
La Justicia de EE.UU. tomó nuevas medidas en el proceso contra el hijo de Joaquín 'El Chapo' Guzmán.
De la Cruz es la candidata del Partido del Socialismo y la Liberación, pero técnicamente calificó para la boleta de Georgia como independiente.
Así va el mundo16 de septiembre de 2024Atlanta.- En otro revés, los votos en Georgia para los candidatos presidenciales Cornel West y la dominicana Claudia De la Cruz contarán por ahora después de que la Corte Suprema de Georgia suspendiera las órdenes que los descalificaban.
La decisión del tribunal del domingo se produjo cuando la oficina del Secretario de Estado Brad Raffensperger dijo que las papeletas militares y en el extranjero se enviarán por correo a partir del martes con West y De la Cruz como candidatos.
Esto no garantiza que se cuenten los votos para los dos. Aún podrían ser descalificados por el tribunal superior del estado, en cuyo caso los votos para ellos serían descartados.
West se presenta como independiente en Georgia. De la Cruz es la candidata del Partido del Socialismo y la Liberación, pero técnicamente calificó para la boleta de Georgia como independiente.
Las opciones presidenciales para los votantes de Georgia incluirán definitivamente al republicano Donald Trump, la demócrata Kamala Harris, el libertario Chase Oliver y la candidata del Partido Verde Jill Stein, la mayor cantidad de candidatos desde 2000.
Les invitamos a leer: No se permitirá campaña interna fuera de tiempo en el PRM, advierte Eddy Olivares
Pero si West y De la Cruz también están incluidos, sería la primera vez desde 1948 que más de cuatro candidatos buscan ser electores presidenciales de Georgia.
Los demócratas, republicanos y libertarios califican automáticamente para las elecciones en Georgia.
En una entrevista el viernes en el suburbio de Atlanta de Decatur, antes de una aparición de campaña en la cercana Clarkston, De la Cruz dijo que no era «ingenua» sobre lo difícil que sería poner su nombre ante los votantes, comparando los esfuerzos para mantenerla fuera de la boleta con los esfuerzos para evitar que la gente vote.
«Sabemos lo poco democrático que es el sistema electoral, la llamada democracia de este país», dijo De la Cruz.
“Sabíamos que íbamos a enfrentar desafíos aquí en Georgia. En el sur, en general, hay un historial de supresión de votantes, y no creo que podamos desconectar la supresión de votantes con lo que está sucediendo con el acceso a las boletas para candidatos de terceros partidos y candidatos independientes”.
Georgia es uno de varios estados donde los demócratas y grupos aliados han presentado desafíos a candidatos de terceros partidos e independientes, buscando bloquear a candidatos que podrían desviar votos de Harris después de que el presidente Joe Biden ganó Georgia por menos de 12.000 votos en 2020.
En Georgia, los demócratas argumentan que a West y De la Cruz se les debe negar el acceso porque sus 16 electores no presentaron peticiones en sus propios nombres.
Los republicanos en Georgia intervinieron, buscando mantener a todos los candidatos en la boleta, y el partido ha presionado para apoyar a candidatos liberales de terceros partidos como West y Stein en estados en disputa en un esfuerzo por dañar a Harris.
Esos intereses han contribuido a una oleada de actividad legal en Georgia. Un juez administrativo descalificó a West, De la Cruz, Robert F. Kennedy Jr. y al Partido Verde de Georgia de la boleta. Raffensperger, un republicano, anuló la decisión del juez y dijo que West y De la Cruz deberían tener acceso.
También dictaminó que, según una nueva ley de Georgia, Stein debería aparecer en las boletas de Georgia porque el Partido Verde nacional la había calificado en al menos otros 20 estados.
El nombre de Kennedy se mantuvo fuera de las boletas porque retiró su candidatura en Georgia y en varios otros estados después de suspender su campaña y respaldar a Trump.
Los jueces de la Corte Superior de Atlanta luego estuvieron de acuerdo con los demócratas que apelaron las decisiones de Raffensperger sobre West y De la Cruz, descalificándolos y preparando el escenario para que la lucha llegue a la Corte Suprema del estado.
¡Síguenos en nuestras redes
La Justicia de EE.UU. tomó nuevas medidas en el proceso contra el hijo de Joaquín 'El Chapo' Guzmán.
Elon Musk, la persona más rica del mundo, fue el mayor donante de Trump en las elecciones de 2024 y al comienzo del mandato del republicano era omnipresente
Previamente, el multimillonario arremetió contra el 'Gran y hermoso proyecto de ley' de Trump y aseguró que "es hora de un nuevo partido político que se preocupe por la gente".
Las autoridades investigan a Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, por delitos de pertenecer a "organización criminal,
Los republicanos tienen en el Senado 53 de los 100 escaños, por lo que no pueden perder más de tres votos
Thomas LeGro fue detenido en Washington D.C. y enfrenta cargos federales por almacenar material de abuso sexual infantil.
El Comité Olímpico Dominicano recibe fondos por disposición del presidente Luis Abinader para asegurar la mejor preparación de la delegación nacional.
La obra, con una inversión de RD$17.5 millones, ofrecerá a la comunidad un espacio moderno para actividades deportivas, sociales y culturales, reafirmando el compromiso del gobierno con la infraestructura deportiva.
Tras una pausa de una década, los Juegos Fronterizos han regresado con gran éxito, y la provincia de Bahoruco ha demostrado su superioridad en múltiples disciplinas, avanzando a la final que se celebrará en Montecristi.
La oficina legal de Ángel Lockward anunció la exhumación del cuerpo de la gerente bancaria, cuya muerte fue inicialmente atribuida a causas naturales, y la apelación de la fianza impuesta a los implicados en el colapso del Jet Set Club, que causó 235 muertes y 180 heridos.
Jonaiki Martínez-Estrella, de 31 años, fue encontrado sin vida en su celda en el Centro Correccional de Coxsackie
El partido conmemoró la fecha destacando los aportes éticos y morales de su fundador, juramentando comités de ética y exhibiendo una muestra fotográfica de su vida y obra.
La comisión evaluó y readecuó más de nueve artículos clave de la iniciativa, consensuando con diversos sectores sociales para modernizar la legislación laboral en beneficio de trabajadores y empleadores.
El programa, impulsado por el Gabinete de Educación, busca crear espacios de conexión con la lectura y el pensamiento crítico, iniciando con jóvenes del Liceo Vicente Vargas en Santo Domingo Norte.
Previamente, el multimillonario arremetió contra el 'Gran y hermoso proyecto de ley' de Trump y aseguró que "es hora de un nuevo partido político que se preocupe por la gente".