
El funcionario destacó que esta acción está en línea con el compromiso del presidente Luis Abinader de apoyar el desarrollo de la juventud en todo el país, especialmente en la zona fronteriza.
Ademas, anunció que a partir de enero del 2025, un total de 900 mujeres comenzarán su formación para integrarse a la Policía Nacional; siendo este el vivo ejemplo de liderazgo y empoderamiento femenino.
Actualidad12 de noviembre de 2024La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, destacó la importante labor de la mujer en la historia de la Policía Nacional Dominicana y en la vida nacional, resaltando que ser mujer policía es motivo de orgullo y una oportunidad para sobresalir en cualquier escenario del ámbito laboral.
Ademas, anunció que a partir de enero del 2025, un total de 900 mujeres comenzarán su formación para integrarse a la Policía Nacional; siendo este el vivo ejemplo de liderazgo y empoderamiento femenino.
Durante el Segundo Encuentro de Mujeres Policías de Iberoamérica, Raful se refirió a la necesidad de trabajar con equidad e igualdad, dejando atrás los estereotipos y las ideas excluyentes que a veces se tienen sobre los roles de hombres y mujeres en la sociedad.
Así mismo, la ministra enfatizó en el liderazgo femenino en la institución del orden y señaló que desde el Ministerio de Interior y Policía se está trabajando en una importante reforma policial que busca promover el liderazgo femenino dentro de la institución.
"Este es un paso fundamental para crear espacios de empoderamiento y reconocimiento de las mujeres", expresó.
La funcionaria de Interior y Policía subrayó que el derecho y el desarrollo del liderazgo femenino en la Policía Nacional son temas prioritarios. Destacó que este encuentro de Mujeres Policías es una excelente oportunidad para visibilizar los logros y el potencial de las agentes.
"Desde el MIP seguiremos trabajando con una perspectiva integral, promoviendo la colaboración entre hombres y mujeres capaces de trabajar conjuntamente. Sin perder, por supuesto, la perspectiva única que nos da el ser mujeres y haber llegado hasta aquí, con el objetivo de que más mujeres puedan lograrlo", enfatizó Raful.
Éxito del Encuentro de Mujeres Policías
Raful concluyó expresando su deseo de que este encuentro de Mujeres Policías sea un rotundo éxito, tanto para la Policía Nacional Dominicana como para todas las participantes en este importante evento.
Destacó que es una oportunidad única para resaltar el liderazgo y la contribución de la mujer al servicio público.
El funcionario destacó que esta acción está en línea con el compromiso del presidente Luis Abinader de apoyar el desarrollo de la juventud en todo el país, especialmente en la zona fronteriza.
El proyecto de ley contempla importantes modificaciones que beneficiarán a los trabajadores y empleadores, buscando modernizar las relaciones laborales en el país.
El objetivo de la manifestación es exigir al Gobierno mantener el subsidio a los combustibles para evitar un alza inminente en el precio del pasaje.
El ministro Eduardo Estrella se mostró receptivo y abierto al diálogo, manifestando su compromiso de dar el debido seguimiento y buscar soluciones viables para atender estas necesidades prioritarias
Acusa al cuerpo policial de emprender acciones de represalia en su contra tras haber solicitado públicamente la destitución del actual director de la Policía Nacional
La reforma “Déjala Ir” propone una transformación estructural en la respuesta del Estado ante la violencia machista, enfocándose en tres pilares fundamentales, prevención: Medidas para abordar las causas de la violencia.
Según el expediente acusatorio, Cuevas asesinó a Díaz Guzmán y posteriormente descuartizó su cuerpo. El ahora condenado se entregó a la Policía Nacional el viernes 24 de mayo de 2024, confesando los hechos.
El pacto tiene como objetivo primordial fortalecer el desarrollo del ecosistema de inteligencia artificial (IA) en la República Dominicana y Centroamérica.
El proyecto de ley contempla importantes modificaciones que beneficiarán a los trabajadores y empleadores, buscando modernizar las relaciones laborales en el país.
El presidente de la Suprema hizo estas declaraciones durante la XXXVI juramentación de abogados, una ceremonia que dedicó al jurista Pablo Garrido Medina.
Wellington Arnaud, director ejecutivo del INAPA, aseguró que este proyecto marca "el fin del abandono" en San Pedro de Macorís
El funcionario destacó que esta acción está en línea con el compromiso del presidente Luis Abinader de apoyar el desarrollo de la juventud en todo el país, especialmente en la zona fronteriza.
Argumenta que la intención original detrás de la iniciativa, impulsada por una sentencia del Tribunal Constitucional, era simplemente modificar artículos específicos del código vigente
Con esta nueva victoria, Jaycees’72 reafirma su compromiso con la formación integral de líderes jóvenes y con el legado de excelencia que la caracteriza tanto a nivel nacional como internacional.
El principal argumento de los renunciantes se centra en la falta de garantías de seguridad para sus vidas durante las audiencias, citando la alteración del orden público en el entorno del Palacio de Justicia.