
Dstacó que, desde su llegada a la institución, el 26 de agosto de 2024, se ha realizado un análisis profundo para redefinir el accionar operativo de la DGDC, alineando sus estrategias a las necesidades de las comunidades más vulnerables.
El hambre extrema empuja a niños y adolescentes a participar en bandas delictivas que saquean, extorsionan y secuestran, donde enfrentan, además, todo tipo de abusos.
Actualidad10 de octubre de 2024Las pandillas armadas de Haití están reclutando cientos, si no miles, de niños, empujados por el hambre y la pobreza, para que realicen actividades ilegales, por lo que se enfrentan a situaciones de abuso. Así lo informó el miércoles la organización no gubernamental Human Rights Watch (HRW).
HRW entrevistó a varios menores involucrados en grupos criminales y todos afirmaron que el hambre extrema es la razón principal por la que se unieron a las bandas delictivas, ya que el pago por la participación en esas actividades es su único medio de alimento, sustento y refugio.
Si bien tanto los chicos como las chicas son entrenados en el manejo de armas; la carga de cartuchos y la manipulación de dispositivos de comunicación, entre otras, son tareas que se asignan basándose, en gran medida, en la condición de género.
Así, los varones son utilizados como informantes ('antenas') para proporcionar información sobre patrullas policiales o facilitar robos, hacer recados, como comprar alimentos o ropa para los líderes, transportar armas y municiones y participar en saqueos, extorsiones y secuestros.
Las mujeres suelen ser violadas y explotadas para realizar tareas de cocina y limpieza en las casas donde viven los líderes y miembros de los grupos criminales. "Gabriel, el líder de la banda de Brooklyn [en Cité Soleil], pide a sus secuaces que le traigan una chica virgen cada mes", afirmó un trabajador humanitario.
Además, las familias que viven en zonas controladas por grupos criminales suelen ser amenazadas para que entreguen a alguna de sus hijas al grupo a cambio de protección. A las chicas suelen dejarlas marchar después de un tiempo, normalmente cuando quedan embarazadas.
Los grupos criminales controlan casi el 80 % de la capital de Haití, Puerto Príncipe, y su área metropolitana, y se están expandiendo a otras áreas. Se estima que al menos el 30 % de los miembros de los grupos criminales son menores, quienes participan en actividades delictivas generalmente bajo amenaza de muerte.
"Una vez me dijeron que le vendara los ojos a alguien que íbamos a secuestrar", contó un chico de la banda Tibwa, de 14 años. "Cuando me negué a hacerlo, me golpearon en la cabeza con un bate de béisbol y dijeron que, si no lo hacía, me matarían".
Todos los menores entrevistados por Human Rights Watch dijeron que querían abandonar los grupos criminales. Sin embargo, las familias y los vecinos a menudo rechazan y estigmatizan a los que regresan, señalaron activistas de derechos humanos.
Dstacó que, desde su llegada a la institución, el 26 de agosto de 2024, se ha realizado un análisis profundo para redefinir el accionar operativo de la DGDC, alineando sus estrategias a las necesidades de las comunidades más vulnerables.
Según la representante del BID en el país, Katharina Falkner-Olmedo, esta intervención posicionará a la República Dominicana como líder en América Latina en inversión per cápita en saneamiento en los próximos tres años
El director del INABIE resaltó que "gracias a los esfuerzos sostenidos de esta jornada nuestros estudiantes pueden aprovechar todos los nutrientes de los alimentos que distribuimos a través del Programa de Alimentación Escolar”.
El director de Propeep encabezó este jueves jornada “Primero Tú” en el populoso sector El Tamarindo de esta demarcación, donde cientos de personas en condiciones de vulnerabilidad recibieron el apoyo del Gobierno con diferentes servicios y ayudas
Previo a su disertación, el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco resaltó el rol importante que están desempeñando las mujeres como legisladoras en la Cámara de Diputados.
También sometió a la justicia, en ese mismo lapso de tiempo, a ocho (8) dominicanos y cuatro (4) haitianos acusados de ilícitos como tráfico de migrantes,
Los deportistas de esta localidad elogiaron la iniciativa del Ministerio de Deportes y mostraron su regocijo por el espacio, que servirá al desarrollo del pasatiempo nacional en esta demarcación.
El funcionario elogió la transparencia en el manejo de los fondos destinados a la obra por parte del comité ejecutivo de la ACD. “Quise venir a ver las instalaciones con mis propios ojos para ver las reales condiciones
Los dominicanos recibieron los certificados luego de cursar maestrías en: Logística, Marketing, Gestión de Riesgos en las Organizaciones, Agronegocios y Data Science
Las redes sociales se llenaron de comentarios, también como protesta por el precio de las entradas para las eliminatorias mundialistas.
Durante un recorrido realizado a las instalaciones para certificar el avance de los trabajos por el director ejecutivo de la institución, Jean Luis Rodríguez, expresó que “la estructura del muelle se encuentra intacta y en óptimas condiciones
Durante el acto de premiación, el juez presidente de la Suprema Corte de Justicia, Henry Molina afirmó que el trabajo de cada jueza y servidora judicial es fundamental para el funcionamiento del sistema de Justicia en República Dominicana.
Los arrestos han enfurecido a funcionarios y líderes civiles puertorriqueños que han creado programas para ayudar a los inmigrantes sin permiso de residencia en la isla, muchos de los cuales son de la República Dominicana.
el procurador fiscal titular de esta demarcación, Juan Antonio Mateo Ciprián, dijo que la entrega formal de armas de fuego al Ministerio de Interior y Policía es un paso fundamental en la lucha contra la criminalidad y el fortalecimiento del Estado de derecho en la República Dominicana.
Rafael Santos Badía, destacó el impacto de esta alianza en la vida de los participantes y sus comunidades, a quienes en esta ocasión entregaron 473 certificaciones en distintas competencias técnicas alineadas con las necesidades del mercado laboral y el emprendimiento.