
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
Sostuvo, asimismo, que la administración del presidente Luis Abinader se ha caracterizado por socializar todas las medidas que se toman desde el gobierno central para el beneficio del pueblo dominicano.
Actualidad17 de octubre de 2024Punta Cana, La Altagracia, RD
El director ejecutivo del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor), Eddy Alcántara, dijo aquí que con la entrada en vigencia del Proyecto de Modernización Fiscal el Gobierno busca incrementar el dinamismo y el crecimiento de la economía dominicana.
Sostuvo, asimismo, que la administración del presidente Luis Abinader se ha caracterizado por socializar todas las medidas que se toman desde el gobierno central para el beneficio del pueblo dominicano.
Señaló que muestra de ello es el llamado a discutir en vistas públicas y la presentación de propuestas concretas que pudieran contribuir a la conciliación del referido proyecto de reforma fiscal.
Alcántara indicó al respecto, que este proyecto de reforma debe ser respaldado por todos los sectores de la sociedad dominicana, tomando en cuenta que con el mismo se busca el desarrollo pleno de la República Dominicana y duplicar el Producto Interno Bruto (PIB) para 2036.
“Desde que se dio a conocer a la población el Proyecto de Modernización Fiscal el gobierno ha procurado no afectar significativamente ni a los sectores productivos, a la clase media ni mucho menos a los de ingresos comprimidos del país”, agregó.
Manifestó que con los recursos que genere la nueva reforma fiscal se busca resolver problemas fundamentales del país que vienen arrastrándose desde hace décadas sin solución por irresponsabilidad de las pasadas administraciones.
Refirió que el objetivo es hacer inversiones en áreas como salud, seguridad, transporte, electricidad, obras de infraestructuras y programas sociales destinados a los sectores más vulnerables de la población.
“Y todas estas inversiones se harán de manera equitativa y equilibrada”, expresó.
El funcionario habló del tema en el marco del “V Congreso Innovación y Modernización de la Industria de la Harina en la Era Digital” organizado por la Cooperativa de Servicios Múltiples Procesadores de la Harina (Cooproharina), en Punta Cana, provincia La Altagracia, en el que dictó una conferencia sobre “La Evolución del Comportamiento del Consumidor en la Era Digital”.
Sobre la conferencia
Eddy Alcántara explicó que, con la evolución de la era digital, las personas consumidoras tienen mayor acceso a bienes y servicios, con más información sobre precios y calidad.
Indicó que gracias a esto “la distribución, venta, compra y suministro de información de productos o servicios a través de Internet ha reducido la distancia entre productores y consumidores”.
Dijo que los factores que influyen en el comportamiento de los consumidores en la era digital son la clase social, cultura, liderazgo, tecnología y datos.
En ese sentido, precisó que se hace necesario la protección al consumidor que compra bienes y servicios online, por lo que recomendó que para evitar estafas se debe verificar la confiabilidad del proveedor, la seguridad del medio digital y la calidad del producto.
Finalmente, exhortó a la población acudir a Pro Consumidor para que conozcan sus derechos y deberes como consumidor digital.
PIE DE FOTO
El director ejecutivo de Pro Consumidor, Eddy Alcántara, habla en el V Congreso Innovación y Modernización de la Industria de la Harina en la Era Digital, organizado por Cooproharina.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
La comitiva, que incluyó al general Carlos Antonio Fernández Onofre, inspeccionó la seguridad y la construcción de la verja perimetral desde Pedernales hasta Dajabón.
La Asociación de Metaleros de Haina y San Cristóbal asegura que los allanamientos son abusivos y que están afectando a trabajadores honestos del sector.
En un encuentro histórico, la Cámara de Cuentas recibió a diputados para fortalecer el control y la transparencia en la gestión pública.
También sostendrá un almuerzo con el Batallón de Cazadores del Ejército de la República Dominicana en la Fortaleza de Constanza.
Realizaron un piquete en rechazo a lo que consideran una "aberración": la destrucción y cierre de la calle Los Rosales, así como el derribo de un puente
Realizaron un piquete en rechazo a lo que consideran una "aberración": la destrucción y cierre de la calle Los Rosales, así como el derribo de un puente
Esta organización movió RD1,221,436,064.41yUS96,665.41 a través del sistema financiero nacional, usando un complejo esquema de lavado de activos
El documento, que detalla graves hallazgos, fue depositado por Miguel Ceara Hatton y Edward Guzmán por disposición del presidente Luis Abinader.
La Asociación de Metaleros de Haina y San Cristóbal asegura que los allanamientos son abusivos y que están afectando a trabajadores honestos del sector.
La entrega fue realizada por el director de la institución, Elsido Díaz, quien destacó la importancia de esta iniciativa para apoyar a niños y jóvenes.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
El expresidente emplaza a la actual gestión a mostrar resultados concretos en obras, empleos y desarrollo humano, en lugar de vender una imagen "ficticia" de progreso.
Vargas señaló que el abuso de esta medida ha llevado a que personas inocentes sean encarceladas y que, en muchos casos, el sistema penitenciario solo sirva para agravar la situación de los reclusos.
Como resultado, el hombre, Jonathan Granados, fue trasladado de urgencia al hospital con heridas graves. Su novia, huyó del lugar del crimen.