
El Juzgado de la Instrucción de San Juan de la Maguana, había dictado una medida de coerción a Edward Santana Núñez, consistente en una garantía económica de RD$20,000 e impedimento de salida del país
Ambos son acusados de provocarle la muerte a causa de múltiples heridas de armas de fuego al propietario del negocio Mary Sazón
Justicia28 de septiembre de 2024El Ministerio Público de San Cristóbal depositó la acusación formal y solicitud de apertura a juicio en contra de dos hombres que el pasado 28 de marzo hirieron con armas de fuego al propietario de un negocio de venta de comida de esta provincia, quien falleció varios días después de que ocurrió el hecho delictivo.
Luego de una amplia investigación realizada por la Fiscalía de San Cristóbal y la Policía Nacional, la acusación fue depositada ante el Segundo Juzgado de la Instrucción de este distrito judicial en contra de los nombrados Gaudy Florentino Doñé y Yoel Gabriel Mancebo López (Maceta o el Gordo).
Ambos son acusados de provocarle la muerte a causa de múltiples heridas de armas de fuego al propietario del negocio Mary Sazón, el señor Wrner Herrera Romero, hecho en que también resultó herido Santo Hilario Heredia Valdez, empleado del establecimiento.
En el escrito de acusación, la fiscal investigadora Patricia Durán, indica que el hecho ocurrió en fecha 28 de marzo de 2024, alrededor de las 11:38 de la noche, mientras las víctimas se disponían a cerrar dicho local comercial, localizado en la Autopista 6 de noviembre. Herrera Romero falleció, posteriormente, el pasado 18 de abril, a causa de las heridas de bala que recibió.
El expediente establece que los procesados, quienes se transportaban a bordo de una motocicleta, se presentaron al negocio y realizaron múltiples disparos contra Herrera Romero, siendo impactado, también, Heredia Valdez. A otra empleada del negocio, familia del occiso, identificada como Mercedes Pimentel, los asaltantes la golpearon con el arma de fuego y la despojaron de su cartera y una mochila en medio de un forcejeo.
Luego de cometer la acción delictiva ambos emprendieron la huida, siendo arrestado poco tiempo después Florentino Doñé, mientras que Mancebo López fue apresado por alerta migratoria cuando intentaba salir del país por el Aeropuerto Internacional de Las Américas con destino a Bogotá, Colombia.
La acusación, igualmente, establece que horas antes de cometer ese hecho delictivo, el mismo 28 de marzo, los acusados también intentaron atracar a otro hombre en momentos en que llegaba a su residencia en esta provincia, al cual le dispararon varias veces, solo logrando impactar las gomas delantera y trasera del lado del conductor del vehículo en que se transportaba la víctima.
El Ministerio Público, junto con el expediente, aportó 46 elementos de pruebas, documentales, periciales, audiovisuales, materiales y testimoniales, para sustentar la responsabilidad penal de los acusados, incluyendo las armas que portaban, dos pistolas de las marcas Ruger y Browning, calibre 9mm, así como la motocicleta Loncin en la que se transportaban.
El comunicado de prensa mediante el cual se ofreció la información, señala que Florentino Doñé y Mancebo López son acusados formalmente de violar las disposiciones de los artículos 2, 265, 266, 295, 304, 379, 382 y 383 del Código Penal Dominicano, y 66 y 67 de la Ley No. 631-2016, para el Control y Regulación de Armas, Municiones y Materiales Relacionados.
...
El Juzgado de la Instrucción de San Juan de la Maguana, había dictado una medida de coerción a Edward Santana Núñez, consistente en una garantía económica de RD$20,000 e impedimento de salida del país
Un equipo de 26 fiscales de los órganos de investigación del Ministerio Público, respaldado por 189 agentes de la Policía Nacional, trabajó para desmantelar esta red y en las próximas horas depositaràn medida de coerción
El tribunal dispuso que los imputados deberàn cumplir la medida en los centros de corrección y rehabilitación de Najayo Hombres y Najayo Mujeres, en San Cristóbal.
Reiteró que las normativas promulgadas adquieren obligatoriedad conforme a los plazos establecidos en la Constitución y el Código Civil dominicano.
Durante su intervención, Jhon Richard Paniagua Feliz reiteró que la educación continua constituye un pilar fundamental de su gestión, enfocada en fortalecer el perfil técnico, jurídico y ético del notariado dominicano
La entidad también identificó un esquema de recaudación fraudulento operado a través de la empresa Pago RD Xchange, la cual está estrechamente relacionada con Dekolor.
Según su testimonio, el objetivo de la administración sería despojarlos de sus propiedades para dar paso a la construcción de un nuevo complejo hotelero , lo que, afirman, representa un atropello a su inversión
La presa de Guaigüí será el primer proyecto en utilizar un sistema de hidrobombeo en la República Dominicana, lo que permitirá estabilizar el sistema eléctrico nacional durante las horas pico de demanda.
Como parte de esta nueva jornada, el INABIE desarrolló simultáneamente una jornada de salud integral infantil en la Escuela Francisco José Cabral López, ubicada en el sector Los Guaricanos.
El objetivo de estos actos era obtener la prórroga de un contrato estatal vencido que había sido adjudicado a Dekolor para la instalación y operación del sistema integral de emisión y renovación de licencias de conducir
La moderna edificación puso fin a una espera de más de 50 años de promesas incumplidas para el sector Pueblo Nuevo de San Francisco de Macorís.
El ranking, elaborado con base en votaciones realizadas en redes sociales y la percepción pública entre el 2 y el 7 de junio de 2025, busca resaltar a los profesionales de la comunicación que no solo sobresalen por su contenido
La entidad también identificó un esquema de recaudación fraudulento operado a través de la empresa Pago RD Xchange, la cual está estrechamente relacionada con Dekolor.
Durante su intervención, Jhon Richard Paniagua Feliz reiteró que la educación continua constituye un pilar fundamental de su gestión, enfocada en fortalecer el perfil técnico, jurídico y ético del notariado dominicano
Reiteró que las normativas promulgadas adquieren obligatoriedad conforme a los plazos establecidos en la Constitución y el Código Civil dominicano.