
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
El Secretario General del PRSC afirmó que Román Jáquez representa estabilidad democrática, armonía partidaria y tiene el reconocimiento de la sociedad dominicana
Actualidad28 de septiembre de 2024El Secretario General del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Rafael Cruz Rodríguez (Papito), expresó hoy que el Senado de la República debe evaluar positivamente la transformación y consolidación del clima democrático, la transparencia y eficiencia de la actual gestión del presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Ramón Jáquez Liranzo, a los fines de que continúe por otro periodo.
Cruz Rodríguez dijo que en la gestión de Román Jáquez, los partidos políticos han recibido un trato afable, igualitario y una institución de puertas abiertas, sin distinción.
"Desde los partidos políticos y sectores de la sociedad, siempre hemos abogado por gestiones electorales transparentes, honestas e imparciales. Esta JCE ha demostrado esos valores y pienso que debemos empezar a premiar lo bien hecho", dijo Papito Cruz.
De acuerdo al alto dirigente político del PRSC, en torno a Román Jáquez existe un consenso para que siga al frente de la institución comicial, debido a que bajo su administración, el órgano electoral ha recuperado la confianza y el prestigio, luego de los desaciertos traumáticos que vivió el país, tras las fallidas elecciones municipales del febrero del año 2020".
El Secretario General del PRSC afirmó que Román Jáquez representa estabilidad democrática, armonía partidaria y tiene el reconocimiento de la sociedad dominicana, así como buena ponderación y valoración de los organismos internacionales, producto del excelente trabajo desempeñando en estos cuatro años.
El político ponderó la transparente hoja de vida del actual presidente de la JCE y su formación académica, con especialidad en materia electoral, elementos que lo hacen idóneo para permanecer presidiendo la Junta Central Electoral.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
La comitiva, que incluyó al general Carlos Antonio Fernández Onofre, inspeccionó la seguridad y la construcción de la verja perimetral desde Pedernales hasta Dajabón.
La Asociación de Metaleros de Haina y San Cristóbal asegura que los allanamientos son abusivos y que están afectando a trabajadores honestos del sector.
En un encuentro histórico, la Cámara de Cuentas recibió a diputados para fortalecer el control y la transparencia en la gestión pública.
También sostendrá un almuerzo con el Batallón de Cazadores del Ejército de la República Dominicana en la Fortaleza de Constanza.
Realizaron un piquete en rechazo a lo que consideran una "aberración": la destrucción y cierre de la calle Los Rosales, así como el derribo de un puente
Esta antología surge como un esfuerzo para evitar que la "nueva trova de Azua" se pierda, y busca dar a conocer a una generación de poetas
Esta canción, popularizada en merengue en los años 80 por la orquesta del maestro Dionis Fernández con la voz de Pablo Martínez
En Cancún, el cónsul se reunió con estudiantes de la Universidad Anáhuac para compartir experiencias y explorar oportunidades de cooperación académica y cultural entre ambos países.
Esta organización movió RD1,221,436,064.41yUS96,665.41 a través del sistema financiero nacional, usando un complejo esquema de lavado de activos
Además del extraño mensaje de 2014, muchos usuarios de redes sociales también se fijaron en una polémica declaración que el activista hizo el 5 de abril de 2023.
La mujer se declaró culpable en mayo de homicidio en segundo grado y de disparar un arma de fuego durante un delito violento en propiedad federal.
El presidente de la ADP, Eduardo Hidalgo, y el defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, se reunieron para discutir el desarrollo del año escolar y los desafíos que enfrenta la educación pública.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
El director Robert Polanco y la subdirectora Yenny Chaljub encabezaron una intensa jornada de trabajo en Elías Piña, Dajabón, Santiago Rodríguez y Valverde.