
Según el documento, las autoridades harán un "inventario interno completo de todos los servicios existentes que no sean en inglés" y eliminará "gradualmente las ofertas multilingües innecesarias".
Bajo el lema 'Gran protesta mundial por la libertad en Venezuela', partidarios de González y de María Corima Machado, salieron a la calle a dos meses de las elecciones venezolanas.
Así va el mundo28 de septiembre de 2024 Agencia EFEMadrid, España
Miles de venezolanos se concentraron este sábado en la céntrica Puerta del Sol de Madrid, en una jornada de movilización en todo el mundo para reivindicar el triunfo del opositor Edmundo González en las elecciones del 28 de julio en Venezuela y exigir su investidura como presidente del país el próximo 10 de enero.
Bajo el lema 'Gran protesta mundial por la libertad en Venezuela', partidarios de González y de María Corima Machado, acompañados de líderes opositores de su país como Antonio Ledezma, exalcade de Caracas, y también por españoles, entre ellos el líder del conservador Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, salieron a la calle cuando se cumplen dos meses de las elecciones venezolanas.
"Aquí hay que pasar de las declaraciones compasivas a las acciones efectivas", afirmó Ledezma en declaraciones a la prensa antes de comenzar el acto, en las que agradeció el apoyo recibido de parlamentos nacionales, como el de España, y de organismo internacional como la ONU, o la OEA, pero insistió: "Ya es hora de hacer respetar la voluntad soberana que está siendo burlada por una dictadura".
Ledezma, coordinador del Consejo Político Internacional de la líder opositora María Corina Machado, afirmó que la comunidad internacional "tiene que hacerse presente con acciones contundentes para que este mal ejemplo que representa (el presidente Nicolás) Maduro no sea copiado por otros líderes populistas".
A la concentración asistió Edmundo González, candidato de la principal coalición opositora de Venezuela, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) en las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio, al que consideran ganador, basándose en más del 80 % de las actas recabadas mediante testigos y miembros de mesas, que el Gobierno venezolano no reconoce.
González, que el 8 de septiembre llegó a España para pedir asilo, saludó a todos los asistentes, pero no pudo hablar porque, según dijo Ledezma, sufría afonía, y fue él el que se encargó de leer un mensaje suyo.
En él insistió en que el 28 de julio el pueblo "dio un mandato soberano" a través de las urnas "por la paz y la democracia", confió "en el poder de la verdad" y afirmó que están "muy cerca" de concretarlo.
También participó a través de internet Machado, quien en un emotico mensaje afirmó: "El final no es solo que Maduro deje el poder, eso va pasar, el final es la construcción de una Venezuela que se va a levantar".
En la concentración estuvieron presentes representantes de todos los partidos políticos de la oposición venezolana, así como familiares de presos políticos, y no faltó tampoco el hijo de María Corina Machado.
Según el documento, las autoridades harán un "inventario interno completo de todos los servicios existentes que no sean en inglés" y eliminará "gradualmente las ofertas multilingües innecesarias".
Eric Teusink, un abogado inmobiliario del área de Atlanta, dijo que varios clientes suyos recibieron recientemente cartas solicitando documentación completa sobre sus inquilinos.
La menor tuvo que ser ingresada en la unidad de terapia intensiva tras complicaciones durante el parto, donde se le practicó una cesárea de urgencia para salvar la vida del bebé.
Muchas familias de bajos ingresos perderán acceso a programas después de la escuela si el dinero no se libera pronto, según la demanda.
La Fundación detalló que Uribe requiere continuar su manejo en la Unidad de Cuidados Intensivos, con soporte destilatorio, mecánico y bajo sedación
El sospechoso robó un vehículo después de la detención cerca del aeropuerto de Lexington y huyó hacia la iglesia Bautista de Richmond Road, donde comenzó a disparar
El presidente Luis Abinader, quien asistió a la apertura de la Gran Final el pasado miércoles, anunció esta semana la continuidad del evento, rescatado después de una década de ausencia.
El expresidente calificó al gobierno actual de "quebrado", atribuyendo esta situación a deficiencias en múltiples sectores, con énfasis en el sistema de salud pública.
La Dirección de Contrataciones Públicas afirma que la aclaración surge ante la observación de que dicho documento ha sido solicitado en diversos escenarios como parte de los requisitos habilitantes
El primero de los informes corresponde a la auditoría realizada a las informaciones financieras contenidas en los estados de ejecución presupuestaria del Ayuntamiento Municipal de Quisqueya
Durante el acto de apertura, el director general de INPOSDOM, Erick Guzmán, destacó que esta formación es esencial para la transformación institucional que lidera su gestión
El ingeniero Ramón Pepín, miembro del Comité Central y titular de la Secretaría de Obras Públicas del PLD, afirmó que la situación actual es crítica y que la gestión gubernamental ha sido "incapaz de aplicar soluciones estructurales".
La jueza Dorka Altagracia Vásquez, de Atención Permanente de Sánchez Ramírez, dictó la medida y ordenó que Yeyson Rojas Mosquea, la cumpla en la Fortaleza Palo Hincado de esa provincia.
El gobierno, con el objetivo de sancionar el incumplimiento de la transparencia en todos los órganos y entes públicos bajo el Poder Ejecutivo, ha remitido 287 casos de faltas administrativas al Ministerio de Administración Pública
Ricardo De los Santos refirió que el objetivo es lograr un Código lo más consensuado posible, confiando en que "al final las partes se van a poner de acuerdo".