
Las auditorías corresponden al Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), al Ministerio de la Juventud (MJ) y al Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL).
Resaltó como una tarea difícil poder rescatar la imagen de la institución ya que en cuatro años el Intrant ha tenido cuatro directores y no por hacer las cosas bien.
Panorama14 de septiembre de 2024El diputado del Distrito Nacional por la Fuerza del Pueblo (FP), Tobías Crespo reveló que fue invitado a un programa de investigación para hablar sobre el contrato Transcore Latam meses antes del escándalo de los semáforos inteligentes pero la entrevista nunca se conoció por temas de intereses.
"Me invitaron a un programa de investigación periodística que nunca salió.. hay que averiguar el porque.. quizas porque se protegieron vacas muy poderosas". Expresó.
El vocero de la bancada de la Fuerza del Pueblo quien habló durante una entrevista en el programa digital “El Desahogo y un chin Más”, conducido por las periodistas Yanibel Asencio, Carolina Oleaga y Olga Vergés, dijo que Carlos Pimentel, director de la Dirección General de Contrataciones Públicas, estaba al tanto de la situación, no obstante, actuó como si no sabía nada seis meses después en un programa de televisión "Lavándose las manos sobre el tema".
Sobre el apagón de semáforos que afectó a Santo Domingo durante varios días, el legislador indicó que no solo generó inconvenientes para los conductores y peatones, sino que también desveló una serie de irregularidades en el proceso de licitación y contratación de los sistemas semafóricos, que involucraron a diversas entidades gubernamentales y a la empresa Transcore Latam, S.R.L.
Resaltó como una tarea difícil poder rescatar la imagen de la institución ya que en cuatro años el Intrant ha tenido cuatro directores y no por hacer las cosas bien.
Las auditorías corresponden al Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), al Ministerio de la Juventud (MJ) y al Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL).
Según el comunicado, la denuncia se centraba en la presunta omisión de activos de una empresa familiar en la Declaración Jurada de Patrimonio del exministro.
Tras finalizar el proceso, el director de PROPEEP, Robert Polanco, resaltó la amplia participación de los servidores públicos de la institución.
El Ministerio de Cultura respondió este lunes —fecha en que la prensa local divulgó la noticia— que "la conservación y protección del Santuario Histórico de Machupicchu no está siendo vulnerado".
Esta pieza legislativa establece que el embargo retentivo puede afectar créditos y bienes muebles, incluyendo productos financieros y bienes incorporales sometidos a registro.
Estos extranjeros indocumentados fueron llevados a la sede de la 4.ª Brigada de Infantería del ERD para los fines legales correspondientes.
La vocera de la Oficina del Alguacil reiteró que desconocen cómo resultó herido el sospechoso porque las autoridades no dispararon ni usaron sus armas al atender el tiroteo
El exmagistrado del Tribunal Constitucional advierte que la norma “va a atiborrar los tribunales de querellas por amenazas de violaciones entre maridos
El expresidente emplaza a la actual gestión a mostrar resultados concretos en obras, empleos y desarrollo humano, en lugar de vender una imagen "ficticia" de progreso.
Esta pieza legislativa establece que el embargo retentivo puede afectar créditos y bienes muebles, incluyendo productos financieros y bienes incorporales sometidos a registro.
Durante una reunión con fiscales del área de violencia de género, el procurador adjunto Wilson Camacho recordó que, históricamente, la víctima ha sido olvidada en el proceso penal.
El regidor Renato De Jesús Castillo Hernández fue asesinado el 25 de junio de 2014, mientras compartía con amigos en el municipio cabecera de Monte Plata.
La construcción del paso a desnivel forma parte de un conjunto de proyectos de infraestructura financiados con los recursos obtenidos mediante la renegociación del contrato de concesión de Aerodom con el Estado Dominicano.
Tras finalizar el proceso, el director de PROPEEP, Robert Polanco, resaltó la amplia participación de los servidores públicos de la institución.
Según el comunicado, la denuncia se centraba en la presunta omisión de activos de una empresa familiar en la Declaración Jurada de Patrimonio del exministro.