
Desde sus orígenes hasta hace poco la industria de la belleza ha presentado innumerables innovaciones y tendencias alrededor de la manicura
Según los católicos, Halloween proviene de All hallow’s eve o bien All Hallows Evening, que significa “víspera de todos los santos”, que apareció por vez primera en 1556, pero aseguran que se ha desvirtuado al pasar de los siglos.
Estilo & Vida21 de octubre de 2024 Soledad VillaA pesar de que una gran cantidad de las fiestas que hay en el calendario están relacionadas con las festividades religiosas que, a su vez, se originaron en celebraciones paganas anteriores a la propagación del cristianismo, existen algunas fechas que la Iglesia Católica rechaza por ser “contrarias” a la fe. Tal es el caso del Halloween.
Las fiestas de otoño, como el equinoccio, los días de Acción de Gracias y el mismo Día de Brujas, tienen su origen en la celebración que se hacía en torno a la cosecha de esta época, fruto del trabajo de todo el año que anticipaba el descanso que vendría en invierno. Sin embargo, la influencia religiosa fue cambiando el significado de las festividades y sustituyéndolas por rituales católicos o cristianos, como el Día de Todos los Santos o de los Fieles Difuntos.
Para los celtas, esta fiesta marcaba la entrada de la “oscuridad”, al terminar la mitad más luminosa del año y experimentar noches más largas durante los siguientes meses. Fue la cultura anglosajona y las producciones de Hollywood quienes agregaron un toque de terror a la fecha, por ello, los católicos se resisten a celebrar Halloween, conocido también como el Día de Brujas porque, “tiene un trasfondo de ocultismo y anticristianismo”.
Según los católicos, Halloween proviene de All hallow’s eve o bien All Hallows Evening, que significa “víspera de todos los santos”, que apareció por vez primera en 1556, pero aseguran que se ha desvirtuado al pasar de los siglos.
La fe católica busca, entonces, que se siga celebrando el día marcado en el calendario litúrgico como sucede desde el siglo octavo, que nada tiene que ver con los elementos alusivos a las brujas, fantasmas o monstruos de Halloween que, los más aventurados, tildan de “satánicos” o “demoniacos”.
Desde sus orígenes hasta hace poco la industria de la belleza ha presentado innumerables innovaciones y tendencias alrededor de la manicura
El cerebro es el órgano del cuerpo humano que más energía consume y la glucosa proveniente de la comida diaria es su fuente principal.
Un reciente estudio donde participaron 144 personas de entre 18 y 57 año, se valuó los efectos del contenido para adultos en hombres y mujeres.
El azúcar es un importante contribuyente a graves problemas de salud como la obesidad, la diabetes y las enfermedades cardíacas.
Estos alimentos están repletos de nutrientes y fibra que pueden favorecer la salud a largo plazo y ayudar a reducir el riesgo de desarrollar más de una enfermedad crónica.
Los investigadores sugieren que el tiempo prolongado sentado en el inodoro, utilizando el celular, podría influir negativamente en la salud.
Esta antología surge como un esfuerzo para evitar que la "nueva trova de Azua" se pierda, y busca dar a conocer a una generación de poetas
Esta canción, popularizada en merengue en los años 80 por la orquesta del maestro Dionis Fernández con la voz de Pablo Martínez
En Cancún, el cónsul se reunió con estudiantes de la Universidad Anáhuac para compartir experiencias y explorar oportunidades de cooperación académica y cultural entre ambos países.
Esta organización movió RD1,221,436,064.41yUS96,665.41 a través del sistema financiero nacional, usando un complejo esquema de lavado de activos
El evento promueve el deporte, la salud y la sostenibilidad del ecoturismo en la República Dominicana.
La vicepresidenta Raquel Peña encabezó el acto, reafirmando el compromiso con el fortalecimiento del sistema educativo público preuniversitario.
Además del extraño mensaje de 2014, muchos usuarios de redes sociales también se fijaron en una polémica declaración que el activista hizo el 5 de abril de 2023.
La mujer se declaró culpable en mayo de homicidio en segundo grado y de disparar un arma de fuego durante un delito violento en propiedad federal.
El director Robert Polanco y la subdirectora Yenny Chaljub encabezaron una intensa jornada de trabajo en Elías Piña, Dajabón, Santiago Rodríguez y Valverde.