
En un encuentro histórico, la Cámara de Cuentas recibió a diputados para fortalecer el control y la transparencia en la gestión pública.
Precisó que para revestir de legitimidad la reforma constitucional se debió aprobar vistas públicas como propuso en la comisión especial la Fuerza del Pueblo, para escuchar la opinión de la ciudadanía.
Actualidad01 de octubre de 2024El vocero de los senadores de la Fuerza del Pueblo, Omar Fernández, advirtió este martes sobre las consecuencias de apresurar los debates de las reformas planteadas por el poder Ejecutivo, con énfasis en la modificación a la carta magna.
El congresista por el Distrito Nacional estableció que la ausencia de consenso y la premura con que se ha manejado el proceso de la reforma constitucional podría afectar la estabilidad política y jurídica de Republica Dominicana, reconocidas internacionalmente.
Precisó que para revestir de legitimidad la reforma constitucional se debió aprobar vistas públicas como propuso en la comisión especial la Fuerza del Pueblo, para escuchar la opinión de la ciudadanía.
“Es por la importancia que tienen cada una de estas reformas, que creo que debemos tomarnos el tiempo para hacerlas bien. Esto, para que la prisa, que es mala consejera, no se imponga sobre la prudencia”, estableció en un audiovisual difundido en sus redes sociales.
Fernández recordó que en solo mes y medio se han anunciado reformas en el ámbito constitucional, fiscal, de seguridad social, laboral. Sumado a los proyectos ordinarios que establece el calendario legislativo.
En un encuentro histórico, la Cámara de Cuentas recibió a diputados para fortalecer el control y la transparencia en la gestión pública.
También sostendrá un almuerzo con el Batallón de Cazadores del Ejército de la República Dominicana en la Fortaleza de Constanza.
Realizaron un piquete en rechazo a lo que consideran una "aberración": la destrucción y cierre de la calle Los Rosales, así como el derribo de un puente
En Cancún, el cónsul se reunió con estudiantes de la Universidad Anáhuac para compartir experiencias y explorar oportunidades de cooperación académica y cultural entre ambos países.
Con estas nuevas publicaciones, el pleno de la Cámara de Cuentas ha aprobado un total de 28 informes de auditoría desde el inicio de su gestión.
La edificación será inaugurada este mes por el presidente Luis Abinader y el ministro Bonilla, con lo que se fortalecerá la red hospitalaria del país.
En el 24° aniversario de los ataques del 11 de septiembre , el presidente Donald Trump asistió al juego y lo observó desde una suite en el lado de la tercera base.
Los extranjeros que glorifican la "violencia y el odio no son bienvenidos en nuestro país", escribió el vicesecretario de Estado, Christopher Landau, en la red social X.
Muchos de estos testimonios se exponen de forma anónima, y no se mencionan los nombres de los presuntos agresores.
A solicitud del Ministerio Público, se sienta un precedente legal para la eliminación de imágenes de víctimas de plataformas digitales.
El hecho ocurrió el miércoles en una plaza comercial de La Barranquita, donde cinco hombres fueron abatidos por agentes policiales.
Los letrados explicaron que, tras escuchar la acusación completa del Ministerio Público, comprobaron que esta no responde a los intereses de sus representados.
La Oficina Judicial de Atención Permanente de Valverde impuso 3 meses de prisión preventiva a Máximo Mendoza por falsificar documentos y registros de defunción.
En un encuentro histórico, la Cámara de Cuentas recibió a diputados para fortalecer el control y la transparencia en la gestión pública.
La directora de RESIDE explicó en el programa "N Investiga" que los agresores obtienen placer al someter a sus víctimas y ejercer poder sobre ellas.