
La propuesta, expuesta por el ministro de Agricultura, Limber Cruz, y el viceministro de Fomento a la Agroindustria del MICM, Joaquín González, propone movilizar US$93.7 millones en inversiones estratégicas.
Tras esta aprobación del plan que es impulsado o por el regidor del partido Opción Democrática (OD), Alexander Germoso, corresponde ahora a ese cabildo hacer su parte.
Panorama28 de septiembre de 2024Santiago, RD
En sesión ordinaria del pasado 19 de septiembre el Concejo de Regidores del Ayuntamiento de Santiago aprobó el informe favorable emanado de la comisión mixta del Concejo compuesto de la Comisión de Residuos Sólidos y la Comisión de Medio Ambiente, respecto a el proyecto piloto de recogida separada de residuos sólidos inorgánicos propuesto por el Colectivo Ciudad Corazón Eco Sostenible (CCC Eco Sostenible).
Tras esta aprobación del plan que es impulsado o por el regidor del partido Opción Democrática (OD), Alexander Germoso, corresponde ahora a ese cabildo hacer su parte.
“Habiendo sido aprobado ya por el Concejo, toca a la Alcaldía ejercer su rol de ser el brazo ejecutivo, para asegurar la efectiva recolección de los residuos inorgánicos separados de los orgánicos, logrando su efectivo aprovechamiento y disposición para el reciclaje. Fruto del trabajo conjunto que puedan realizar el Departamento de Gestión Integral de Residuos Sólidos (GIRS) y el CCC Eco Sostenible”, dijo Germoso.
Más sobre el proyecto
Sería en coordinación con el Ayuntamiento de Santiago. Contará con un nuevo sistema de gestión de residuos sólidos: los residuos orgánicos serían enviados a los rellenos sanitarios, y los materiales reciclables pudieran ser aprovechados directamente en las plantas de reciclaje, para convertirse en nuevas materias primas y productos.
Plan Piloto
El plan piloto incluye trabajar con el Punto Verde Didáctico del parque de Villa Olga y utilizar el centro de acopio ubicado en la parte trasera del referido cabildo. Además de otras ubicaciones que se han identificado para crear una primera ruta circular como parte de una primera etapa de prueba.
La primera etapa será de 6 meses, con recolección semanal por parte del Ayuntamiento y una co-evaluación periódica del programa. En una segunda etapa, habrá la posibilidad de instalar Puntos Verdes abiertos al público.
Rol del Ayuntamiento
La responsabilidades del cabildo es
asegurar la efectiva recolección de los residuos inorgánicos separados de los orgánicos, logrando su efectivo aprovechamiento y disposición para el reciclaje.
Rol del Colectivo Ciudad Corazón Eco Sostenible
Al colectivo le corresponde Identificar y contactar posibles establecimientos comerciales y/o residenciales interesados en el plan piloto, asesorar en el diseño de la guía de separación de residuos sólidos, diseñar la ruta; y sesorar y participar en la educación ambiental de los actores.
La propuesta, expuesta por el ministro de Agricultura, Limber Cruz, y el viceministro de Fomento a la Agroindustria del MICM, Joaquín González, propone movilizar US$93.7 millones en inversiones estratégicas.
El ministro del MIVED, Carlos Bonilla, entregó la propuesta al presidente del Senado, Ricardo de los Santos, con el objetivo de dotar al Ministerio de mayor eficacia para responder a las necesidades sociales
El director general del INFOTEP, Rafael Santos Badía, destacó que el centro representa un compromiso con la formación que impulsa la sostenibilidad ambiental.
El gerente general de Coopeclof, William Jiménez, afirmó que el propósito de la jornada es demostrar que juntos se puede marcar la diferencia en la comunidad y en el entorno.
El legislador fundamentó su solicitud en los maltratos y abusos cometidos por los agentes contra ciudadanos en distintas demarcaciones del país.
Con esta entrega realizada por el MIVED, cerca de 500 familias pasan a ser los propietarios de sus hogares, sumándose a las más de 20 mil que han sido beneficiadas con sus viviendas durante el mandato del presidente Abinader.
En la denuncia, se establece que los acusados, acompañados por personas no identificadas, profirieron públicamente discursos discriminatorios y amenazantes contra Abreu Hahn debido a sus ideas políticas
El titular de la DNCD, vicealmirante José M. Cabrera Ulloa, informó que el exasesor honorífico para las Zonas Francas está siendo investigado por la DEA en relación con el tráfico de sustancias ilícitas
El procurador adjunto Wilson Camacho destacó la gravedad de los hechos y la necesidad de evitar que sucesos similares se repitan.
La legisladora sustentó su propuesta destacando que esta responde a una demanda histórica de los residentes de la provincia.
El director general del INFOTEP, Rafael Santos Badía, destacó que el centro representa un compromiso con la formación que impulsa la sostenibilidad ambiental.
El juez Francisco Ortega Polanco enfatizó la consolidación de la Comunicación Judicial como un campo autónomo que pone a las personas en el centro de sus acciones.
Hans Wender Lluberes Sánchez está acusado de ser uno de los cabecillas de una red de narcotráfico internacional a la que se le incautó un voluminoso cargamento de cocaína en marzo de 2015.
Acusa al cuerpo policial de emprender acciones de represalia en su contra tras haber solicitado públicamente la destitución del actual director de la Policía Nacional
El ministro Eduardo Estrella se mostró receptivo y abierto al diálogo, manifestando su compromiso de dar el debido seguimiento y buscar soluciones viables para atender estas necesidades prioritarias