Llamó a la ciudadanía a observar cómo el Gobierno deja deslizar la tasa del dólar, que ya está cerca de 62 pesos por 1 dólar; cómo ha continuado el incremento en la factura eléctrica, el anuncio de aumento en el precio de los peajes
EL PLD acompañará a la ciudadanía en sus esfuerzos por preservar la calidad de vida y el bienestar
La reforma fiscal que ha sido adelantada por el Gobierno constituye un golpe demoledor contra el bienestar de la población dominicana y en particular contra la clase media.
Actualidad08 de octubre de 2024Para el PLD la propuesta de reforma fiscal anunciada por el Gobierno es un duro golpe a la clase media y a los sectores más pobres.
La reforma fiscal que ha sido adelantada por el Gobierno constituye un golpe demoledor contra el bienestar de la población dominicana y en particular contra la clase media.
Esta es la posición fijada por el Partido de la Liberación Dominicana en relación a la reforma fiscal propuesta por el Poder Ejecutivo, realizada la tarde de este martes en rueda de prensa en la Casa Nacional Reinaldo Pared Pérez.
La posición fue externada por el vocero de la organización, secretario general Charles Mariotti, junto a Zoraima Cuello, del Comité Central al igual que los economistas Luis Reyes y Guarocuya Félix, este último secretario de los Asuntos Económicos del PLD, destacando que esta administración de gobierno se ha caracterizado por el dispendio de los recursos públicos y un endeudamiento irresponsable.
“Este gobierno carece de autoridad moral para pedirle a la población un sacrificio de la magnitud como el expuesto a continuación”, indicó Mariotti para indicar sobre medidas del gobierno que han golpeado a la población.
En ese sentido, señaló que este gobierno ha aumentado la nómina pública en 122 mil millones (que representa un 56 %), aumentó las pensiones en 26 mil millones, que es un 38 % de cómo la encontró, incrementó el gasto en publicidad en 3,646 millones con un aumento de un 56.5 %, elevó el déficit del sector eléctrico en casi 24,000 millones de pesos (a pesar de que la tarifa eléctrica aumentó en más de 35% para la mayoría de los hogares).
“Pero, sobre todo, ha aumentado el endeudamiento del sector público en más de 25 mil millones de dólares, pasando de 50 mil millones en septiembre de 2020 a más de 75 mil millones de dólares en la actualidad. La mayor parte del endeudamiento se ha destinado a financiar el gasto dispendioso de esos recursos”, explicó Mariotti en un documento que se entregó a los medios de comunicación presentes en la conferencia de prensa.
Destacó que la inversión pública del gobierno se ha caído a niveles mínimos históricos, lo que se ha traducido en un deterioro de la infraestructura pública (carreteras, calles, agua potable, electricidad, drenaje pluvial, servicios y atenciones en los barrios), todo en detrimento de la calidad de vida de los dominicanos y las dominicanas.
“Nadie puede prevalerse de su propia falta para justificar sus acciones. Un gobierno que ha incrementado la deuda externa desproporcionadamente y, como resultado, hoy tiene que pagar 102,000 millones adicionales por concepto de intereses de la deuda versus 2020 (hasta los 263,800 millones de pesos en 2024), que ha incrementado el gasto de una manera dispendiosa en los términos que explicamos, carece de legitimidad para pedirle a la población que le consienta una reforma fiscal que atenta severamente contra el bienestar de los propios ciudadanos”, advirtió.
Refirió que para el PLD las decisiones propuestas son altamente inflacionarias porque amplían la base de aplicación del ITBIS, porque van desde 0 a un 18 % para una amplia gama de bienes y servicios de consumo básico de la población.
Considera que, de aprobarse la reforma en los términos propuestos por el gobierno, la República Dominicana sería uno de los pocos países de la región que aplicaría la tasa máxima del ITBIS a un conjunto de bienes y servicios de amplio consumo de la canasta básica que consume la población más vulnerable y la clase media.
Aseguró que el Partido de la Liberación Dominicana acompañará a la ciudadanía en sus esfuerzos por preservar la calidad de vida y el bienestar al cual nosotros contribuimos en nuestras gestiones de gobierno. “No permaneceremos indiferentes ante una pretendida reforma que sólo profundizará la pobreza y la desigualdad social en el país”.
Domingo Rojas Pereyra expresó: "El futuro le depara al PRM nuevos y desafiantes retos entre los cuales el mayor de todos es el de mantenerse en el ejercicio del poder político.
Pacheco destaca importancia de seguir consensuando proyecto de ley de Residuos Sólidos
Actualidad09 de enero de 2025El legislador aseguró que los diputados harán su trabajo con el referido proyecto, como es de costumbre, con la finalidad de evacuar la mejor ley posible.
Regidor pide al gobierno fortalecer la ley sobre Salud Mental en la República Dominicana
Actualidad08 de enero de 2025De acuerdo con la ley 12-06, debe haber un hospital especializado en el área o, al menos, una unidad de salud mental en cada hospital provincial
CoopManoguayabo sortea 1 Millón de pesos entre sus socios como premio a su fidelidad
Actualidad29 de diciembre de 2024El presidente del consejo de administración de la entidad, Eleodoro de la Rosa, sostuvo que se trató de una promoción tradicional, que procura incentivar el ahorro en los socios de la cooperativa.
EDEEste moderniza subestación Villa Mella con inversión de RD$200 millones
Actualidad20 de diciembre de 2024La modernización incluye la incorporación de un nuevo transformador de potencia de 50 MVA, lo que permitirá equilibrar la carga entre los transformadores y responder eficientemente a la creciente demanda energética de la zona.
El hallazgo de los cuerpos se produjo durante una inspección rutinaria de mantenimiento.
Preocupa a la SIP decisión de Meta de eliminar programa de verificación
Redes Sociales09 de enero de 2025La medida anunciada por la empresa matriz de plataformas como Facebook, Instagram y WhatsApp representa un grave retroceso en la lucha contra la desinformación
Pacheco destaca importancia de seguir consensuando proyecto de ley de Residuos Sólidos
Actualidad09 de enero de 2025El legislador aseguró que los diputados harán su trabajo con el referido proyecto, como es de costumbre, con la finalidad de evacuar la mejor ley posible.
Meta, de Mark Zuckerberg, relaja el control del discurso de odio y abuso
En otras palabras, ahora está permitido llamar enfermos mentales a las personas homosexuales en Facebook
Poder Ejecutivo ordena las dos primeras extradiciones del año a Italia y España
Actualidad y Tendencias10 de enero de 2025Se establece que la entrega de los nacionales se realiza bajo la condición de que no sean juzgados por delitos distintos a los que motivan la extradición.
VIDEO: El inquietante rifle robótico controlado por ChatGPT que preocupa a OpenAI
Inteligencia Artifical10 de enero de 2025El dispositivo utilizaba la API Realtime de OpenAI para interpretar comandos y transformarlos en instrucciones ejecutables por la máquina.
Crean una vacuna que permitirá comer lo que se quiera sin aumentar de peso
Estilo & Vida11 de enero de 2025Ratones inyectados semanalmente con un microorganismo dejaron de aumentar de peso aunque se les dio una dieta poco saludable, compuesta principalmente por grasas y carbohidratos.
La información la dio a conocer el presidente del partido Josè Horacio Rodríguez, al asegurar que la palabra que define el 2025 para OD es "crecimiento"
Migración entrena nuevos agentes migratorios especializados para reforzar interdicción
PanoramaEl lunesLos jóvenes aspirantes a ser agentes de interdicción reciben entrenamientos sobre las reglas de actuación, uso proporcional de la fuerza, respeto a los derechos humanos, aplicación de la ley de Migración