
Yeni Berenice Reynoso resalta la fortaleza de las nuevas legislaciones para la lucha contra la corrupción y el avance que implican en la cultura de la transparencia.
El proceso fue declarado de tramitación compleja luego de que el Juzgado de Atención Permanente de Puerto Plata acogiera de manera completa la solicitud del Ministerio Público
Justicia13 de noviembre de 2024Puerto Plata, RD
El Ministerio Público obtuvo un año de prisión preventiva, como medida de coerción, contra la imputada Luisa Fernanda González Contreras, quien es vinculada a una red de trata de personas, desmantelada durante la Operación El Círculo.
El juez Romaldy Marcelino Henríquez, de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Puerto Plata, impuso la prisión preventiva contra González Contreras y declaró el proceso de tramitación compleja luego de acoger de manera completa la solicitud del Ministerio Público.
La Procuraduría Especializada Contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas (PETT), que dirige la procuradora de corte Yoanna Bejarán, en colaboración con la Fiscalía de Puerto Plata, dirigida por el fiscal Kelmi Duncan, están a cargo de las pesquisas, que realizan las fiscales investigadoras Carmen Daynisa Rosario Pascual y Patricia Lagombra Polanco.
Este proceso se centra en una red criminal de trata de personas dedicada a la captación, traslado, acogida y explotación sexual de mujeres colombianas traídas a la República Dominicana.
La imputada Luisa Fernanda González Contreras enfrenta cargos tras ser señalada como la principal implicada en la captación de ciudadanas colombianas, transportadas y acogidas en Puerto Plata, abusando de su situación de vulnerabilidad con fines de explotación sexual.
Este caso pone en evidencia no solo la grave violación a los derechos humanos de las víctimas, sino, también, la operatividad de redes criminales que ponen en riesgo la seguridad y bienestar de nuestra sociedad, señala el Ministerio Público en la instancia con la solicitud de medida de coerción.
Como resultado de las investigaciones y evidencias presentadas, el Ministerio Público, representado en audiencia por el fiscal Marcos Wilkins Díaz, estableció la vinculación de la mujer con los hechos que se les imputan.
La imputada enfrenta cargos por violación a la Ley 137-03 sobre Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas, al artículo 309 del Código Penal Dominicano, así como a la Ley 631-16 para el Control y Regulación de Armas, Municiones y Materiales Relacionados, en perjuicio del Estado dominicano.
Esta operación fue posible, gracias a un trabajo conjunto entre la Procuraduría Especializada Contra el Tráfico llícito de Migrantes y Trata de Personas (PETT), la Fiscalía de Puerto Plata, la División Especial de Investigación de Delitos Transnacionales (Deidet), el Departamento Homeland Security Investigations (HSI) y la Policía Preventiva de Puerto Plata, con el apoyo de la ONG Anti-Trafficking Buereau (ATB).
Yeni Berenice Reynoso resalta la fortaleza de las nuevas legislaciones para la lucha contra la corrupción y el avance que implican en la cultura de la transparencia.
El regidor Renato De Jesús Castillo Hernández fue asesinado el 25 de junio de 2014, mientras compartía con amigos en el municipio cabecera de Monte Plata.
Durante una reunión con fiscales del área de violencia de género, el procurador adjunto Wilson Camacho recordó que, históricamente, la víctima ha sido olvidada en el proceso penal.
Los hombres, oriundos de Zambia y Mozambique, respectivamente, fueron condenados la semana pasada al amparo de una ley de brujería elaborada durante la era colonial.
El Consejo estableció un cronograma tentativo de evaluación, el cual iniciará el próximo 2 de octubre con jornadas de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
Ambos están acusados de falsedad y uso de documentos falsos, estafa agravada y asociación de malhechores. Además, Núñez Jorge enfrenta cargos por lavado de activos.
La vocera de la Oficina del Alguacil reiteró que desconocen cómo resultó herido el sospechoso porque las autoridades no dispararon ni usaron sus armas al atender el tiroteo
El exmagistrado del Tribunal Constitucional advierte que la norma “va a atiborrar los tribunales de querellas por amenazas de violaciones entre maridos
El expresidente emplaza a la actual gestión a mostrar resultados concretos en obras, empleos y desarrollo humano, en lugar de vender una imagen "ficticia" de progreso.
Esta pieza legislativa establece que el embargo retentivo puede afectar créditos y bienes muebles, incluyendo productos financieros y bienes incorporales sometidos a registro.
Durante una reunión con fiscales del área de violencia de género, el procurador adjunto Wilson Camacho recordó que, históricamente, la víctima ha sido olvidada en el proceso penal.
El regidor Renato De Jesús Castillo Hernández fue asesinado el 25 de junio de 2014, mientras compartía con amigos en el municipio cabecera de Monte Plata.
La construcción del paso a desnivel forma parte de un conjunto de proyectos de infraestructura financiados con los recursos obtenidos mediante la renegociación del contrato de concesión de Aerodom con el Estado Dominicano.
Tras finalizar el proceso, el director de PROPEEP, Robert Polanco, resaltó la amplia participación de los servidores públicos de la institución.
Según el comunicado, la denuncia se centraba en la presunta omisión de activos de una empresa familiar en la Declaración Jurada de Patrimonio del exministro.