
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
Estos establecimientos fueron clausurados por incuriri en violaciones a las disposiciones de la norma, como son la contaminación sónica, la presencia de menores de edad en su interior
Actualidad06 de octubre de 2024El Ministerio Público, como parte de las labores que realiza en la Fuerza de Tarea Conjunta en La Vega y en apoyo al programa «Garantía de Paz» del Ministerio de Interior y Policía, cerró 13 negocios nocturnos y colmados que han violado las disposiciones de la Ley.
En la Fuerza de Tarea Conjunta, el Ministerio Público trabaja de manera coordinada con la Policía Nacional, la Dirección de Control de Bebidas Alcohólicas (COBA), el Departamento de Inteligencia (Dintel), la Dirección Central de Investigaciones Criminales (Dicrim) y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).
Entre los establecimientos clausurados se encuentran: El Túnel VIP, en el sector Cabuya; Drink Alto Voltage, en el sector El Riito Villa Esperanza; Colmado Charital, en el sector La Uva; Saga Bar, en el centro de la ciudad; Colmado Los Primos, Manhattan Bar, en Jima Abajo y Colmado Peña Ranchito, en el sector La Rosa,
También fueron clausurados el Prostíbulo El Mechón, en Jima Abajo; Colmado El Ciego, en el sector La Joyita, Las Yayas; Colmado Sandy, sector Cutupú; La Esquina Bar, Jima Abajo; Colmado La Altagracia, Cruce de Cabuya y Cafetería Nena.
Estos establecimientos fueron clausurados por incuriri en violaciones a las disposiciones de la norma, como son la contaminación sónica, la presencia de menores de edad en su interior, ocupación del espacio público, producción de heridos con armas dentro de los locales, y la violación de los horarios de cierre establecidos por la ley.
La Fuerza de Tarea de Conjunta de La Vega hace un llamado a los propietarios de negocios similares a acatar las normativas vigentes. El incumplimiento de las mismas no solo pone en peligro la paz y la seguridad de la comunidad, sino que también expone a los negocios a sanciones severas, como el cierre definitivo.
El Ministerio Público ha señala do que el objetivo de estas intervenciones es salvaguardar la tranquilidad y seguridad en la demarcación de La Vega, y con el mismo las autoridades reafirman su compromiso de seguir trabajando de manera incesante para garantizar la paz pública, e invitan a los dueños de negocios a colaborar, evitando las infracciones que han motivado los cierres recientes.
El órgano persecutor enfatizó, al señalar, que, “en vista de estas medidas, los propietarios de otros locales deben tomar conciencia de las razones que llevaron al cierre de estos 13 negocios, para evitar que se repitan las mismas consecuencias en sus propios establecimientos. Estas acciones se realizan en cumplimiento de la Ley, con el único fin de proteger el bienestar de la ciudadanía”.
Lea además: Gobierno proyecta instalación de tres mil megavatios de energías renovables para esta gestión
¡Síguenos en nuestras redes!
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
La comitiva, que incluyó al general Carlos Antonio Fernández Onofre, inspeccionó la seguridad y la construcción de la verja perimetral desde Pedernales hasta Dajabón.
La Asociación de Metaleros de Haina y San Cristóbal asegura que los allanamientos son abusivos y que están afectando a trabajadores honestos del sector.
En un encuentro histórico, la Cámara de Cuentas recibió a diputados para fortalecer el control y la transparencia en la gestión pública.
También sostendrá un almuerzo con el Batallón de Cazadores del Ejército de la República Dominicana en la Fortaleza de Constanza.
Realizaron un piquete en rechazo a lo que consideran una "aberración": la destrucción y cierre de la calle Los Rosales, así como el derribo de un puente
Esta antología surge como un esfuerzo para evitar que la "nueva trova de Azua" se pierda, y busca dar a conocer a una generación de poetas
Además del extraño mensaje de 2014, muchos usuarios de redes sociales también se fijaron en una polémica declaración que el activista hizo el 5 de abril de 2023.
El exmagistrado del Tribunal Constitucional advierte que la norma “va a atiborrar los tribunales de querellas por amenazas de violaciones entre maridos
El presidente de la ADP, Eduardo Hidalgo, y el defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, se reunieron para discutir el desarrollo del año escolar y los desafíos que enfrenta la educación pública.
La entrega fue realizada por el director de la institución, Elsido Díaz, quien destacó la importancia de esta iniciativa para apoyar a niños y jóvenes.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
El director Robert Polanco y la subdirectora Yenny Chaljub encabezaron una intensa jornada de trabajo en Elías Piña, Dajabón, Santiago Rodríguez y Valverde.
Previamente, el gobernador de Utah señaló que varias inscripciones aparecen grabadas en las municiones sin disparar halladas junto al arma presuntamente usada por el asesino.
El expresidente emplaza a la actual gestión a mostrar resultados concretos en obras, empleos y desarrollo humano, en lugar de vender una imagen "ficticia" de progreso.