
La Dirección General de Migración intensifica los operativos en todo el territorio nacional, en estricto cumplimiento de la Ley 285-04, con el objetivo de mantener un control migratorio seguro y ordenado.
Advirtieron que si continua la indiferencia de las nuevas autoridades se lanzarán a las calles a protestar porque “al parecer a la gente decente en este país no les hacen caso
Panorama10 de septiembre de 2024Residentes en varias urbanizaciones de Villa Mella denunciaron que “ya pasaron los 100 días de gestión de la nueva alcaldesa, Betty Gerónimo, y parece que estas comunidades fueron borradas del mapa de la recogida de basura”.
Según residentes de la urbanización Paseo del Parque, organizan una amplia comisión de la Junta de Vecinos para ir al ayuntamiento de esta ciudad a reclamar la solución al deterioro de un servicio que era ejemplar antes del cambio de administración municipal, y que no se explican por qué ahora los camiones recolectores llegan sin ninguna ruta ni horario planificado, además de que les exigen dinero, y quien no aporta no les dan el servicio o les tiran los recipientes al medio a de las calles.
El señor Alfredo De la Rosa, quien se define como uno de los fundadores de esta vecindad denunció que “esta gente anda como si fuera un servicio privado, a tal punto que nos tocan el timbre a cualquier hora para pedir dinero a cambio de recoger la basura que, se supone se le paga al cabildo de esta ciudad”.
“Esto ha llegado a una degradación tan baja, que cuando se anuncia que el camión anda por la calle Los Haitises, hay que salir corriendo a caerles atrás a esos vehículos, que andan sucios y hediondos, porque se van y nos dejan la mayoría de las casas y edificios llenos de basura. Hace mucho que los ratones se habían ido de por aquí y ahora volvieron y andan hasta por los cables eléctricos”, puntualizó este munícipe.
Finalmente, advirtieron que si continua la indiferencia de las nuevas autoridades se lanzarán a las calles a protestar porque “al parecer a la gente decente en este país no les hacen caso
La Dirección General de Migración intensifica los operativos en todo el territorio nacional, en estricto cumplimiento de la Ley 285-04, con el objetivo de mantener un control migratorio seguro y ordenado.
Joaquín Fernández destaca el liderazgo integrador, la capacidad organizativa y el compromiso histórico de Rodríguez con la juventud, proyectándolo como la garantía de un proceso interno justo en el partido.
Representantes del sector industrial acusan a funcionarios y activistas de difundir un "reporte científico" con graves errores y contenido mayormente generado por IA, lo que consideran una "desinformación" que pone en riesgo a la industria.
La iniciativa, parte del compromiso con el desarrollo integral de las comunidades más vulnerables, incluyó consultas médicas en diferentes especialidades, permitiendo que los residentes accedieran a los servicios de salud sin salir de su comunidad.
Más de 1,450 metros cuadrados de murales rinden homenaje a la historia, cultura y economía local en Las Clavellinas, Tamayo y El Palmar, impulsando el sentido de pertenencia y la recuperación de espacios públicos.
El Movimiento Marcelino Vega suspende su encuentro previsto para el sábado, tras ser emplazado por periodistas y abogados a no postular a cargos del CDP a quienes no cumplan con la Ley 10-91.
El Comité Olímpico Dominicano recibe fondos por disposición del presidente Luis Abinader para asegurar la mejor preparación de la delegación nacional.
La obra, con una inversión de RD$17.5 millones, ofrecerá a la comunidad un espacio moderno para actividades deportivas, sociales y culturales, reafirmando el compromiso del gobierno con la infraestructura deportiva.
Tras una pausa de una década, los Juegos Fronterizos han regresado con gran éxito, y la provincia de Bahoruco ha demostrado su superioridad en múltiples disciplinas, avanzando a la final que se celebrará en Montecristi.
Jonaiki Martínez-Estrella, de 31 años, fue encontrado sin vida en su celda en el Centro Correccional de Coxsackie
El partido conmemoró la fecha destacando los aportes éticos y morales de su fundador, juramentando comités de ética y exhibiendo una muestra fotográfica de su vida y obra.
La comisión evaluó y readecuó más de nueve artículos clave de la iniciativa, consensuando con diversos sectores sociales para modernizar la legislación laboral en beneficio de trabajadores y empleadores.
El programa, impulsado por el Gabinete de Educación, busca crear espacios de conexión con la lectura y el pensamiento crítico, iniciando con jóvenes del Liceo Vicente Vargas en Santo Domingo Norte.
Las autoridades investigan a Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, por delitos de pertenecer a "organización criminal,
Previamente, el multimillonario arremetió contra el 'Gran y hermoso proyecto de ley' de Trump y aseguró que "es hora de un nuevo partido político que se preocupe por la gente".