El tribunal dispuso que Jin Chao Liang Feng deberá cumplir dos años y seis meses en prisión y el restante de la pena en libertad, así como pagar un millón 90 mil pesos de indemnización a las víctimas,
Ministerio Público valora condena de Elizabeth Silverio como justa y proporcional a la gravedad del daño causado
“De rodillas ante Dios y de pie ante los hombres”, fue la frase que pronunció Elizabeth Silverio, tras ser condenada a siete años de prisión por el Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional.
Justicia21 de octubre de 2024El Ministerio Público se mostró conforme con la sentencia de siete años de prisión impuesta a Elizabeth Silverio Silien por las juezas del Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional. Las fiscales litigantes Magalys Sánchez y María Silvestre calificaron la condena como justa y proporcional a la gravedad del daño causado a las víctimas. Asimismo, resaltaron que este fallo crea un precedente importante al sancionar el intrusismo profesional en el ámbito de la salud.
Las fiscales litigantes, adscritas a la Fiscalía del Distrito Nacional, explicaron que el tribunal valoró correctamente las pruebas que demostraron que Silverio, haciéndose pasar por profesional de la salud, diagnosticaba a menores de edad con el trastorno del espectro autista, perjudicando a un grupo especialmente vulnerable. En relación con la apelación anunciada por la defensa, la fiscal Magalys Sánchez señaló que es un derecho que les asiste, aunque consideró que esto no afectará la sentencia impuesta.
Las juezas del Tercer Tribunal Colegiado, Arlin Ventura Jiménez, Leticia Martínez Noboa y Evelyn Rodríguez, declararon a Elizabeth Silverio culpable de ejercer ilegalmente la medicina utilizando documentos falsos. Como resultado, fue condenada a siete años de prisión en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo Mujeres. Además, deberá pagar una indemnización de dos millones de pesos a favor de las nueve víctimas constituidas como querellantes y actores civiles, y fue condenada al pago de las costas penales y de las costas civiles a favor de los abogados que representaron sus intereses.
La sentencia también incluyó el decomiso de los títulos falsificados, uniformes y sellos gomígrafo utilizados por Silverio en su práctica fraudulenta, los cuales serán destruidos por el Estado. Las juezas declararon que Silverio violó el artículo 151 del Código Penal Dominicano, que sanciona el uso de documentos falsos, el artículo 405, que castiga la estafa, y el artículo 156, numeral 7 de la Ley 47-01 General de Salud, que prohíbe el ejercicio de profesiones sanitarias sin las debidas acreditaciones.
El tribunal destacó en su motivación que Silverio utilizó una falsa identidad profesional para lucrarse, causando un grave perjuicio económico y moral a las víctimas, que en su mayoría son menores de edad, agravando su vulnerabilidad tanto por su condición de salud como por su edad. “Las víctimas directas son menores con doble vulnerabilidad, lo que añade gravedad al delito", subrayó la jueza durante la lectura de las motivaciones.
La fiscal María Silvestre destacó la relevancia de este fallo, afirmando: "Es la primera vez que logramos una condena por una persona que, sin acreditación alguna, diagnosticaba a menores con trastorno del espectro autista. Esto sienta un precedente fundamental para casos futuros de intrusismo profesional". También resaltó la importancia de la cooperación internacional en la recolección de pruebas que demostraron la falta de acreditación de Silverio, calificando el caso como un grave atentado contra un sector vulnerable de la sociedad.
El tribunal fijó para el 12 de noviembre de 2024 la lectura íntegra de la sentencia, y ordenó notificar al juez de ejecución de la pena para que se inicie el cumplimiento de la condena.
Director de la DGSPC destaca avance de bloqueo de señales telefónicas en centros penitenciarios
JusticiaAyerRoberto Hernández Basilio también resaltó el apoyo del Estado dominicano en las labores para la eliminación del hacinamiento en los centros penitenciarios
Declaran extinción del proceso contra el inversionista extranjero Antonio Carbone Carbone
JusticiaAyerLa decisión judicial está amparada en el artículo 148 del Código Procesal Penal, que contempla que la duración máxima de todo proceso es de tres años, a partir del inicio de las investigaciones.
Advierten exposición y revictimización de niños, niñas y adolescentes en medios de comunicación está penada por la Ley 136-03
JusticiaEl domingoDINNAF hace un llamado a directores de medios, periodistas, comunicadores y creadores de contenido a cumplir con las disposiciones legales vigentes
Se espera que con la entrada en operación de la nueva Ciudad Judicial de Santo Domingo Este, queden resuelto los problemas de espacio que enfrenta esa provincia para administrar justicia
La intervención se lleva a cabo a solicitud de la Corte de Apelación del Distrito Judicial de La Vega en procura de sanear el centro y mejorar su funcionamiento.
Presidente del Parque Industrial Itabo, Manuel Tavares asegura que hoy en RD existe un objetivo claro para lograr un país de pleno desarrollo
Dinero29 de enero de 2025Vicepresidente ejecutivo de AMCHAMDR, William Malamud, destaca 2024 fue un año extraordinario, donde se lograron grandes avances en las áreas prioritarias, estableciendo y posicionando el país como un hub logístico.
Ambar La Nieta, debutó en 2007 con la producción titulada “Vete con Ella" de la cual se promocionaron varios temas, es en el año 2013 cuando se destaca a nivel nacional e internacional
Mencionan el deterioro de sus calles, la falta de un puente peatonal, la inseguridad, solares baldíos llenos de malezas y mal tratamiento de aguas residuales, entre otros
Declaran extinción del proceso contra el inversionista extranjero Antonio Carbone Carbone
JusticiaAyerLa decisión judicial está amparada en el artículo 148 del Código Procesal Penal, que contempla que la duración máxima de todo proceso es de tres años, a partir del inicio de las investigaciones.
Director de la DGSPC destaca avance de bloqueo de señales telefónicas en centros penitenciarios
JusticiaAyerRoberto Hernández Basilio también resaltó el apoyo del Estado dominicano en las labores para la eliminación del hacinamiento en los centros penitenciarios
El tribunal dispuso que Jin Chao Liang Feng deberá cumplir dos años y seis meses en prisión y el restante de la pena en libertad, así como pagar un millón 90 mil pesos de indemnización a las víctimas,
Musk instala camas en su oficina para que sus empleados trabajen hasta altas horas de la noche
Así va el mundoAyerPreviamente, el jefe del DOGE se jactó de que su disposición a trabajar los fines de semana era "un superpoder".
Policía confirma una decena de muertos en tiroteo en escuela para adultos en Suecia
Así va el mundoAyerEl jefe de la policía de Örebro, Roberto Eid Forest, señaló en rueda de prensa que el presunto autor figura entre los muertos
Las víctimas son todas de nacionalidad haitiana. Hasta el momento solo dos fueron identificados como Ricardo Antonio Linarez Méndez, de 22 años, y Jasen Cliff Boussiquot, de 20 años.