
La Justicia de EE.UU. tomó nuevas medidas en el proceso contra el hijo de Joaquín 'El Chapo' Guzmán.
La querella legal advierte que Trump y Vance “lideraron un esfuerzo para vilipendiar y amenazar” a la comunidad haitiana en Springfield,
Así va el mundo24 de septiembre de 2024Los Ángeles.- La organización Haitian Bridge Alliance (HBA) informó este martes que presentó una queja legal para que se presenten cargos criminales contra el expresidente de Estados Unidos y candidato republicano, Donald Trump, y su fórmula vicepresidencial, el senador J.D. Vance, a raíz de los comentarios infundados contra los inmigrantes haitianos en Springfield (Ohio), a los que acusa de comer perros y gatos.
La organización basada en San Diego (California) presentó la acusación penal en un tribunal de Springfield (Ohio) al que solicita que confirme la causa probable de que tanto Trump como Vance cometieron múltiples delitos y emita órdenes de arresto contra ellos.
La querella legal advierte que Trump y Vance “lideraron un esfuerzo para vilipendiar y amenazar” a la comunidad haitiana en Springfield, donde residen más de 10.000 inmigrantes haitianos.
“Juntos (Trump y Vance), difundieron y amplificaron la afirmación desacreditada de que los inmigrantes haitianos en Springfield se comen mascotas, incluidos gatos, perros y animales salvajes”, dijo la organización en un comunicado.
En su debate con la candidata demócrata a la Presidencia, la vicepresidenta Kamala Harris, el 10 de septiembre, Trump dijo: “En Springfield se están comiendo a los perros. Se están comiendo a los gatos. Se están comiendo a las mascotas de la gente que vive allí. Y esto es lo que está pasando en nuestro país. Y es una vergüenza”.
Vance fue el primero de la campaña republicana en hacerse eco de esta noticia falsa que ha provocado más de 30 amenazas de bomba en esa ciudad.
“HBA presentó esta acusación penal para responsabilizar a Trump y Vance por el daño devastador que causaron a nuestra comunidad en Springfield y que ha afectado a los haitianos en todo Estados Unidos, dijo en un comunicado Guerline Jozef, directora ejecutiva de Haitian Bridge Alliance.
La activista agregó que la acción legal no es una medida partidista, sino que quiere “enfrentar la supremacía blanca, la retórica anti-negra y el discurso de odio que parece ser una constante en la política estadounidense y que sigue causando sufrimiento. Nadie está por encima de la ley”.
Trump anunció esta semana que incluiría a Springfield en las próximas semanas, pero, según la revista Newsweek, habría abandonado la idea ante la presión del alcalde y el gobernador de ese estado, ambos republicanos.
HBA, también conocida como ‘The Bridge’, es una organización comunitaria establecida en la frontera entre California y México que aboga por políticas de inmigración justas y humanas y brinda a los migrantes servicios humanitarios, legales y sociales con un enfoque particular en las comunidades negras y haitianas.
¡Síguenos en nuestras redes!
La Justicia de EE.UU. tomó nuevas medidas en el proceso contra el hijo de Joaquín 'El Chapo' Guzmán.
Elon Musk, la persona más rica del mundo, fue el mayor donante de Trump en las elecciones de 2024 y al comienzo del mandato del republicano era omnipresente
Previamente, el multimillonario arremetió contra el 'Gran y hermoso proyecto de ley' de Trump y aseguró que "es hora de un nuevo partido político que se preocupe por la gente".
Las autoridades investigan a Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, por delitos de pertenecer a "organización criminal,
Los republicanos tienen en el Senado 53 de los 100 escaños, por lo que no pueden perder más de tres votos
Thomas LeGro fue detenido en Washington D.C. y enfrenta cargos federales por almacenar material de abuso sexual infantil.
Enmanuel Gálvez, el regidor más votado de Pedro Brand, junto a coordinadores de salud y otros líderes del PRM y PLD, pasan a las filas de la FP para impulsar a la organización hacia la presidencia.
Los republicanos tienen en el Senado 53 de los 100 escaños, por lo que no pueden perder más de tres votos
El presidente del Partido de la Liberación Dominicana reafirmó el compromiso social de la organización y anunció que el Comité Político analizará la reciente sentencia del TSE.
Durante la marcha pacífica manifestaron que la Dirección de Infraestructura Escolar (DIE) no les ha informado sobre la instalación de aulas móviles en el plantel
Reiteraron su compromiso de continuar dando respuesta concreta a las demandas ciudadanas de mayor transparencia y fortalecimiento institucional.
El propósito de la visita fue monitorear el cumplimiento del protocolo de atención a pacientes extranjeras en los servicios de salud, uno de los aspectos incluidos en las medidas migratorias puestas en marcha por el Gobierno.
Estos incluyen el saneamiento de deudas de productores, la expansión del acceso al crédito, el fortalecimiento de la infraestructura agrícola y el inicio de procesos de reconversión productiva en distintos rubros.
Este programa, dirigido a alcaldes pedáneos, busca fortalecer sus capacidades para ejercer una gestión local eficiente, participativa y transparente, alineada con los principios del buen gobierno
Durante su participación en el espacio radial “Qué Tenemos Radio”, Lora abordó importantes temas de interés nacional, resaltando el esfuerzo del PLD por reconectar con la población y su militancia.