
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
Fue mediante aprobación de una resolución del senador Daniel Rivera que declara noviembre como el mes de la salud del hombre
Actualidad07 de noviembre de 2024El Senado instruyó al Ministerio de Salud Pública a desarrollar acciones de promoción, educación y prevención de la salud masculina en el territorio nacional, tras aprobar una resolución que declara noviembre como el mes del hombre.
La iniciativa del senador Daniel Rivera, busca fomentar una salud preventiva para que los masculinos gocen de buena salud; crear conciencia sobre la importancia de los chequeos preventivos y contribuir a que acudan a realizarse los mismos.
Además, establece que los hombres pertenecen a una población vulnerable en asistir a recibir atención especializada, por lo que la pieza procura garantizar el bienestar, equilibrio físico, mental y emocional.
Asimismo, dispone fomentar servicios de salud integral, para el fortalecimiento preventivo de una nueva cultura sanitaria en República Dominicana.
Rivera explicó que la misma resolución, exhorta al Senado a realizar diversas actividades de concienciación que promuevan la salud del hombre durante ese periodo.
Dijo además, que cuentan con el respaldo de la Sociedad Dominicana de Urología, la Asociación Dominicana de Geriatría y la Asociación Dominicana de Medicina Interna.
En uno de sus considerandos, la resolución refiere que la constitución de la República establece en su artículo 8 que es función esencial del Estado proteger y respetar de forma equitativa, los derechos de las personas, destacando entre ellos, la salud.
Señala, además, que todo 19 de noviembre se conmemora el Día Internacional del Hombre, establecido en 1992 en Estados Unidos por Thomas Oaster, director del Centro de Estudios Masculinos en la universidad de Misuri-Kansas, con el objetivo de abordar temas como la salud masculina, resaltar el papel positivo y las contribuciones que realizan los hombres en su comunidad y en la sociedad, promover la igualdad de género, la paz, la no violencia, la equidad, la tolerancia y el entendimiento.
Los proponentes de la iniciativa son los senadores Daniel Rivera; Lía Díaz; Dagoberto Rodríguez; Moisés Ayala; Johnson Encarnación; y Odalis Rodríguez.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
La comitiva, que incluyó al general Carlos Antonio Fernández Onofre, inspeccionó la seguridad y la construcción de la verja perimetral desde Pedernales hasta Dajabón.
La Asociación de Metaleros de Haina y San Cristóbal asegura que los allanamientos son abusivos y que están afectando a trabajadores honestos del sector.
En un encuentro histórico, la Cámara de Cuentas recibió a diputados para fortalecer el control y la transparencia en la gestión pública.
También sostendrá un almuerzo con el Batallón de Cazadores del Ejército de la República Dominicana en la Fortaleza de Constanza.
Realizaron un piquete en rechazo a lo que consideran una "aberración": la destrucción y cierre de la calle Los Rosales, así como el derribo de un puente
Esta antología surge como un esfuerzo para evitar que la "nueva trova de Azua" se pierda, y busca dar a conocer a una generación de poetas
Esta organización movió RD1,221,436,064.41yUS96,665.41 a través del sistema financiero nacional, usando un complejo esquema de lavado de activos
Además del extraño mensaje de 2014, muchos usuarios de redes sociales también se fijaron en una polémica declaración que el activista hizo el 5 de abril de 2023.
El exmagistrado del Tribunal Constitucional advierte que la norma “va a atiborrar los tribunales de querellas por amenazas de violaciones entre maridos
El presidente de la ADP, Eduardo Hidalgo, y el defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, se reunieron para discutir el desarrollo del año escolar y los desafíos que enfrenta la educación pública.
La entrega fue realizada por el director de la institución, Elsido Díaz, quien destacó la importancia de esta iniciativa para apoyar a niños y jóvenes.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
El director Robert Polanco y la subdirectora Yenny Chaljub encabezaron una intensa jornada de trabajo en Elías Piña, Dajabón, Santiago Rodríguez y Valverde.
El expresidente emplaza a la actual gestión a mostrar resultados concretos en obras, empleos y desarrollo humano, en lugar de vender una imagen "ficticia" de progreso.