
El documento, que detalla graves hallazgos, fue depositado por Miguel Ceara Hatton y Edward Guzmán por disposición del presidente Luis Abinader.
En la asamblea general de la IOJT Ángel Brito fue elegido vicepresidente regional tras un proceso riguroso de entrevistas y evaluaciones por el consejo de la IOJT
Justicia13 de noviembre de 2024El director de la Escuela Nacional de la Judicatura (ENJ), Ángel Brito, fue nombrado vicepresidente regional de América del Norte, Central y el Caribe en la 11.ª Conferencia Internacional sobre la Capacitación del Poder Judicial, celebrada en Corea del Sur del 3 al 7 de noviembre de 2024.
Este importante evento se desarrolló bajo el lema: “La educación judicial en una encrucijada: Preparándose para el futuro del Poder Judicial, abrazando los derechos humanos, la tecnología y la pedagogía efectiva”.
En la asamblea general de la IOJT Ángel Brito fue elegido vicepresidente regional tras un proceso riguroso de entrevistas y evaluaciones por el consejo de la IOJT. Desde su nueva posición, el licenciado Brito reafirma su compromiso de fortalecer la cooperación internacional y enriquecer la educación judicial, promoviendo un Poder Judicial más accesible, inclusivo y eficiente. Su liderazgo busca alinear la justicia con los más altos estándares internacionales, beneficiando tanto a la comunidad judicial como a la sociedad en general.
Durante la conferencia, la licenciada Ellys Coronado, subdirectora de la ENJ, tuvo una destacada participación en el panel “Judicial Training in the Age of AI”, junto a expositores de Europa, Asia y África.
Coronado compartió la visión de la ENJ sobre el papel de la Inteligencia Artificial en la formación judicial, destacando innovadoras iniciativas del laboratorio de la ENJ.
Entre los proyectos presentados se encuentran la automatización de procesos judiciales, donde los jueces trabajan en conjunto con las áreas técnicas y colaboran en la creación de soluciones para mejorar la administración de justicia. Así mismo, presentó el "Video Juego del Proceso", una herramienta interactiva que apuesta al cambio de la enseñanza de aprendizaje del proceso judicial dominicano.
La Organización Internacional para la Capacitación Judicial (IOJT), fundada en 2002, apoya a instituciones de capacitación judicial en todo el mundo, promoviendo el intercambio de estrategias y mejores prácticas entre jueces y educadores. Con 125 miembros de 77 países, la IOJT impulsa el desarrollo de currículos efectivos, metodologías de enseñanza avanzadas y la consolidación de centros de capacitación judicial de alta calidad.
El documento, que detalla graves hallazgos, fue depositado por Miguel Ceara Hatton y Edward Guzmán por disposición del presidente Luis Abinader.
Esta organización movió RD1,221,436,064.41yUS96,665.41 a través del sistema financiero nacional, usando un complejo esquema de lavado de activos
La Oficina Judicial de Atención Permanente de Valverde impuso 3 meses de prisión preventiva a Máximo Mendoza por falsificar documentos y registros de defunción.
Los letrados explicaron que, tras escuchar la acusación completa del Ministerio Público, comprobaron que esta no responde a los intereses de sus representados.
El hecho ocurrió el miércoles en una plaza comercial de La Barranquita, donde cinco hombres fueron abatidos por agentes policiales.
A solicitud del Ministerio Público, se sienta un precedente legal para la eliminación de imágenes de víctimas de plataformas digitales.
Solo serán permitidas dos actividades que están en el cronograma de trabajo que son: el concierto artista puertorriqueño Bad Bunny y la Batalla de la Fe el 1 de enero.
La directora de RESIDE explicó en el programa "N Investiga" que los agresores obtienen placer al someter a sus víctimas y ejercer poder sobre ellas.
Conformó una Mesa de Trabajo para acelerar la terminación, remozamiento y mantenimiento de planteles en la provincia, como parte del Plan "Aulas 24/7".
Esta organización movió RD1,221,436,064.41yUS96,665.41 a través del sistema financiero nacional, usando un complejo esquema de lavado de activos
"Los adultos mayores deberían controlar su peso en casa de forma más consistente", aconsejó la autora principal del estudio.
El documento, que detalla graves hallazgos, fue depositado por Miguel Ceara Hatton y Edward Guzmán por disposición del presidente Luis Abinader.
El evento promueve el deporte, la salud y la sostenibilidad del ecoturismo en la República Dominicana.
La vicepresidenta Raquel Peña encabezó el acto, reafirmando el compromiso con el fortalecimiento del sistema educativo público preuniversitario.
La Policía Nacional informó que el hecho se debió a viejas rencillas. La víctima, con historial delictivo, se encuentra bajo custodia policial