
El Ministerio de Cultura respondió este lunes —fecha en que la prensa local divulgó la noticia— que "la conservación y protección del Santuario Histórico de Machupicchu no está siendo vulnerado".
Advirtieron que si continua la indiferencia de las nuevas autoridades se lanzarán a las calles a protestar porque “al parecer a la gente decente en este país no les hacen caso
Panorama10 de septiembre de 2024Residentes en varias urbanizaciones de Villa Mella denunciaron que “ya pasaron los 100 días de gestión de la nueva alcaldesa, Betty Gerónimo, y parece que estas comunidades fueron borradas del mapa de la recogida de basura”.
Según residentes de la urbanización Paseo del Parque, organizan una amplia comisión de la Junta de Vecinos para ir al ayuntamiento de esta ciudad a reclamar la solución al deterioro de un servicio que era ejemplar antes del cambio de administración municipal, y que no se explican por qué ahora los camiones recolectores llegan sin ninguna ruta ni horario planificado, además de que les exigen dinero, y quien no aporta no les dan el servicio o les tiran los recipientes al medio a de las calles.
El señor Alfredo De la Rosa, quien se define como uno de los fundadores de esta vecindad denunció que “esta gente anda como si fuera un servicio privado, a tal punto que nos tocan el timbre a cualquier hora para pedir dinero a cambio de recoger la basura que, se supone se le paga al cabildo de esta ciudad”.
“Esto ha llegado a una degradación tan baja, que cuando se anuncia que el camión anda por la calle Los Haitises, hay que salir corriendo a caerles atrás a esos vehículos, que andan sucios y hediondos, porque se van y nos dejan la mayoría de las casas y edificios llenos de basura. Hace mucho que los ratones se habían ido de por aquí y ahora volvieron y andan hasta por los cables eléctricos”, puntualizó este munícipe.
Finalmente, advirtieron que si continua la indiferencia de las nuevas autoridades se lanzarán a las calles a protestar porque “al parecer a la gente decente en este país no les hacen caso
El Ministerio de Cultura respondió este lunes —fecha en que la prensa local divulgó la noticia— que "la conservación y protección del Santuario Histórico de Machupicchu no está siendo vulnerado".
Esta pieza legislativa establece que el embargo retentivo puede afectar créditos y bienes muebles, incluyendo productos financieros y bienes incorporales sometidos a registro.
Estos extranjeros indocumentados fueron llevados a la sede de la 4.ª Brigada de Infantería del ERD para los fines legales correspondientes.
Según el INDOTEL, la iniciativa permitirá que las alertas lleguen de manera masiva, inmediata y geolocalizada, incluso en áreas sin señal móvil.
La Policía Nacional informó que el hecho se debió a viejas rencillas. La víctima, con historial delictivo, se encuentra bajo custodia policial
El evento promueve el deporte, la salud y la sostenibilidad del ecoturismo en la República Dominicana.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
El expresidente emplaza a la actual gestión a mostrar resultados concretos en obras, empleos y desarrollo humano, en lugar de vender una imagen "ficticia" de progreso.
Vargas señaló que el abuso de esta medida ha llevado a que personas inocentes sean encarceladas y que, en muchos casos, el sistema penitenciario solo sirva para agravar la situación de los reclusos.
Ambos están acusados de falsedad y uso de documentos falsos, estafa agravada y asociación de malhechores. Además, Núñez Jorge enfrenta cargos por lavado de activos.
La actividad, programada para el martes 16 de septiembre a las 10:00 a.m., tiene como objetivo principal brindar asistencia a las personas que resulten lesionadas en accidentes de tránsito.
El Ministerio de Cultura respondió este lunes —fecha en que la prensa local divulgó la noticia— que "la conservación y protección del Santuario Histórico de Machupicchu no está siendo vulnerado".
Al menos cinco personas fallecieron en Florida y otras cuatro en Luisiana, EE.UU., tras consumir crudo de pescados, mariscos como crustáceos y moluscos, además de algas y otras formas vida marina
El ataque ocurrió el fin de semana, en la antes pacífica comunidad agrícola de Kenscoff, que, en los últimos meses, ha sido atacada repetidamente por pandillas fuertemente armadas.
Un estudio aportó evidencia de que el coronavirus puede persistir durante años dentro de un organismo, provocando mutaciones virales significativas.