
En un encuentro histórico, la Cámara de Cuentas recibió a diputados para fortalecer el control y la transparencia en la gestión pública.
Por su parte, los activistas dicen que las deportaciones están poniendo en riesgo la vida de miles de personas mientras Haití lucha por contener la violencia desenfrenada de las pandillas
Actualidad09 de octubre de 2024 Associated PressRepública Dominicana ha deportado a casi 11.000 haitianos en la última semana mientras el vecino país lucha por manejar esa afluencia en medio del asedio de la pobreza y la violencia de las pandillas.
La semana pasada el gobierno dominicano anunció que deportaría hasta 10.000 haitianos por semana por un “exceso” de inmigrantes. El anuncio llevó a los funcionarios haitianos a solicitar una reunión de emergencia en la Organización de los Estados Americanos (OEA) prevista para el martes por la tarde.
“La deportación forzada y masiva de nuestros compatriotas haitianos desde República Dominicana es una violación de los principios fundamentales de la dignidad humana”, escribió el martes el primer ministro haitiano Garry Conille en la red social X, antes Twitter.
Por su parte, los activistas dicen que las deportaciones están poniendo en riesgo la vida de miles de personas mientras Haití lucha por contener la violencia desenfrenada de las pandillas y salir de una pobreza cada vez más profunda.
Una misión respaldada por Naciones Unidas encabezada por la policía de Kenia que comenzó a principios de este año sufre falta de fondos y personal.
Dominique Dupuy, ministra de Asuntos Exteriores de Haití, condenó lo que llamó “actos deshumanizantes”.
“Las brutales escenas de redadas y deportaciones que estamos presenciando son una afrenta a la dignidad humana”, escribió la víspera en X.
Las deportaciones masivas también han provocado un aumento en la cantidad de niños abandonados en República Dominicana, advirtió el activista William Charpentier, coordinador de la Mesa para las Migraciones.
“Se llevan a sus padres, o a uno de los padres, y dejan los niños que incluso están en la escuela”, dijo a The Associated Press.
Charpentier calificó las deportaciones masivas como “una especie de persecución en contra de las personas de tez negra, en contra de todos los que ellos presumen que son haitianos” y dijo que incluso personas con documentos legales están siendo detenidas y deportadas.
También han aumentado las quejas sobre presuntas extorsiones.
Ocicle Batista, una migrante haitiana de 45 años que vende aguacates en Santo Domingo, acusó a los soldados de exigirles a los inmigrantes entre 230 y 330 dólares para evitar la deportación “aun teniendo los papeles en la mano ”.
“Uno viene a trabajar”, dijo a AP L mujer que lleva más de 20 años en República Dominicana.
El director de Migración dominicano, Luis Rafael Lee Ballester, dijo que se están respetando los derechos humanos y que hay un uso proporcional de la fuerza en los operativos de arresto de inmigrantes y aclaró que quienes tenían documentos y fueron detenidos no tenían una “identificación fiable” que justificara su presencia en el país.
Del 1 al 7 de octubre 7.591 personas fueron deportadas y 3.323 repatriadas, según el gobierno, todos ellos haitianos.
En un encuentro histórico, la Cámara de Cuentas recibió a diputados para fortalecer el control y la transparencia en la gestión pública.
También sostendrá un almuerzo con el Batallón de Cazadores del Ejército de la República Dominicana en la Fortaleza de Constanza.
Realizaron un piquete en rechazo a lo que consideran una "aberración": la destrucción y cierre de la calle Los Rosales, así como el derribo de un puente
En Cancún, el cónsul se reunió con estudiantes de la Universidad Anáhuac para compartir experiencias y explorar oportunidades de cooperación académica y cultural entre ambos países.
Con estas nuevas publicaciones, el pleno de la Cámara de Cuentas ha aprobado un total de 28 informes de auditoría desde el inicio de su gestión.
La edificación será inaugurada este mes por el presidente Luis Abinader y el ministro Bonilla, con lo que se fortalecerá la red hospitalaria del país.
A solicitud del Ministerio Público, se sienta un precedente legal para la eliminación de imágenes de víctimas de plataformas digitales.
El hecho ocurrió el miércoles en una plaza comercial de La Barranquita, donde cinco hombres fueron abatidos por agentes policiales.
Los letrados explicaron que, tras escuchar la acusación completa del Ministerio Público, comprobaron que esta no responde a los intereses de sus representados.
La Oficina Judicial de Atención Permanente de Valverde impuso 3 meses de prisión preventiva a Máximo Mendoza por falsificar documentos y registros de defunción.
Solo serán permitidas dos actividades que están en el cronograma de trabajo que son: el concierto artista puertorriqueño Bad Bunny y la Batalla de la Fe el 1 de enero.
En un encuentro histórico, la Cámara de Cuentas recibió a diputados para fortalecer el control y la transparencia en la gestión pública.
La directora de RESIDE explicó en el programa "N Investiga" que los agresores obtienen placer al someter a sus víctimas y ejercer poder sobre ellas.
Conformó una Mesa de Trabajo para acelerar la terminación, remozamiento y mantenimiento de planteles en la provincia, como parte del Plan "Aulas 24/7".
Esta organización movió RD1,221,436,064.41yUS96,665.41 a través del sistema financiero nacional, usando un complejo esquema de lavado de activos