
El funcionario destacó que esta acción está en línea con el compromiso del presidente Luis Abinader de apoyar el desarrollo de la juventud en todo el país, especialmente en la zona fronteriza.
La reforma fiscal que ha sido adelantada por el Gobierno constituye un golpe demoledor contra el bienestar de la población dominicana y en particular contra la clase media.
Actualidad08 de octubre de 2024Para el PLD la propuesta de reforma fiscal anunciada por el Gobierno es un duro golpe a la clase media y a los sectores más pobres.
La reforma fiscal que ha sido adelantada por el Gobierno constituye un golpe demoledor contra el bienestar de la población dominicana y en particular contra la clase media.
Esta es la posición fijada por el Partido de la Liberación Dominicana en relación a la reforma fiscal propuesta por el Poder Ejecutivo, realizada la tarde de este martes en rueda de prensa en la Casa Nacional Reinaldo Pared Pérez.
La posición fue externada por el vocero de la organización, secretario general Charles Mariotti, junto a Zoraima Cuello, del Comité Central al igual que los economistas Luis Reyes y Guarocuya Félix, este último secretario de los Asuntos Económicos del PLD, destacando que esta administración de gobierno se ha caracterizado por el dispendio de los recursos públicos y un endeudamiento irresponsable.
“Este gobierno carece de autoridad moral para pedirle a la población un sacrificio de la magnitud como el expuesto a continuación”, indicó Mariotti para indicar sobre medidas del gobierno que han golpeado a la población.
En ese sentido, señaló que este gobierno ha aumentado la nómina pública en 122 mil millones (que representa un 56 %), aumentó las pensiones en 26 mil millones, que es un 38 % de cómo la encontró, incrementó el gasto en publicidad en 3,646 millones con un aumento de un 56.5 %, elevó el déficit del sector eléctrico en casi 24,000 millones de pesos (a pesar de que la tarifa eléctrica aumentó en más de 35% para la mayoría de los hogares).
“Pero, sobre todo, ha aumentado el endeudamiento del sector público en más de 25 mil millones de dólares, pasando de 50 mil millones en septiembre de 2020 a más de 75 mil millones de dólares en la actualidad. La mayor parte del endeudamiento se ha destinado a financiar el gasto dispendioso de esos recursos”, explicó Mariotti en un documento que se entregó a los medios de comunicación presentes en la conferencia de prensa.
Destacó que la inversión pública del gobierno se ha caído a niveles mínimos históricos, lo que se ha traducido en un deterioro de la infraestructura pública (carreteras, calles, agua potable, electricidad, drenaje pluvial, servicios y atenciones en los barrios), todo en detrimento de la calidad de vida de los dominicanos y las dominicanas.
“Nadie puede prevalerse de su propia falta para justificar sus acciones. Un gobierno que ha incrementado la deuda externa desproporcionadamente y, como resultado, hoy tiene que pagar 102,000 millones adicionales por concepto de intereses de la deuda versus 2020 (hasta los 263,800 millones de pesos en 2024), que ha incrementado el gasto de una manera dispendiosa en los términos que explicamos, carece de legitimidad para pedirle a la población que le consienta una reforma fiscal que atenta severamente contra el bienestar de los propios ciudadanos”, advirtió.
Refirió que para el PLD las decisiones propuestas son altamente inflacionarias porque amplían la base de aplicación del ITBIS, porque van desde 0 a un 18 % para una amplia gama de bienes y servicios de consumo básico de la población.
Considera que, de aprobarse la reforma en los términos propuestos por el gobierno, la República Dominicana sería uno de los pocos países de la región que aplicaría la tasa máxima del ITBIS a un conjunto de bienes y servicios de amplio consumo de la canasta básica que consume la población más vulnerable y la clase media.
Aseguró que el Partido de la Liberación Dominicana acompañará a la ciudadanía en sus esfuerzos por preservar la calidad de vida y el bienestar al cual nosotros contribuimos en nuestras gestiones de gobierno. “No permaneceremos indiferentes ante una pretendida reforma que sólo profundizará la pobreza y la desigualdad social en el país”.
El funcionario destacó que esta acción está en línea con el compromiso del presidente Luis Abinader de apoyar el desarrollo de la juventud en todo el país, especialmente en la zona fronteriza.
El proyecto de ley contempla importantes modificaciones que beneficiarán a los trabajadores y empleadores, buscando modernizar las relaciones laborales en el país.
El objetivo de la manifestación es exigir al Gobierno mantener el subsidio a los combustibles para evitar un alza inminente en el precio del pasaje.
El ministro Eduardo Estrella se mostró receptivo y abierto al diálogo, manifestando su compromiso de dar el debido seguimiento y buscar soluciones viables para atender estas necesidades prioritarias
Acusa al cuerpo policial de emprender acciones de represalia en su contra tras haber solicitado públicamente la destitución del actual director de la Policía Nacional
La reforma “Déjala Ir” propone una transformación estructural en la respuesta del Estado ante la violencia machista, enfocándose en tres pilares fundamentales, prevención: Medidas para abordar las causas de la violencia.
Según el expediente acusatorio, Cuevas asesinó a Díaz Guzmán y posteriormente descuartizó su cuerpo. El ahora condenado se entregó a la Policía Nacional el viernes 24 de mayo de 2024, confesando los hechos.
La organización jurídica critica que el debate se limite a los operadores de justicia y pide incluir a la academia, el empresariado y la sociedad civil.
Acusa al cuerpo policial de emprender acciones de represalia en su contra tras haber solicitado públicamente la destitución del actual director de la Policía Nacional
Otros supuestos beneficios de este tipo de películas incluyen el fomento del romance, ya que pueden hacer que una pareja sienta más emoción recíproca, así como la promoción de la conexión social y la relajación post-terror.
El proyecto de ley contempla importantes modificaciones que beneficiarán a los trabajadores y empleadores, buscando modernizar las relaciones laborales en el país.
El presidente de la Suprema hizo estas declaraciones durante la XXXVI juramentación de abogados, una ceremonia que dedicó al jurista Pablo Garrido Medina.
Wellington Arnaud, director ejecutivo del INAPA, aseguró que este proyecto marca "el fin del abandono" en San Pedro de Macorís
El funcionario destacó que esta acción está en línea con el compromiso del presidente Luis Abinader de apoyar el desarrollo de la juventud en todo el país, especialmente en la zona fronteriza.
El principal argumento de los renunciantes se centra en la falta de garantías de seguridad para sus vidas durante las audiencias, citando la alteración del orden público en el entorno del Palacio de Justicia.