
La propuesta, expuesta por el ministro de Agricultura, Limber Cruz, y el viceministro de Fomento a la Agroindustria del MICM, Joaquín González, propone movilizar US$93.7 millones en inversiones estratégicas.
El presidente de la Refidomsa, Leonardo Aguilera, puntualizó que la última importación de crudo que realizó el país desde Venezuela se realizó el 12 de diciembre de 2015.
Panorama09 de septiembre de 2024El presidente Luis Abinader dijo este lunes que ni en su pasado gobierno ni en este han comprado petróleo a Venezuela.
"Nosotros no hemos comprado medio galón de Petróleo a Venezuela desde que soy presidente", enfatizó el mandatario en LA Semanal con la Prensa, al responder preguntas a periodistas.
El mandatario respondió al ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, quien le reclamó al mandatario dominicano que pague una deuda que tiene la República Dominicana por concepto del petróleo que adquiró a través del programa Petrocaribe.
"Primero pague los 350 millones de dólares" que le debe República Dominicana por compra de petróleo, recriminó Cabello al presidente dominicano.
Fue el segundo enfrentamiento de Cabello a Abinader y fue en respuesta a lo que le contestó Abinader a su primer ataque por el reclamo que ha hecho el gobierno dominicano de que el país sudamericano muestre las actas electorales de las pasadas elecciones en las que Nicolás Maduro fue declarado ganador y la oposición denunció fraude y exigió verificar los documentos.
La semana pasada, Cabello amenazó a República Dominicana por facilitar que Estados Unidos se incautara del avión del presidente Nicolás Maduro mientras se encontraba en mantenimiento en el país. En la ocasión advirtió a la nación "que la agarraba en la bajaíta" porque Venezuela era que tenía petróleo.
"Uno siempre dice, te agarro en la bajaíta. 'Jai, jai', yo te agarro en la bajaíta. Y al gobierno dominicano, 'jai, jai', yo te agarro en la bajaíta", indicó el político en su programa "Con el mazo dando".
Abinader también respondió a Cabello el viernes pasado con esta frase: "No tenemos petróleo, pero nuestra economía es mayor que la de Venezuela".
Presidente de Refidomsa
Las aseveraciones del gobernante dominicano fueron ampliadas por el presidente de la Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa), Leonardo Aguilera, quien aseguró que la última importación "de importancia" por parte del país desde Venezuela se produjo el 12 de diciembre de 2015.
Después de eso, según Aguilera, hubo una importación de diésel desde Venezuela el 20 de febrero de 2017, "tres años antes de nosotros asumir el Gobierno", en 2020.
Reveló que "hace dos años" el entonces presidente de la estatal Petróleos de Venezuela Sociedad Anónima (PDVSA), Asdrúbal Chávez, encabezó una delegación oficial de su país que se reunió con él y otros funcionarios dominicanos, pero que en estos encuentros no se llegó a ningún acuerdo, sin especificar de qué trataron las discusiones.
"Luego, nosotros fuimos a Venezuela y en ningún caso se llegó a ningún acuerdo", refirió Aguilera.
Abinader, por su parte, respondió con un "no comentario" a las críticas que Cabello vertió este lunes contra él y su Gobierno.
Deterioro de relaciones
Las relaciones entre ambos países se han deteriorado desde que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ordenó el 29 de julio el retiro "inmediato" de sus representantes diplomáticos en República Dominicana, Argentina, Chile, Costa Rica, Panamá, Perú, y Uruguay, a raíz de las críticas de estas naciones al proceso electoral venezolano celebrado un día antes.
El Consejo Nacional Electoral venezolano otorgó el triunfo a Nicolás Maduro, un resultado que luego convalidó el Tribunal Supremo de Justicia.
En esa oportunidad, el gobernante venezolano calificó de "injerencistas" los pronunciamientos de esos países que exigieron la revisión completa de las actas de votación de los comicios.
La crispación entre República Dominicana y Venezuela se ahondó aún más cuando la semana pasada el Gobierno de Estados Unidos confiscó en territorio dominicano un avión que, afirma, utilizó Maduro para realizar varios viajes internacionales.
De acuerdo al Departamento de Justicia estadounidense, la aeronave fue comprada ilegalmente por 13 millones de dólares a través de una empresa fantasma y sacada de contrabando de Estados Unidos para su utilización por parte de Maduro.
Un comunicado de ese organismo afirmó que esa operación entraba en violación con una orden ejecutiva emitida por EE.UU. en 2019 que prohíbe a los estadounidenses participar en transacciones con personas que hayan actuado o pretendan actuar directa o indirectamente para o en nombre del Gobierno de Venezuela, incluso, como miembros del régimen de Maduro.
El Gobierno dominicano declaró que la entrega del avión fue ordenada por los tribunales del país, a raíz de solicitudes en ese sentido formuladas por el Ministerio Público.
La propuesta, expuesta por el ministro de Agricultura, Limber Cruz, y el viceministro de Fomento a la Agroindustria del MICM, Joaquín González, propone movilizar US$93.7 millones en inversiones estratégicas.
El ministro del MIVED, Carlos Bonilla, entregó la propuesta al presidente del Senado, Ricardo de los Santos, con el objetivo de dotar al Ministerio de mayor eficacia para responder a las necesidades sociales
El director general del INFOTEP, Rafael Santos Badía, destacó que el centro representa un compromiso con la formación que impulsa la sostenibilidad ambiental.
El gerente general de Coopeclof, William Jiménez, afirmó que el propósito de la jornada es demostrar que juntos se puede marcar la diferencia en la comunidad y en el entorno.
El legislador fundamentó su solicitud en los maltratos y abusos cometidos por los agentes contra ciudadanos en distintas demarcaciones del país.
Con esta entrega realizada por el MIVED, cerca de 500 familias pasan a ser los propietarios de sus hogares, sumándose a las más de 20 mil que han sido beneficiadas con sus viviendas durante el mandato del presidente Abinader.
En la denuncia, se establece que los acusados, acompañados por personas no identificadas, profirieron públicamente discursos discriminatorios y amenazantes contra Abreu Hahn debido a sus ideas políticas
El titular de la DNCD, vicealmirante José M. Cabrera Ulloa, informó que el exasesor honorífico para las Zonas Francas está siendo investigado por la DEA en relación con el tráfico de sustancias ilícitas
El procurador adjunto Wilson Camacho destacó la gravedad de los hechos y la necesidad de evitar que sucesos similares se repitan.
La legisladora sustentó su propuesta destacando que esta responde a una demanda histórica de los residentes de la provincia.
El director general del INFOTEP, Rafael Santos Badía, destacó que el centro representa un compromiso con la formación que impulsa la sostenibilidad ambiental.
El juez Francisco Ortega Polanco enfatizó la consolidación de la Comunicación Judicial como un campo autónomo que pone a las personas en el centro de sus acciones.
Hans Wender Lluberes Sánchez está acusado de ser uno de los cabecillas de una red de narcotráfico internacional a la que se le incautó un voluminoso cargamento de cocaína en marzo de 2015.
Acusa al cuerpo policial de emprender acciones de represalia en su contra tras haber solicitado públicamente la destitución del actual director de la Policía Nacional
El ministro Eduardo Estrella se mostró receptivo y abierto al diálogo, manifestando su compromiso de dar el debido seguimiento y buscar soluciones viables para atender estas necesidades prioritarias