
El Juzgado de la Instrucción de San Juan de la Maguana, había dictado una medida de coerción a Edward Santana Núñez, consistente en una garantía económica de RD$20,000 e impedimento de salida del país
El proceso fue declarado de tramitación compleja luego de que el Juzgado de Atención Permanente de Puerto Plata acogiera de manera completa la solicitud del Ministerio Público
Justicia13 de noviembre de 2024Puerto Plata, RD
El Ministerio Público obtuvo un año de prisión preventiva, como medida de coerción, contra la imputada Luisa Fernanda González Contreras, quien es vinculada a una red de trata de personas, desmantelada durante la Operación El Círculo.
El juez Romaldy Marcelino Henríquez, de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Puerto Plata, impuso la prisión preventiva contra González Contreras y declaró el proceso de tramitación compleja luego de acoger de manera completa la solicitud del Ministerio Público.
La Procuraduría Especializada Contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas (PETT), que dirige la procuradora de corte Yoanna Bejarán, en colaboración con la Fiscalía de Puerto Plata, dirigida por el fiscal Kelmi Duncan, están a cargo de las pesquisas, que realizan las fiscales investigadoras Carmen Daynisa Rosario Pascual y Patricia Lagombra Polanco.
Este proceso se centra en una red criminal de trata de personas dedicada a la captación, traslado, acogida y explotación sexual de mujeres colombianas traídas a la República Dominicana.
La imputada Luisa Fernanda González Contreras enfrenta cargos tras ser señalada como la principal implicada en la captación de ciudadanas colombianas, transportadas y acogidas en Puerto Plata, abusando de su situación de vulnerabilidad con fines de explotación sexual.
Este caso pone en evidencia no solo la grave violación a los derechos humanos de las víctimas, sino, también, la operatividad de redes criminales que ponen en riesgo la seguridad y bienestar de nuestra sociedad, señala el Ministerio Público en la instancia con la solicitud de medida de coerción.
Como resultado de las investigaciones y evidencias presentadas, el Ministerio Público, representado en audiencia por el fiscal Marcos Wilkins Díaz, estableció la vinculación de la mujer con los hechos que se les imputan.
La imputada enfrenta cargos por violación a la Ley 137-03 sobre Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas, al artículo 309 del Código Penal Dominicano, así como a la Ley 631-16 para el Control y Regulación de Armas, Municiones y Materiales Relacionados, en perjuicio del Estado dominicano.
Esta operación fue posible, gracias a un trabajo conjunto entre la Procuraduría Especializada Contra el Tráfico llícito de Migrantes y Trata de Personas (PETT), la Fiscalía de Puerto Plata, la División Especial de Investigación de Delitos Transnacionales (Deidet), el Departamento Homeland Security Investigations (HSI) y la Policía Preventiva de Puerto Plata, con el apoyo de la ONG Anti-Trafficking Buereau (ATB).
El Juzgado de la Instrucción de San Juan de la Maguana, había dictado una medida de coerción a Edward Santana Núñez, consistente en una garantía económica de RD$20,000 e impedimento de salida del país
Un equipo de 26 fiscales de los órganos de investigación del Ministerio Público, respaldado por 189 agentes de la Policía Nacional, trabajó para desmantelar esta red y en las próximas horas depositaràn medida de coerción
El tribunal dispuso que los imputados deberàn cumplir la medida en los centros de corrección y rehabilitación de Najayo Hombres y Najayo Mujeres, en San Cristóbal.
Reiteró que las normativas promulgadas adquieren obligatoriedad conforme a los plazos establecidos en la Constitución y el Código Civil dominicano.
Durante su intervención, Jhon Richard Paniagua Feliz reiteró que la educación continua constituye un pilar fundamental de su gestión, enfocada en fortalecer el perfil técnico, jurídico y ético del notariado dominicano
La entidad también identificó un esquema de recaudación fraudulento operado a través de la empresa Pago RD Xchange, la cual está estrechamente relacionada con Dekolor.
Según su testimonio, el objetivo de la administración sería despojarlos de sus propiedades para dar paso a la construcción de un nuevo complejo hotelero , lo que, afirman, representa un atropello a su inversión
La presa de Guaigüí será el primer proyecto en utilizar un sistema de hidrobombeo en la República Dominicana, lo que permitirá estabilizar el sistema eléctrico nacional durante las horas pico de demanda.
Se acuerda mantener informada a la Procuraduría sobre la lista de compañías autorizadas a expedir contratos de fianza judicial y notificar cualquier cambio provisional o permanente en la información suministrada originalmente
Como parte de esta nueva jornada, el INABIE desarrolló simultáneamente una jornada de salud integral infantil en la Escuela Francisco José Cabral López, ubicada en el sector Los Guaricanos.
La moderna edificación puso fin a una espera de más de 50 años de promesas incumplidas para el sector Pueblo Nuevo de San Francisco de Macorís.
El ranking, elaborado con base en votaciones realizadas en redes sociales y la percepción pública entre el 2 y el 7 de junio de 2025, busca resaltar a los profesionales de la comunicación que no solo sobresalen por su contenido
La entidad también identificó un esquema de recaudación fraudulento operado a través de la empresa Pago RD Xchange, la cual está estrechamente relacionada con Dekolor.
Durante su intervención, Jhon Richard Paniagua Feliz reiteró que la educación continua constituye un pilar fundamental de su gestión, enfocada en fortalecer el perfil técnico, jurídico y ético del notariado dominicano
Reiteró que las normativas promulgadas adquieren obligatoriedad conforme a los plazos establecidos en la Constitución y el Código Civil dominicano.