
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
Instruyó a los gobiernos locales a colaborar con el Centro de Operaciones de Emergencias y los demás organismos de socorro
Actualidad04 de noviembre de 2024El presidente de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu), Nelson Núñez, recomendó a sus colegas alcaldes a estar atentos a la las informaciones meteorológicas y los pronósticos de lluvias que ofrece el Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet).
El también alcalde del municipio de Samaná instruyó los gobiernos locales a colaborar con el Centro de Operaciones de Emergencias y los demás organismos de socorro en caso de que se registren aguaceros e inundaciones en sus territorios.
Asimismo, Núñez recomendó activar los comités municipales de prevención, mitigación y respuestas en las localidades donde se produzcan acumulados de lluvias que puedan provocar daños e inundaciones.
Igualmente, instruyó a los alcaldes realizar operativos de limpieza de imbornales y cuneteo como medida preventiva ante las alertas emitidas por el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) y el Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet).
Otra recomendación del presidente de Fedomu fue poner a disposición de los organismos de socorro los equipos disponibles y toda la estructura de servicios de los gobiernos locales.
Núñez recordó que es un deber imprescindible de los alcaldes contribuir a la preservación de vidas y propiedades mediante acciones y orientaciones a sus munícipes sobre todo en momentos de fenómenos admosfericos.
"Es vital que cada municipio esté preparado para proteger la integridad de los ciudadanos, especialmente en zonas vulnerables," expresó Núñez.
Recordó que la prevención es clave, y su liderazgo impulsa a todos los alcaldes a estar vigilantes y a actuar de manera coordinada con los organismos de emergencia.
En ese sentido, ordenó disponer que todo el personal operativo de limpieza, jornaleros y de respuesta rápida de las alcaldías se sumen a los planes de trabajo del Comité de Emergencia (COE).
En ese sentido, el presidente de Fedomu llamó a los 158 alcaldes del país a estar disponibles para entrar en acción para acudir en auxilio de nuestros ciudadanos que viven en zonas vulnerables o de alto riesgo.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
La comitiva, que incluyó al general Carlos Antonio Fernández Onofre, inspeccionó la seguridad y la construcción de la verja perimetral desde Pedernales hasta Dajabón.
La Asociación de Metaleros de Haina y San Cristóbal asegura que los allanamientos son abusivos y que están afectando a trabajadores honestos del sector.
En un encuentro histórico, la Cámara de Cuentas recibió a diputados para fortalecer el control y la transparencia en la gestión pública.
También sostendrá un almuerzo con el Batallón de Cazadores del Ejército de la República Dominicana en la Fortaleza de Constanza.
Realizaron un piquete en rechazo a lo que consideran una "aberración": la destrucción y cierre de la calle Los Rosales, así como el derribo de un puente
El servicio está dirigido a estudiantes que reciben atención de las divisiones de salud de la institución y que, como consecuencia de sus condiciones físicas, pueden enfrentar dificultades emocionales.
La vicepresidenta Raquel Peña encabezó el acto, reafirmando el compromiso con el fortalecimiento del sistema educativo público preuniversitario.
La entrega fue realizada por el director de la institución, Elsido Díaz, quien destacó la importancia de esta iniciativa para apoyar a niños y jóvenes.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
El expresidente emplaza a la actual gestión a mostrar resultados concretos en obras, empleos y desarrollo humano, en lugar de vender una imagen "ficticia" de progreso.
Durante una reunión con fiscales del área de violencia de género, el procurador adjunto Wilson Camacho recordó que, históricamente, la víctima ha sido olvidada en el proceso penal.
El regidor Renato De Jesús Castillo Hernández fue asesinado el 25 de junio de 2014, mientras compartía con amigos en el municipio cabecera de Monte Plata.
La construcción del paso a desnivel forma parte de un conjunto de proyectos de infraestructura financiados con los recursos obtenidos mediante la renegociación del contrato de concesión de Aerodom con el Estado Dominicano.
Tras finalizar el proceso, el director de PROPEEP, Robert Polanco, resaltó la amplia participación de los servidores públicos de la institución.