
La presa de Guaigüí será el primer proyecto en utilizar un sistema de hidrobombeo en la República Dominicana, lo que permitirá estabilizar el sistema eléctrico nacional durante las horas pico de demanda.
Dijo que en todos los que se ha hecho en el país en busca de la mejoría salarial, la CASC ha estado al frente junto a las demás organizaciones sindicales.
Panorama18 de octubre de 2024La Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC) consideró que las imputaciones que algunas personas le hacen a las acciones de las centrales sindicales de que no defiendan a la clase trabajadora dominicana muestra un total desconocimiento de lo que ha sucedido en los últimos años.
Gabriel del Rio Doñe, presidente de la entidad dijo todas las que se han hecho en el país en busca de la mejoría salarial, la CASC ha estado al frente junto a las demás organizaciones sindicales.
Le recordamos a esos voceros antisindicales que cuando el gobierno del triunvirato quiso imponerles a los trabajadores un aumento a los salarios de los trabajadores para el Seguro Social, la CASC se opuso y como consecuencia perdimos la mayoría de los sindicatos que teníamos afiliados en las empresas del Estado.
Les recordamos que los empleados públicos del país tenían prohibido organizarse y las acciones de las organizaciones sindicales lograron la aprobación de la Ley 14-91 hoy 41-08 que les permite a los empleados públicos organizarse y defender sus derechos.
El sistema de seguridad social establecido en la Ley 87-01 ha sido una conquista de la clase trabajadora organizada que beneficia a los organizados y a los que no quieren los sindicatos, porque trabajamos por la sociedad.
Fueron las centrales que presionaron los aumentos salariales los que permitieron mejorar ciertas condiciones, no las que deseamos, pero nunca los empleadores han aumentado salario de forma voluntaria.
En el caso que nos ocupa en los momentos actuales sobre la propuesta de reforma fiscal y tributaria, ya las centrales depositamos nuestra posición en el escenario que la democracia nos permite: el congreso de la República. Les recordamos a las personas que todavía no recuerdan que el siglo XX hace 24 años que pasó, que los tiempos han cambiado, y las reivindicaciones se discuten en las mesas de diálogo y concertación, y solo aquellos puntos que las partes se resisten se reivindican en los escenarios que nos dejan los oponentes.
El movimiento sindical dominicano hace los esfuerzos para reivindicar los derechos de los trabajadores y si no cumplimos esa misión, ya no tendríamos organizaciones afiliadas.
"Concluimos diciendo que la diferencia forma parte de la democracia, los que invitamos a los disidentes del movimiento sindical a investigar más sobre lo que hacemos en favor de la clase trabajadora dominicana, que en muchos movimientos ellos también han sido favorecidos por nuestras luchas sin hacer ningún esfuerzo".
La presa de Guaigüí será el primer proyecto en utilizar un sistema de hidrobombeo en la República Dominicana, lo que permitirá estabilizar el sistema eléctrico nacional durante las horas pico de demanda.
La denuncia fue presentada ese mismo día por la madre de la joven ante el Centro de Recepción de Denuncias del Distrito Judicial de Santiago, así como ante la División de Investigaciones de Crímenes y Delitos Contra las Personas (Homicidios).
La propuesta, de la autoría del diputado Diomedes Rojas, tiene por objeto regular el proceso de solicitud, autorización y realización de la pasantía médica
La institución detalló que brigadas técnicas de la dirección de operaciones están trabajando en la corrección de la avería, localizada en el sector Pinos del Paraíso, en Bayona. El objetivo es restablecer el suministro en el menor tiempo posible.
Durante un evento se abordaron temas cruciales como pagos digitales, identidad digital, open banking, ciberseguridad, regulación e inteligencia artificial, a través de paneles, presentaciones especializadas y áreas de exhibición tecnológica.
Pablo Ulloa estuvo acompañado del segundo adjunto, Darío Nin, el secretario general, Harold Modesto, y abogados del Defensor del Pueblo.
La denuncia fue presentada ese mismo día por la madre de la joven ante el Centro de Recepción de Denuncias del Distrito Judicial de Santiago, así como ante la División de Investigaciones de Crímenes y Delitos Contra las Personas (Homicidios).
Según su testimonio, el objetivo de la administración sería despojarlos de sus propiedades para dar paso a la construcción de un nuevo complejo hotelero , lo que, afirman, representa un atropello a su inversión
Trump firmó una orden ejecutiva que pospuso la implementación de la prohibición de la popular aplicación. Posteriormente, extendió la fecha límite otras dos veces más, primero de abril a junio, y después de junio al 17 de septiembre.
Durante la jornada, el organismo no solo vendió bananos, sino que también ofreció una variedad de productos en su patana y bodegas móviles, incluyendo arroz, aceite, pollo, papas, cebollas, ajos, entre otros.
Se acuerda mantener informada a la Procuraduría sobre la lista de compañías autorizadas a expedir contratos de fianza judicial y notificar cualquier cambio provisional o permanente en la información suministrada originalmente
El senador de la Fuerza del Pueblo, explicó que, a través de varias organizaciones culturales sin fines de lucro, se han otorgado becas a adolescentes y jóvenes en las disciplinas de danza, música, canto, teatro y baile.
El objetivo de estos actos era obtener la prórroga de un contrato estatal vencido que había sido adjudicado a Dekolor para la instalación y operación del sistema integral de emisión y renovación de licencias de conducir
La moderna edificación puso fin a una espera de más de 50 años de promesas incumplidas para el sector Pueblo Nuevo de San Francisco de Macorís.
Según reveló el abogado Amadeo Peralta, los recientes incidentes que han estado ocurriendo en las vías públicas, especialmente aquellos dirigidos contra mujeres, podrían agravar la situación legal para los imputados