
La legislación extiende los recortes fiscales multimillonarios de Trump de 2017 y recorta Medicaid y los cupones de alimentos en 1,2 billones de dólares.
De la Cruz es la candidata del Partido del Socialismo y la Liberación, pero técnicamente calificó para la boleta de Georgia como independiente.
Así va el mundo16 de septiembre de 2024Atlanta.- En otro revés, los votos en Georgia para los candidatos presidenciales Cornel West y la dominicana Claudia De la Cruz contarán por ahora después de que la Corte Suprema de Georgia suspendiera las órdenes que los descalificaban.
La decisión del tribunal del domingo se produjo cuando la oficina del Secretario de Estado Brad Raffensperger dijo que las papeletas militares y en el extranjero se enviarán por correo a partir del martes con West y De la Cruz como candidatos.
Esto no garantiza que se cuenten los votos para los dos. Aún podrían ser descalificados por el tribunal superior del estado, en cuyo caso los votos para ellos serían descartados.
West se presenta como independiente en Georgia. De la Cruz es la candidata del Partido del Socialismo y la Liberación, pero técnicamente calificó para la boleta de Georgia como independiente.
Las opciones presidenciales para los votantes de Georgia incluirán definitivamente al republicano Donald Trump, la demócrata Kamala Harris, el libertario Chase Oliver y la candidata del Partido Verde Jill Stein, la mayor cantidad de candidatos desde 2000.
Les invitamos a leer: No se permitirá campaña interna fuera de tiempo en el PRM, advierte Eddy Olivares
Pero si West y De la Cruz también están incluidos, sería la primera vez desde 1948 que más de cuatro candidatos buscan ser electores presidenciales de Georgia.
Los demócratas, republicanos y libertarios califican automáticamente para las elecciones en Georgia.
En una entrevista el viernes en el suburbio de Atlanta de Decatur, antes de una aparición de campaña en la cercana Clarkston, De la Cruz dijo que no era «ingenua» sobre lo difícil que sería poner su nombre ante los votantes, comparando los esfuerzos para mantenerla fuera de la boleta con los esfuerzos para evitar que la gente vote.
«Sabemos lo poco democrático que es el sistema electoral, la llamada democracia de este país», dijo De la Cruz.
“Sabíamos que íbamos a enfrentar desafíos aquí en Georgia. En el sur, en general, hay un historial de supresión de votantes, y no creo que podamos desconectar la supresión de votantes con lo que está sucediendo con el acceso a las boletas para candidatos de terceros partidos y candidatos independientes”.
Georgia es uno de varios estados donde los demócratas y grupos aliados han presentado desafíos a candidatos de terceros partidos e independientes, buscando bloquear a candidatos que podrían desviar votos de Harris después de que el presidente Joe Biden ganó Georgia por menos de 12.000 votos en 2020.
En Georgia, los demócratas argumentan que a West y De la Cruz se les debe negar el acceso porque sus 16 electores no presentaron peticiones en sus propios nombres.
Los republicanos en Georgia intervinieron, buscando mantener a todos los candidatos en la boleta, y el partido ha presionado para apoyar a candidatos liberales de terceros partidos como West y Stein en estados en disputa en un esfuerzo por dañar a Harris.
Esos intereses han contribuido a una oleada de actividad legal en Georgia. Un juez administrativo descalificó a West, De la Cruz, Robert F. Kennedy Jr. y al Partido Verde de Georgia de la boleta. Raffensperger, un republicano, anuló la decisión del juez y dijo que West y De la Cruz deberían tener acceso.
También dictaminó que, según una nueva ley de Georgia, Stein debería aparecer en las boletas de Georgia porque el Partido Verde nacional la había calificado en al menos otros 20 estados.
El nombre de Kennedy se mantuvo fuera de las boletas porque retiró su candidatura en Georgia y en varios otros estados después de suspender su campaña y respaldar a Trump.
Los jueces de la Corte Superior de Atlanta luego estuvieron de acuerdo con los demócratas que apelaron las decisiones de Raffensperger sobre West y De la Cruz, descalificándolos y preparando el escenario para que la lucha llegue a la Corte Suprema del estado.
¡Síguenos en nuestras redes
La legislación extiende los recortes fiscales multimillonarios de Trump de 2017 y recorta Medicaid y los cupones de alimentos en 1,2 billones de dólares.
Las autoridades, quienes ya ofrecieron por él una recompensa de 300 millones de pesos colombianos (63.000 euros), sostienen que indujo a efectuar los disparos al autor material, un joven de 15 años
La Justicia de EE.UU. tomó nuevas medidas en el proceso contra el hijo de Joaquín 'El Chapo' Guzmán.
Elon Musk, la persona más rica del mundo, fue el mayor donante de Trump en las elecciones de 2024 y al comienzo del mandato del republicano era omnipresente
Previamente, el multimillonario arremetió contra el 'Gran y hermoso proyecto de ley' de Trump y aseguró que "es hora de un nuevo partido político que se preocupe por la gente".
Las autoridades investigan a Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, por delitos de pertenecer a "organización criminal,
Según su testimonio, el objetivo de la administración sería despojarlos de sus propiedades para dar paso a la construcción de un nuevo complejo hotelero , lo que, afirman, representa un atropello a su inversión
La presa de Guaigüí será el primer proyecto en utilizar un sistema de hidrobombeo en la República Dominicana, lo que permitirá estabilizar el sistema eléctrico nacional durante las horas pico de demanda.
Como parte de esta nueva jornada, el INABIE desarrolló simultáneamente una jornada de salud integral infantil en la Escuela Francisco José Cabral López, ubicada en el sector Los Guaricanos.
El objetivo de estos actos era obtener la prórroga de un contrato estatal vencido que había sido adjudicado a Dekolor para la instalación y operación del sistema integral de emisión y renovación de licencias de conducir
La moderna edificación puso fin a una espera de más de 50 años de promesas incumplidas para el sector Pueblo Nuevo de San Francisco de Macorís.
El ranking, elaborado con base en votaciones realizadas en redes sociales y la percepción pública entre el 2 y el 7 de junio de 2025, busca resaltar a los profesionales de la comunicación que no solo sobresalen por su contenido
La entidad también identificó un esquema de recaudación fraudulento operado a través de la empresa Pago RD Xchange, la cual está estrechamente relacionada con Dekolor.
Durante su intervención, Jhon Richard Paniagua Feliz reiteró que la educación continua constituye un pilar fundamental de su gestión, enfocada en fortalecer el perfil técnico, jurídico y ético del notariado dominicano
Reiteró que las normativas promulgadas adquieren obligatoriedad conforme a los plazos establecidos en la Constitución y el Código Civil dominicano.