
Verón acusa al MIVIE de violar la Constitución y la Ley 368/22 al rechazar expedientes de planeamiento urbano, afectando la aprobación de proyectos y generando pérdidas económicas millonarias.
Sostuvo, asimismo, que la administración del presidente Luis Abinader se ha caracterizado por socializar todas las medidas que se toman desde el gobierno central para el beneficio del pueblo dominicano.
Actualidad17 de octubre de 2024Punta Cana, La Altagracia, RD
El director ejecutivo del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor), Eddy Alcántara, dijo aquí que con la entrada en vigencia del Proyecto de Modernización Fiscal el Gobierno busca incrementar el dinamismo y el crecimiento de la economía dominicana.
Sostuvo, asimismo, que la administración del presidente Luis Abinader se ha caracterizado por socializar todas las medidas que se toman desde el gobierno central para el beneficio del pueblo dominicano.
Señaló que muestra de ello es el llamado a discutir en vistas públicas y la presentación de propuestas concretas que pudieran contribuir a la conciliación del referido proyecto de reforma fiscal.
Alcántara indicó al respecto, que este proyecto de reforma debe ser respaldado por todos los sectores de la sociedad dominicana, tomando en cuenta que con el mismo se busca el desarrollo pleno de la República Dominicana y duplicar el Producto Interno Bruto (PIB) para 2036.
“Desde que se dio a conocer a la población el Proyecto de Modernización Fiscal el gobierno ha procurado no afectar significativamente ni a los sectores productivos, a la clase media ni mucho menos a los de ingresos comprimidos del país”, agregó.
Manifestó que con los recursos que genere la nueva reforma fiscal se busca resolver problemas fundamentales del país que vienen arrastrándose desde hace décadas sin solución por irresponsabilidad de las pasadas administraciones.
Refirió que el objetivo es hacer inversiones en áreas como salud, seguridad, transporte, electricidad, obras de infraestructuras y programas sociales destinados a los sectores más vulnerables de la población.
“Y todas estas inversiones se harán de manera equitativa y equilibrada”, expresó.
El funcionario habló del tema en el marco del “V Congreso Innovación y Modernización de la Industria de la Harina en la Era Digital” organizado por la Cooperativa de Servicios Múltiples Procesadores de la Harina (Cooproharina), en Punta Cana, provincia La Altagracia, en el que dictó una conferencia sobre “La Evolución del Comportamiento del Consumidor en la Era Digital”.
Sobre la conferencia
Eddy Alcántara explicó que, con la evolución de la era digital, las personas consumidoras tienen mayor acceso a bienes y servicios, con más información sobre precios y calidad.
Indicó que gracias a esto “la distribución, venta, compra y suministro de información de productos o servicios a través de Internet ha reducido la distancia entre productores y consumidores”.
Dijo que los factores que influyen en el comportamiento de los consumidores en la era digital son la clase social, cultura, liderazgo, tecnología y datos.
En ese sentido, precisó que se hace necesario la protección al consumidor que compra bienes y servicios online, por lo que recomendó que para evitar estafas se debe verificar la confiabilidad del proveedor, la seguridad del medio digital y la calidad del producto.
Finalmente, exhortó a la población acudir a Pro Consumidor para que conozcan sus derechos y deberes como consumidor digital.
PIE DE FOTO
El director ejecutivo de Pro Consumidor, Eddy Alcántara, habla en el V Congreso Innovación y Modernización de la Industria de la Harina en la Era Digital, organizado por Cooproharina.
Verón acusa al MIVIE de violar la Constitución y la Ley 368/22 al rechazar expedientes de planeamiento urbano, afectando la aprobación de proyectos y generando pérdidas económicas millonarias.
La entidad ha notificado a 25 empresas que violaron la Ley 285-04 al contratar extranjeros sin la documentación requerida, marcando un hito en el control migratorio y la protección del mercado laboral formal.
Enmanuel Gálvez, el regidor más votado de Pedro Brand, junto a coordinadores de salud y otros líderes del PRM y PLD, pasan a las filas de la FP para impulsar a la organización hacia la presidencia.
La nueva herramienta establece un procedimiento claro y ético para abordar situaciones de sospecha de consumo o tenencia de sustancias psicoactivas en centros educativos
El titular de Pro Consumidor dijo que la entidad que dirige asumirá el llamado del INABIE, y actuará conforme a la normativa de protección al consumidor, la cual faculta a prevenir, investigar y sancionar prácticas comerciales desleales.
Consideró que resulta inaceptable que una comunidad que produce tanto reciba tan poco, “tomando en cuenta que la distribución equitativa de los arbitrios no es un favor, es un derecho consagrado en la ley,
Tras una pausa de una década, los Juegos Fronterizos han regresado con gran éxito, y la provincia de Bahoruco ha demostrado su superioridad en múltiples disciplinas, avanzando a la final que se celebrará en Montecristi.
La oficina legal de Ángel Lockward anunció la exhumación del cuerpo de la gerente bancaria, cuya muerte fue inicialmente atribuida a causas naturales, y la apelación de la fianza impuesta a los implicados en el colapso del Jet Set Club, que causó 235 muertes y 180 heridos.
Jonaiki Martínez-Estrella, de 31 años, fue encontrado sin vida en su celda en el Centro Correccional de Coxsackie
El partido conmemoró la fecha destacando los aportes éticos y morales de su fundador, juramentando comités de ética y exhibiendo una muestra fotográfica de su vida y obra.
La comisión evaluó y readecuó más de nueve artículos clave de la iniciativa, consensuando con diversos sectores sociales para modernizar la legislación laboral en beneficio de trabajadores y empleadores.
Antonio Brito, de Fenatrano y diputado por la Fuerza del Pueblo, acusa a Antonio Marte, presidente de Conatra y senador, de querer "romper el saco" al pretender inclusión en más rutas, a pesar de supuestos fracasos anteriores.
El presidente de Centro Caribe Sports elogió la iniciativa del Ministerio de Deportes, destacando su potencial para descubrir talentos y fomentar el desarrollo deportivo en la zona fronteriza tras una década de ausencia.
Un tribunal del Distrito Nacional ha dictado medidas de coerción contra Ángel Ramón de Jesús Martínez Jiménez, acusado de difamar e injuriar a Milagros Marina De Camps Germán en redes sociales, afectando su vida personal y profesional.
El programa, impulsado por el Gabinete de Educación, busca crear espacios de conexión con la lectura y el pensamiento crítico, iniciando con jóvenes del Liceo Vicente Vargas en Santo Domingo Norte.