
El trágico suceso ocurrió la noche del 8 de abril de 2024 en el sector Paso Bajito de Jarabacoa, provincia La Vega, cuando ambos caminaban hacia su vivienda.
En la asamblea general de la IOJT Ángel Brito fue elegido vicepresidente regional tras un proceso riguroso de entrevistas y evaluaciones por el consejo de la IOJT
Justicia13 de noviembre de 2024El director de la Escuela Nacional de la Judicatura (ENJ), Ángel Brito, fue nombrado vicepresidente regional de América del Norte, Central y el Caribe en la 11.ª Conferencia Internacional sobre la Capacitación del Poder Judicial, celebrada en Corea del Sur del 3 al 7 de noviembre de 2024.
Este importante evento se desarrolló bajo el lema: “La educación judicial en una encrucijada: Preparándose para el futuro del Poder Judicial, abrazando los derechos humanos, la tecnología y la pedagogía efectiva”.
En la asamblea general de la IOJT Ángel Brito fue elegido vicepresidente regional tras un proceso riguroso de entrevistas y evaluaciones por el consejo de la IOJT. Desde su nueva posición, el licenciado Brito reafirma su compromiso de fortalecer la cooperación internacional y enriquecer la educación judicial, promoviendo un Poder Judicial más accesible, inclusivo y eficiente. Su liderazgo busca alinear la justicia con los más altos estándares internacionales, beneficiando tanto a la comunidad judicial como a la sociedad en general.
Durante la conferencia, la licenciada Ellys Coronado, subdirectora de la ENJ, tuvo una destacada participación en el panel “Judicial Training in the Age of AI”, junto a expositores de Europa, Asia y África.
Coronado compartió la visión de la ENJ sobre el papel de la Inteligencia Artificial en la formación judicial, destacando innovadoras iniciativas del laboratorio de la ENJ.
Entre los proyectos presentados se encuentran la automatización de procesos judiciales, donde los jueces trabajan en conjunto con las áreas técnicas y colaboran en la creación de soluciones para mejorar la administración de justicia. Así mismo, presentó el "Video Juego del Proceso", una herramienta interactiva que apuesta al cambio de la enseñanza de aprendizaje del proceso judicial dominicano.
La Organización Internacional para la Capacitación Judicial (IOJT), fundada en 2002, apoya a instituciones de capacitación judicial en todo el mundo, promoviendo el intercambio de estrategias y mejores prácticas entre jueces y educadores. Con 125 miembros de 77 países, la IOJT impulsa el desarrollo de currículos efectivos, metodologías de enseñanza avanzadas y la consolidación de centros de capacitación judicial de alta calidad.
El trágico suceso ocurrió la noche del 8 de abril de 2024 en el sector Paso Bajito de Jarabacoa, provincia La Vega, cuando ambos caminaban hacia su vivienda.
La modificación, que fue sometida a un proceso de consulta pública del 19 de agosto al 29 de septiembre de 2025, busca simplificar el proceso para la obtención de títulos de propiedad individualizados.
Norberto Rondón argumenta que el documento, utilizado por el Ministerio Público como base para solicitar medidas contra su cliente, es un acto "inexistente" y carece de valor probatorio.
La prisión preventiva fue ratificada para, Yves Alexandre Giroux: Uno de los cabecillas principales de la red, Marisol Nova Nolasco, Rocío del Alba Rodríguez de Moya.
Al dictar una conferencia en INFOTEP, instó a los servidores públicos a fortalecer la ética y la transparencia en su gestión, y afirmó que la corrupción es también una violación a los derechos humanos.
La medida de coerción fue dictada por el juez José Carlos Arias Nina, tras acoger las evidencias presentadas por la fiscal litigante Belkis Tejeda Espinal
El anuncio fue hecho por el presidente del Consejo Directivo del INDOTEL, Guido Gómez Mazara, y la presidenta ejecutiva de ABA, Rosanna Ruiz
El recurso, depositado por los juristas Pedro Virginio Balbuena Batista, Juan de Jesús Santos Santos, Emery Colombi Rodríguez Mateo y Elio José Delgado Vales, busca asegurar que el Código Penal respete el ordenamiento constitucional.
Mientras que en 2019 se recibió un millón de cruceristas, existe una "gran posibilidad" de recibir cerca de 3 millones de visitantes en 2025, lo que representa una triplicación en la cantidad de viajeros.
El ministro reiteró el firme compromiso del Ministerio de Defensa (MIDE) con la paz y el progreso económico nacional, alineado con el objetivo de su Plan Estratégico Institucional que impulsa la integración de la defensa con el desarrollo.
El trágico suceso ocurrió la noche del 8 de abril de 2024 en el sector Paso Bajito de Jarabacoa, provincia La Vega, cuando ambos caminaban hacia su vivienda.
Con esta entrega realizada por el MIVED, cerca de 500 familias pasan a ser los propietarios de sus hogares, sumándose a las más de 20 mil que han sido beneficiadas con sus viviendas durante el mandato del presidente Abinader.
La presidenta de la CCRD, doctora Emma Polanco Melo, destacó que la integración de nuevos profesionales es vital para garantizar una fiscalización más efectiva y fortalecer la confianza ciudadana en la rendición de cuentas.
El presidente Abinader, durante el encuentro "La Semanal" del pasado lunes, definió los Juegos como "un rotundo éxito", destacando la eficiente gestión del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) bajo la dirección de Alberto Rodríguez.
La reforma “Déjala Ir” propone una transformación estructural en la respuesta del Estado ante la violencia machista, enfocándose en tres pilares fundamentales, prevención: Medidas para abordar las causas de la violencia.