
Según la encuesta, que se fundamentó en una base de entrevistas a 4.284 personas en todo el mundo, las naciones en las que se encuentran más cantidad de hombres con alopecia están ubicadas en Occidente.
Según los católicos, Halloween proviene de All hallow’s eve o bien All Hallows Evening, que significa “víspera de todos los santos”, que apareció por vez primera en 1556, pero aseguran que se ha desvirtuado al pasar de los siglos.
Estilo & Vida21 de octubre de 2024 Soledad VillaA pesar de que una gran cantidad de las fiestas que hay en el calendario están relacionadas con las festividades religiosas que, a su vez, se originaron en celebraciones paganas anteriores a la propagación del cristianismo, existen algunas fechas que la Iglesia Católica rechaza por ser “contrarias” a la fe. Tal es el caso del Halloween.
Las fiestas de otoño, como el equinoccio, los días de Acción de Gracias y el mismo Día de Brujas, tienen su origen en la celebración que se hacía en torno a la cosecha de esta época, fruto del trabajo de todo el año que anticipaba el descanso que vendría en invierno. Sin embargo, la influencia religiosa fue cambiando el significado de las festividades y sustituyéndolas por rituales católicos o cristianos, como el Día de Todos los Santos o de los Fieles Difuntos.
Para los celtas, esta fiesta marcaba la entrada de la “oscuridad”, al terminar la mitad más luminosa del año y experimentar noches más largas durante los siguientes meses. Fue la cultura anglosajona y las producciones de Hollywood quienes agregaron un toque de terror a la fecha, por ello, los católicos se resisten a celebrar Halloween, conocido también como el Día de Brujas porque, “tiene un trasfondo de ocultismo y anticristianismo”.
Según los católicos, Halloween proviene de All hallow’s eve o bien All Hallows Evening, que significa “víspera de todos los santos”, que apareció por vez primera en 1556, pero aseguran que se ha desvirtuado al pasar de los siglos.
La fe católica busca, entonces, que se siga celebrando el día marcado en el calendario litúrgico como sucede desde el siglo octavo, que nada tiene que ver con los elementos alusivos a las brujas, fantasmas o monstruos de Halloween que, los más aventurados, tildan de “satánicos” o “demoniacos”.
Según la encuesta, que se fundamentó en una base de entrevistas a 4.284 personas en todo el mundo, las naciones en las que se encuentran más cantidad de hombres con alopecia están ubicadas en Occidente.
Durante un estudio a largo plazo, investigadores analizaron datos de más de 9 millones de adultos en Corea del Sur y EE.UU.
Al parecer, el riesgo está en la postura que adquiere el cuerpo del cliente cuando le lavan el cabello en las sillas especiales de peluquería.
Se trata de un tipo de agotamiento emocional físico y mental que no solo impacta en el ámbito laboral, sino que también puede repercutir en la vida personal.
Una especialista de la Universidad de Kingston destaca algunas, cuyos beneficios digestivos han sido respaldados por uso tradicional y estudios científicos.
Gastronomía RD25-30, un proyecto de nación, plantea soluciones a la escasez de personal calificado que limita el crecimiento de restaurantes y del sector gastronómico en el país.
El recurso, depositado por los juristas Pedro Virginio Balbuena Batista, Juan de Jesús Santos Santos, Emery Colombi Rodríguez Mateo y Elio José Delgado Vales, busca asegurar que el Código Penal respete el ordenamiento constitucional.
El trágico suceso ocurrió la noche del 8 de abril de 2024 en el sector Paso Bajito de Jarabacoa, provincia La Vega, cuando ambos caminaban hacia su vivienda.
Con esta entrega realizada por el MIVED, cerca de 500 familias pasan a ser los propietarios de sus hogares, sumándose a las más de 20 mil que han sido beneficiadas con sus viviendas durante el mandato del presidente Abinader.
La presidenta de la CCRD, doctora Emma Polanco Melo, destacó que la integración de nuevos profesionales es vital para garantizar una fiscalización más efectiva y fortalecer la confianza ciudadana en la rendición de cuentas.
El presidente Abinader, durante el encuentro "La Semanal" del pasado lunes, definió los Juegos como "un rotundo éxito", destacando la eficiente gestión del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) bajo la dirección de Alberto Rodríguez.
La reforma “Déjala Ir” propone una transformación estructural en la respuesta del Estado ante la violencia machista, enfocándose en tres pilares fundamentales, prevención: Medidas para abordar las causas de la violencia.
El legislador fundamentó su solicitud en los maltratos y abusos cometidos por los agentes contra ciudadanos en distintas demarcaciones del país.
En la denuncia, se establece que los acusados, acompañados por personas no identificadas, profirieron públicamente discursos discriminatorios y amenazantes contra Abreu Hahn debido a sus ideas políticas
El titular de la DNCD, vicealmirante José M. Cabrera Ulloa, informó que el exasesor honorífico para las Zonas Francas está siendo investigado por la DEA en relación con el tráfico de sustancias ilícitas