
El objetivo de la manifestación es exigir al Gobierno mantener el subsidio a los combustibles para evitar un alza inminente en el precio del pasaje.
Fue mediante aprobación de una resolución del senador Daniel Rivera que declara noviembre como el mes de la salud del hombre
Actualidad07 de noviembre de 2024El Senado instruyó al Ministerio de Salud Pública a desarrollar acciones de promoción, educación y prevención de la salud masculina en el territorio nacional, tras aprobar una resolución que declara noviembre como el mes del hombre.
La iniciativa del senador Daniel Rivera, busca fomentar una salud preventiva para que los masculinos gocen de buena salud; crear conciencia sobre la importancia de los chequeos preventivos y contribuir a que acudan a realizarse los mismos.
Además, establece que los hombres pertenecen a una población vulnerable en asistir a recibir atención especializada, por lo que la pieza procura garantizar el bienestar, equilibrio físico, mental y emocional.
Asimismo, dispone fomentar servicios de salud integral, para el fortalecimiento preventivo de una nueva cultura sanitaria en República Dominicana.
Rivera explicó que la misma resolución, exhorta al Senado a realizar diversas actividades de concienciación que promuevan la salud del hombre durante ese periodo.
Dijo además, que cuentan con el respaldo de la Sociedad Dominicana de Urología, la Asociación Dominicana de Geriatría y la Asociación Dominicana de Medicina Interna.
En uno de sus considerandos, la resolución refiere que la constitución de la República establece en su artículo 8 que es función esencial del Estado proteger y respetar de forma equitativa, los derechos de las personas, destacando entre ellos, la salud.
Señala, además, que todo 19 de noviembre se conmemora el Día Internacional del Hombre, establecido en 1992 en Estados Unidos por Thomas Oaster, director del Centro de Estudios Masculinos en la universidad de Misuri-Kansas, con el objetivo de abordar temas como la salud masculina, resaltar el papel positivo y las contribuciones que realizan los hombres en su comunidad y en la sociedad, promover la igualdad de género, la paz, la no violencia, la equidad, la tolerancia y el entendimiento.
Los proponentes de la iniciativa son los senadores Daniel Rivera; Lía Díaz; Dagoberto Rodríguez; Moisés Ayala; Johnson Encarnación; y Odalis Rodríguez.
El objetivo de la manifestación es exigir al Gobierno mantener el subsidio a los combustibles para evitar un alza inminente en el precio del pasaje.
El ministro Eduardo Estrella se mostró receptivo y abierto al diálogo, manifestando su compromiso de dar el debido seguimiento y buscar soluciones viables para atender estas necesidades prioritarias
Acusa al cuerpo policial de emprender acciones de represalia en su contra tras haber solicitado públicamente la destitución del actual director de la Policía Nacional
La reforma “Déjala Ir” propone una transformación estructural en la respuesta del Estado ante la violencia machista, enfocándose en tres pilares fundamentales, prevención: Medidas para abordar las causas de la violencia.
La presidenta de la CCRD, doctora Emma Polanco Melo, destacó que la integración de nuevos profesionales es vital para garantizar una fiscalización más efectiva y fortalecer la confianza ciudadana en la rendición de cuentas.
Ante la situación, el ministro de Trabajo, Eddy Olivares, designó una comisión especial para acompañar y proteger los derechos de los trabajadores.
El procurador adjunto Wilson Camacho destacó la gravedad de los hechos y la necesidad de evitar que sucesos similares se repitan.
La legisladora sustentó su propuesta destacando que esta responde a una demanda histórica de los residentes de la provincia.
El director general del INFOTEP, Rafael Santos Badía, destacó que el centro representa un compromiso con la formación que impulsa la sostenibilidad ambiental.
El juez Francisco Ortega Polanco enfatizó la consolidación de la Comunicación Judicial como un campo autónomo que pone a las personas en el centro de sus acciones.
Hans Wender Lluberes Sánchez está acusado de ser uno de los cabecillas de una red de narcotráfico internacional a la que se le incautó un voluminoso cargamento de cocaína en marzo de 2015.
El pacto tiene como objetivo primordial fortalecer el desarrollo del ecosistema de inteligencia artificial (IA) en la República Dominicana y Centroamérica.
Acusa al cuerpo policial de emprender acciones de represalia en su contra tras haber solicitado públicamente la destitución del actual director de la Policía Nacional
El ministro Eduardo Estrella se mostró receptivo y abierto al diálogo, manifestando su compromiso de dar el debido seguimiento y buscar soluciones viables para atender estas necesidades prioritarias
El objetivo de la manifestación es exigir al Gobierno mantener el subsidio a los combustibles para evitar un alza inminente en el precio del pasaje.