
Dstacó que, desde su llegada a la institución, el 26 de agosto de 2024, se ha realizado un análisis profundo para redefinir el accionar operativo de la DGDC, alineando sus estrategias a las necesidades de las comunidades más vulnerables.
El caos comenzó el fin de semana cuando un consejo transitorio creado para restaurar el orden democrático en Haití despidió al primer ministro interino, Garry Conille, quien había estado en desacuerdo con el consejo.
Actualidad13 de noviembre de 2024Las últimas palabras que Michelle Reed escuchó de su hijo adoptivo de 6 años de edad, Esai Reed, a principios de noviembre fueron: “Mamá, ven a buscarme”.
Pero después de que las autoridades de aviación de Estados Unidos prohibieron el martes a las aerolíneas viajar a Haití durante 30 días luego de que varios aviones fueron baleados por pandillas, Reed, de 51 años, está separada nuevamente de su hijo adoptivo, quien vive en un orfanato en Haití esperando que se tramite la documentación en un proceso burocrático que se ha visto obstaculizado por la creciente crisis de Haití.
Mientras la violencia estalla una vez más en la nación caribeña, Reed teme que Esai nunca pueda llegar a su nuevo hogar en Florida, donde lo esperan sus dos hermanos biológicos para reunirse con él.
“Nuestros niños están en Haití sin salida”, comentó Reed a The Associated Press el miércoles. “Es un miedo que siento porque simplemente no sé si volverá a casa. No sé si sobrevivirá a esto”.
La familia de Reed es una de decenas que han sido separadas de sus hijos adoptivos y de las muchas más que están preocupadas por sus seres queridos que se encuentran en la isla, en una de las consecuencias humanitarias que ha provocado el reciente aumento de violencia y agitación política en Haití esta semana.
El caos comenzó el fin de semana cuando un consejo transitorio creado para restaurar el orden democrático en Haití despidió al primer ministro interino, Garry Conille, quien había estado en desacuerdo con el consejo. Cuando Haití juramentó a su reemplazo, Alix Didier Fils-Aimé, el lunes, las pandillas aprovecharon una vez más el caos para tomar más poder.
Las pandillas dispararon contra tres aviones distintos de las aerolíneas estadounidenses Spirit, JetBlue y American Airlines al aterrizar y despegar de la capital haitiana de Puerto Príncipe, donde el 85% del territorio está controlado por las pandillas, según estimaciones de Naciones Unidas. Un sobrecargo resultó herido y las balas perforaron el avión de Spirit.
En consecuencia, la Administración Federal de Aviación restringió a las aerolíneas estadounidenses volar a Haití durante 30 días, y American Airlines anunció que suspendería sus vuelos hacia la nación caribeña hasta febrero. La ONU también señaló que iba a suspender temporalmente los vuelos a Puerto Príncipe, lo que reducirá el acceso a la ayuda humanitaria y al personal en el país.
Mientras tanto, se reportaron tiroteos en toda la ciudad y las pandillas comenzaron a quemar casas en zonas de clase alta. Las calles quedaron vacías y las escuelas, bancos e instalaciones gubernamentales suspendieron sus actividades.
Estos violentos estallidos han llevado a niños como el hijo adoptivo de Reed, quien ha sido evacuado de su orfanato tres veces, a situaciones aún más precarias.
Dstacó que, desde su llegada a la institución, el 26 de agosto de 2024, se ha realizado un análisis profundo para redefinir el accionar operativo de la DGDC, alineando sus estrategias a las necesidades de las comunidades más vulnerables.
Según la representante del BID en el país, Katharina Falkner-Olmedo, esta intervención posicionará a la República Dominicana como líder en América Latina en inversión per cápita en saneamiento en los próximos tres años
El director del INABIE resaltó que "gracias a los esfuerzos sostenidos de esta jornada nuestros estudiantes pueden aprovechar todos los nutrientes de los alimentos que distribuimos a través del Programa de Alimentación Escolar”.
El director de Propeep encabezó este jueves jornada “Primero Tú” en el populoso sector El Tamarindo de esta demarcación, donde cientos de personas en condiciones de vulnerabilidad recibieron el apoyo del Gobierno con diferentes servicios y ayudas
Previo a su disertación, el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco resaltó el rol importante que están desempeñando las mujeres como legisladoras en la Cámara de Diputados.
También sometió a la justicia, en ese mismo lapso de tiempo, a ocho (8) dominicanos y cuatro (4) haitianos acusados de ilícitos como tráfico de migrantes,
Los deportistas de esta localidad elogiaron la iniciativa del Ministerio de Deportes y mostraron su regocijo por el espacio, que servirá al desarrollo del pasatiempo nacional en esta demarcación.
El funcionario elogió la transparencia en el manejo de los fondos destinados a la obra por parte del comité ejecutivo de la ACD. “Quise venir a ver las instalaciones con mis propios ojos para ver las reales condiciones
Los dominicanos recibieron los certificados luego de cursar maestrías en: Logística, Marketing, Gestión de Riesgos en las Organizaciones, Agronegocios y Data Science
Las redes sociales se llenaron de comentarios, también como protesta por el precio de las entradas para las eliminatorias mundialistas.
El estudiante ha permanecido en República Dominicana mientras las autoridades investigan el caso, aunque no enfrenta cargos. Sus abogados argumentan que su detención es ilegal
Se trata de una obra integral que podrá ser utilizada para múltiples actividades deportivas, sociales y recreativas, destacó el ministro Kelvin Cruz.
Uno de los localizados es Christian Manuel Gómez Ortiz, de 41 años, quien fue hallado en buen estado de salud en las inmediaciones del malecón de Puerto Plata.
el procurador fiscal titular de esta demarcación, Juan Antonio Mateo Ciprián, dijo que la entrega formal de armas de fuego al Ministerio de Interior y Policía es un paso fundamental en la lucha contra la criminalidad y el fortalecimiento del Estado de derecho en la República Dominicana.
Rafael Santos Badía, destacó el impacto de esta alianza en la vida de los participantes y sus comunidades, a quienes en esta ocasión entregaron 473 certificaciones en distintas competencias técnicas alineadas con las necesidades del mercado laboral y el emprendimiento.