
En un encuentro histórico, la Cámara de Cuentas recibió a diputados para fortalecer el control y la transparencia en la gestión pública.
El llamado fue realizado por un asesor de la campaña de Edmundo González Urrutia, quien representó a la coalición Plataforma Unitaria Democrática en las elecciones del 28 de julio
Actualidad16 de septiembre de 2024 Regina Garca CanoLa principal coalición opositora de Venezuela le pidió el lunes a Estados Unidos que cancele las licencias que permiten a Chevron y otras empresas energéticas operar en el país sudamericano con el fin de presionar al presidente Nicolás Maduro a negociar una transición del poder.
El llamado fue realizado por un asesor de la campaña de Edmundo González Urrutia, quien representó a la coalición Plataforma Unitaria Democrática en las elecciones del 28 de julio, y su principal aliada, la líder opositora María Corina Machado. González y Machado alegan que su campaña ganó los comicios por un amplio margen, contradiciendo la decisión de las autoridades electorales nacionales de declarar vencedor a Maduro.
“Queremos que las cancelen... esto es un salvavidas para el régimen”, indicó el asesor Rafael de la Cruz en referencia a las licencias durante una mesa redonda llevada a cabo por el Consejo de las Américas, una organización empresarial con sede en Nueva York. “Queremos que todas las compañías petroleras vayan a Venezuela. Así que no es acerca de las empresas. Es acerca de la situación que está empobreciendo tanto al país que prácticamente toda la población quiere que este régimen se vaya”.
Chevron, con sede en California, es la empresa de mayor tamaño que ha recibido un permiso particular del gobierno del presidente estadounidense Joe Biden para hacer negocios con la petrolera estatal venezolana Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA). El Departamento del Tesoro sancionó a PDVSA en 2019 como parte de una política que castiga al gobierno de Maduro por actividades corruptas, antidemocráticas y criminales.
La licencia de Chevron fue emitida en 2022, después de que Maduro y la coalición opositora iniciaran un proceso de negociación. En octubre, el Departamento del Tesoro concedió a Venezuela una amplia suspensión temporal de las sanciones luego de que Maduro y la oposición acordaran trabajar para mejorar las condiciones electorales de cara a los comicios presidenciales de 2024. Pero a medida que se desvanecían las esperanzas de una apertura democrática, el gobierno de Biden retiró esa suspensión temporal.
La Casa Blanca dejó abierta la posibilidad de que las empresas soliciten licencias que las eximan de las restricciones, lo que podría atraer inversiones adicionales al país con las mayores reservas probadas de petróleo del mundo. Empresas europeas se han beneficiado de licencias particulares.
De la Cruz aseguró que la campaña de González y Machado quiere “encontrar un terreno en común” con las compañías petroleras. Pero, dijo, su presencia en Venezuela en este momento le da a Maduro la capacidad de tratar de “normalizar... la dictadura de facto que está tratando de establecer en Venezuela”.
En un encuentro histórico, la Cámara de Cuentas recibió a diputados para fortalecer el control y la transparencia en la gestión pública.
También sostendrá un almuerzo con el Batallón de Cazadores del Ejército de la República Dominicana en la Fortaleza de Constanza.
Realizaron un piquete en rechazo a lo que consideran una "aberración": la destrucción y cierre de la calle Los Rosales, así como el derribo de un puente
En Cancún, el cónsul se reunió con estudiantes de la Universidad Anáhuac para compartir experiencias y explorar oportunidades de cooperación académica y cultural entre ambos países.
Con estas nuevas publicaciones, el pleno de la Cámara de Cuentas ha aprobado un total de 28 informes de auditoría desde el inicio de su gestión.
La edificación será inaugurada este mes por el presidente Luis Abinader y el ministro Bonilla, con lo que se fortalecerá la red hospitalaria del país.
Esta antología surge como un esfuerzo para evitar que la "nueva trova de Azua" se pierda, y busca dar a conocer a una generación de poetas
Los extranjeros que glorifican la "violencia y el odio no son bienvenidos en nuestro país", escribió el vicesecretario de Estado, Christopher Landau, en la red social X.
A solicitud del Ministerio Público, se sienta un precedente legal para la eliminación de imágenes de víctimas de plataformas digitales.
El hecho ocurrió el miércoles en una plaza comercial de La Barranquita, donde cinco hombres fueron abatidos por agentes policiales.
Los letrados explicaron que, tras escuchar la acusación completa del Ministerio Público, comprobaron que esta no responde a los intereses de sus representados.
La Oficina Judicial de Atención Permanente de Valverde impuso 3 meses de prisión preventiva a Máximo Mendoza por falsificar documentos y registros de defunción.
Solo serán permitidas dos actividades que están en el cronograma de trabajo que son: el concierto artista puertorriqueño Bad Bunny y la Batalla de la Fe el 1 de enero.
En un encuentro histórico, la Cámara de Cuentas recibió a diputados para fortalecer el control y la transparencia en la gestión pública.
La directora de RESIDE explicó en el programa "N Investiga" que los agresores obtienen placer al someter a sus víctimas y ejercer poder sobre ellas.