
El ministro anunció que el lunes solicitará la presencia de los directores de la CAASD y del Fideicomiso CJB en el lugar para realizar los levantamientos correspondientes y así poder abordar las demandas.
Dijo que en todos los que se ha hecho en el país en busca de la mejoría salarial, la CASC ha estado al frente junto a las demás organizaciones sindicales.
Panorama18 de octubre de 2024La Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC) consideró que las imputaciones que algunas personas le hacen a las acciones de las centrales sindicales de que no defiendan a la clase trabajadora dominicana muestra un total desconocimiento de lo que ha sucedido en los últimos años.
Gabriel del Rio Doñe, presidente de la entidad dijo todas las que se han hecho en el país en busca de la mejoría salarial, la CASC ha estado al frente junto a las demás organizaciones sindicales.
Le recordamos a esos voceros antisindicales que cuando el gobierno del triunvirato quiso imponerles a los trabajadores un aumento a los salarios de los trabajadores para el Seguro Social, la CASC se opuso y como consecuencia perdimos la mayoría de los sindicatos que teníamos afiliados en las empresas del Estado.
Les recordamos que los empleados públicos del país tenían prohibido organizarse y las acciones de las organizaciones sindicales lograron la aprobación de la Ley 14-91 hoy 41-08 que les permite a los empleados públicos organizarse y defender sus derechos.
El sistema de seguridad social establecido en la Ley 87-01 ha sido una conquista de la clase trabajadora organizada que beneficia a los organizados y a los que no quieren los sindicatos, porque trabajamos por la sociedad.
Fueron las centrales que presionaron los aumentos salariales los que permitieron mejorar ciertas condiciones, no las que deseamos, pero nunca los empleadores han aumentado salario de forma voluntaria.
En el caso que nos ocupa en los momentos actuales sobre la propuesta de reforma fiscal y tributaria, ya las centrales depositamos nuestra posición en el escenario que la democracia nos permite: el congreso de la República. Les recordamos a las personas que todavía no recuerdan que el siglo XX hace 24 años que pasó, que los tiempos han cambiado, y las reivindicaciones se discuten en las mesas de diálogo y concertación, y solo aquellos puntos que las partes se resisten se reivindican en los escenarios que nos dejan los oponentes.
El movimiento sindical dominicano hace los esfuerzos para reivindicar los derechos de los trabajadores y si no cumplimos esa misión, ya no tendríamos organizaciones afiliadas.
"Concluimos diciendo que la diferencia forma parte de la democracia, los que invitamos a los disidentes del movimiento sindical a investigar más sobre lo que hacemos en favor de la clase trabajadora dominicana, que en muchos movimientos ellos también han sido favorecidos por nuestras luchas sin hacer ningún esfuerzo".
El ministro anunció que el lunes solicitará la presencia de los directores de la CAASD y del Fideicomiso CJB en el lugar para realizar los levantamientos correspondientes y así poder abordar las demandas.
Pedro Richardson, director ejecutivo de FEDODIM, enfatizó que el reglamento no modificará los logros obtenidos por los distritos en la ley.
Las acciones se llevaron a cabo siguiendo las directrices del Gobierno para regular los flujos migratorios, las disposiciones del Consejo de Defensa y Seguridad Nacional y las normativas
El presidente de la comisión de diputados, Eliazer Matos, valoró la receptividad del cuerpo diplomático dominicano acreditado tanto en la Santa Sede como en el Consulado General en Milán.
Esta iniciativa forma parte del relanzamiento de la Escuela Nacional de Cuentas (ENC), que busca transformarse en un Instituto de Educación Superior.
Enfatizó que "es momento de gobernar, no de promover candidaturas. Celebro y comparto plenamente el mensaje del presidente: no es tiempo de aspiraciones personales, sino de soluciones colectivas".
Oliynik se ha negado a entregar los documentos pertinentes o a comparecer para prestar declaración, alegando que, al ser residente en Suiza, no se le puede obligar a hacerlo, según el expediente judicial.
El funcionario indicó que la visión del mandatario va más allá de grandes obras de infraestructura o reformas estructurales, abarcando también soluciones inmediatas
La Cámara Federal de Casación Penal, el máximo tribunal penal de Argentina, ratificó el viernes el lugar de confinamiento y las condiciones del mismo para la líder del peronismo opositor
Esta medida forma parte de las estrategias integradas que ambas instituciones están ejecutando para cumplir con las políticas públicas de movilidad sostenible impulsadas por el Gobierno dominicano.
Pedro Richardson, director ejecutivo de FEDODIM, enfatizó que el reglamento no modificará los logros obtenidos por los distritos en la ley.
El legislador oficialista enfatizó la responsabilidad del Congreso y los partidos políticos ante la sociedad dominicana, asegurando que el Código Penal será aprobado antes del cierre de la actual legislatura.
"Quiero felicitar al presidente Luis Abinader y al ministro de Deportes Kelvin Cruz, por esta maravillosa iniciativa de rescatar los Juegos Deportivos Fronterizos, luego de diez años que no se celebraban", afirmó Marichal.
El ministro anunció que el lunes solicitará la presencia de los directores de la CAASD y del Fideicomiso CJB en el lugar para realizar los levantamientos correspondientes y así poder abordar las demandas.
El jefe de Estado reiteró la satisfacción que le produce otorgar estos títulos, que representan el cimiento de hogares y el espacio para el sustento de las familias que han vivido allí por años