
El presidente de Alianza País advirtió sobre las graves consecuencias que la pérdida de esta significativa franja verde traería para la salud de los habitantes de la capital.
Diputado destaca que ese proceso de transformación ha favorecido además, a reducir los hechos delictivos y criminales garantizando en gran medida paz y tranquilidad en el país.
Actualidad12 de noviembre de 2024El diputado por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), en la provincia Espaillat, Robinson Santos resaltó los avances de la reforma policial contribuyendo a la formación y tecnificación de los agentes, reducción de la violencia y la cercanía de la institución con la población.
Destacó que ese proceso de transformación ha favorecido además, a reducir los hechos delictivos y criminales garantizando en gran medida paz y tranquilidad en las comunidades del país.
Manifestó “producto de ese gran esfuerzo, hoy tenemos una Policía accesible y vive en proceso de capacitación constante sobre derechos humanos, comprometida con la protección de la ciudadanía y el respeto a los ciudadanos”.
Recalcó que debido a la iniciativa policial, sus miembros cuentan con salario digno, Seguro Nacional de Salud Premium (SeNaSa) que cubre el 100% de cualquier procedimiento, Bono Vivienda, becas para estudiar en universidades; así como la capacitación continua a través del Instituto Policial de Educación Superior, entre otros beneficios.
“Tenemos que ser justo y podemos decir que esta acción del Gobierno ha contribuido con un cambio de cultural del policía que en virtud de los beneficios que recibe se preocupa cada vez más por la protección de la gente y sus comunidades, previniendo y enfrentando el delito y la criminalidad de manera efectiva”, precisó.
Asimismo, el legislador aseguró que en la provincia Espaillat, el Gobierno ha ejecutado grandes inversiones en obras de infraestructura que beneficien la calidad de vida de la gente.
Señaló que la construcción y reconstrucción de carreteras, caminos vecinales, escuelas, puentes y otras ha dinamizado la económica de la comunidad que representa.
Enfatizó que debido a las inversiones de la gestión que encabeza el presidente Luis Abinader “hoy podemos decir que cuenta con una valoración positiva, no solo en la provincia Espaillat, sino en todo el país”.
Agradeció el gesto de la ministra de Interior y Policía, Faride Raful tras participar junto al senador de Santiago, Daniel Rivera y otras autoridades, en la 61 Asamblea General Ordinaria de la Cooperativa de Criadores del Cibao.
El presidente de Alianza País advirtió sobre las graves consecuencias que la pérdida de esta significativa franja verde traería para la salud de los habitantes de la capital.
Estas actividades, que forman parte del programa La Ruta Comunitaria, fueron coordinadas por equipos multidisciplinarios de la DGDC en colaboración con las autoridades locales.
Asimismo, calificó como alarmantes los reportes de violencia, acoso sexual, presencia de bandas y embarazos adolescentes en casi el 40% de los centros encuestados, muchos de los cuales carecen de acompañamiento psicológico
Los trabajos, a cargo del Departamento Aeroportuario, se desarrollan en dos etapas; la primera, que abarca las luminarias de la pista, estaría lista para octubre.
El funcionario indicó que la visión del mandatario va más allá de grandes obras de infraestructura o reformas estructurales, abarcando también soluciones inmediatas
Feliciano Lacen Custodio, presidente de CODUE, valoró positivamente esta primera votación e instó a los senadores a mantener este respaldo en la segunda lectura, prevista para el próximo martes,
El presidente Luis Abinader, quien asistió a la apertura de la Gran Final el pasado miércoles, anunció esta semana la continuidad del evento, rescatado después de una década de ausencia.
El expresidente calificó al gobierno actual de "quebrado", atribuyendo esta situación a deficiencias en múltiples sectores, con énfasis en el sistema de salud pública.
La Dirección de Contrataciones Públicas afirma que la aclaración surge ante la observación de que dicho documento ha sido solicitado en diversos escenarios como parte de los requisitos habilitantes
Estas actividades, que forman parte del programa La Ruta Comunitaria, fueron coordinadas por equipos multidisciplinarios de la DGDC en colaboración con las autoridades locales.
Guido Gómez Mazara afirmó que la iniciativa busca "cerrar la brecha digital y garantizar el acceso igualitario a la tecnología para la comunidad universitaria".
Antonio Marte, presidente de CONATRA, informó que estudios sobre costos operacionales realizados por técnicos de su Buró Ejecutivo concluyeron que es imposible operar bajo las condiciones actuales.
Durante el acto de apertura, el director general de INPOSDOM, Erick Guzmán, destacó que esta formación es esencial para la transformación institucional que lidera su gestión
La jueza Dorka Altagracia Vásquez, de Atención Permanente de Sánchez Ramírez, dictó la medida y ordenó que Yeyson Rojas Mosquea, la cumpla en la Fortaleza Palo Hincado de esa provincia.
Ricardo De los Santos refirió que el objetivo es lograr un Código lo más consensuado posible, confiando en que "al final las partes se van a poner de acuerdo".