
Las investigaciones vinculan al imputado Yeyson Rojas Mosquea a una red de narcotráfico, lavado de activos y sicariato relacionada con el cartel de Sinaloa
En la asamblea general de la IOJT Ángel Brito fue elegido vicepresidente regional tras un proceso riguroso de entrevistas y evaluaciones por el consejo de la IOJT
Justicia13 de noviembre de 2024El director de la Escuela Nacional de la Judicatura (ENJ), Ángel Brito, fue nombrado vicepresidente regional de América del Norte, Central y el Caribe en la 11.ª Conferencia Internacional sobre la Capacitación del Poder Judicial, celebrada en Corea del Sur del 3 al 7 de noviembre de 2024.
Este importante evento se desarrolló bajo el lema: “La educación judicial en una encrucijada: Preparándose para el futuro del Poder Judicial, abrazando los derechos humanos, la tecnología y la pedagogía efectiva”.
En la asamblea general de la IOJT Ángel Brito fue elegido vicepresidente regional tras un proceso riguroso de entrevistas y evaluaciones por el consejo de la IOJT. Desde su nueva posición, el licenciado Brito reafirma su compromiso de fortalecer la cooperación internacional y enriquecer la educación judicial, promoviendo un Poder Judicial más accesible, inclusivo y eficiente. Su liderazgo busca alinear la justicia con los más altos estándares internacionales, beneficiando tanto a la comunidad judicial como a la sociedad en general.
Durante la conferencia, la licenciada Ellys Coronado, subdirectora de la ENJ, tuvo una destacada participación en el panel “Judicial Training in the Age of AI”, junto a expositores de Europa, Asia y África.
Coronado compartió la visión de la ENJ sobre el papel de la Inteligencia Artificial en la formación judicial, destacando innovadoras iniciativas del laboratorio de la ENJ.
Entre los proyectos presentados se encuentran la automatización de procesos judiciales, donde los jueces trabajan en conjunto con las áreas técnicas y colaboran en la creación de soluciones para mejorar la administración de justicia. Así mismo, presentó el "Video Juego del Proceso", una herramienta interactiva que apuesta al cambio de la enseñanza de aprendizaje del proceso judicial dominicano.
La Organización Internacional para la Capacitación Judicial (IOJT), fundada en 2002, apoya a instituciones de capacitación judicial en todo el mundo, promoviendo el intercambio de estrategias y mejores prácticas entre jueces y educadores. Con 125 miembros de 77 países, la IOJT impulsa el desarrollo de currículos efectivos, metodologías de enseñanza avanzadas y la consolidación de centros de capacitación judicial de alta calidad.
Las investigaciones vinculan al imputado Yeyson Rojas Mosquea a una red de narcotráfico, lavado de activos y sicariato relacionada con el cartel de Sinaloa
Molina aseguró que la iniciativa responde a una ciudadanía que exige respuestas oportunas, trato digno y confianza en sus instituciones. Santo Domingo Este, con la mayor cantidad de habitantes del país
Director de la Defensa Pública dominicana presentó ante autoridades de alto nivel el modelo de autonomía institucional reconocido por el Tribunal Constitucional.
Los tres, dos empleados de Medio Ambiente y un agente del Senpa, tripulaban una embarcación donde transportaban el producto ilícito
La nueva instancia judicial estará conformada por dos cámaras: una especializada en asuntos civiles y comerciales, y otra penales
Los congresistas tienen previsto trabajar la semana completa, las horas que sean necesarias, con el objetivo de finalizar el estudio del proyecto.
El especialista en medicina reproductiva difunde en plataformas como Univisión y Telemundo las oportunidades que ofrece el país en fertilización asistida y preservación de la fertilidad.
Enmanuel Gálvez, el regidor más votado de Pedro Brand, junto a coordinadores de salud y otros líderes del PRM y PLD, pasan a las filas de la FP para impulsar a la organización hacia la presidencia.
La medida busca combatir el uso irregular de líneas telefónicas, proteger a los ciudadanos y fortalecer las investigaciones de delitos, tras el reporte de miles de celulares robados y la informalidad en la venta de líneas.
La entidad ha notificado a 25 empresas que violaron la Ley 285-04 al contratar extranjeros sin la documentación requerida, marcando un hito en el control migratorio y la protección del mercado laboral formal.
La iniciativa, parte del compromiso con el desarrollo integral de las comunidades más vulnerables, incluyó consultas médicas en diferentes especialidades, permitiendo que los residentes accedieran a los servicios de salud sin salir de su comunidad.
El mandatario resaltó inversiones en transporte, infraestructura vial, salud y turismo, enfatizando el impacto en la calidad de vida y el desarrollo económico de la provincia.
Jonaiki Martínez-Estrella, de 31 años, fue encontrado sin vida en su celda en el Centro Correccional de Coxsackie
Los republicanos tienen en el Senado 53 de los 100 escaños, por lo que no pueden perder más de tres votos
El presidente del Partido de la Liberación Dominicana reafirmó el compromiso social de la organización y anunció que el Comité Político analizará la reciente sentencia del TSE.