
La Dirección General de Migración intensifica los operativos en todo el territorio nacional, en estricto cumplimiento de la Ley 285-04, con el objetivo de mantener un control migratorio seguro y ordenado.
El presidente de la Refidomsa, Leonardo Aguilera, puntualizó que la última importación de crudo que realizó el país desde Venezuela se realizó el 12 de diciembre de 2015.
Panorama09 de septiembre de 2024El presidente Luis Abinader dijo este lunes que ni en su pasado gobierno ni en este han comprado petróleo a Venezuela.
"Nosotros no hemos comprado medio galón de Petróleo a Venezuela desde que soy presidente", enfatizó el mandatario en LA Semanal con la Prensa, al responder preguntas a periodistas.
El mandatario respondió al ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, quien le reclamó al mandatario dominicano que pague una deuda que tiene la República Dominicana por concepto del petróleo que adquiró a través del programa Petrocaribe.
"Primero pague los 350 millones de dólares" que le debe República Dominicana por compra de petróleo, recriminó Cabello al presidente dominicano.
Fue el segundo enfrentamiento de Cabello a Abinader y fue en respuesta a lo que le contestó Abinader a su primer ataque por el reclamo que ha hecho el gobierno dominicano de que el país sudamericano muestre las actas electorales de las pasadas elecciones en las que Nicolás Maduro fue declarado ganador y la oposición denunció fraude y exigió verificar los documentos.
La semana pasada, Cabello amenazó a República Dominicana por facilitar que Estados Unidos se incautara del avión del presidente Nicolás Maduro mientras se encontraba en mantenimiento en el país. En la ocasión advirtió a la nación "que la agarraba en la bajaíta" porque Venezuela era que tenía petróleo.
"Uno siempre dice, te agarro en la bajaíta. 'Jai, jai', yo te agarro en la bajaíta. Y al gobierno dominicano, 'jai, jai', yo te agarro en la bajaíta", indicó el político en su programa "Con el mazo dando".
Abinader también respondió a Cabello el viernes pasado con esta frase: "No tenemos petróleo, pero nuestra economía es mayor que la de Venezuela".
Presidente de Refidomsa
Las aseveraciones del gobernante dominicano fueron ampliadas por el presidente de la Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa), Leonardo Aguilera, quien aseguró que la última importación "de importancia" por parte del país desde Venezuela se produjo el 12 de diciembre de 2015.
Después de eso, según Aguilera, hubo una importación de diésel desde Venezuela el 20 de febrero de 2017, "tres años antes de nosotros asumir el Gobierno", en 2020.
Reveló que "hace dos años" el entonces presidente de la estatal Petróleos de Venezuela Sociedad Anónima (PDVSA), Asdrúbal Chávez, encabezó una delegación oficial de su país que se reunió con él y otros funcionarios dominicanos, pero que en estos encuentros no se llegó a ningún acuerdo, sin especificar de qué trataron las discusiones.
"Luego, nosotros fuimos a Venezuela y en ningún caso se llegó a ningún acuerdo", refirió Aguilera.
Abinader, por su parte, respondió con un "no comentario" a las críticas que Cabello vertió este lunes contra él y su Gobierno.
Deterioro de relaciones
Las relaciones entre ambos países se han deteriorado desde que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ordenó el 29 de julio el retiro "inmediato" de sus representantes diplomáticos en República Dominicana, Argentina, Chile, Costa Rica, Panamá, Perú, y Uruguay, a raíz de las críticas de estas naciones al proceso electoral venezolano celebrado un día antes.
El Consejo Nacional Electoral venezolano otorgó el triunfo a Nicolás Maduro, un resultado que luego convalidó el Tribunal Supremo de Justicia.
En esa oportunidad, el gobernante venezolano calificó de "injerencistas" los pronunciamientos de esos países que exigieron la revisión completa de las actas de votación de los comicios.
La crispación entre República Dominicana y Venezuela se ahondó aún más cuando la semana pasada el Gobierno de Estados Unidos confiscó en territorio dominicano un avión que, afirma, utilizó Maduro para realizar varios viajes internacionales.
De acuerdo al Departamento de Justicia estadounidense, la aeronave fue comprada ilegalmente por 13 millones de dólares a través de una empresa fantasma y sacada de contrabando de Estados Unidos para su utilización por parte de Maduro.
Un comunicado de ese organismo afirmó que esa operación entraba en violación con una orden ejecutiva emitida por EE.UU. en 2019 que prohíbe a los estadounidenses participar en transacciones con personas que hayan actuado o pretendan actuar directa o indirectamente para o en nombre del Gobierno de Venezuela, incluso, como miembros del régimen de Maduro.
El Gobierno dominicano declaró que la entrega del avión fue ordenada por los tribunales del país, a raíz de solicitudes en ese sentido formuladas por el Ministerio Público.
La Dirección General de Migración intensifica los operativos en todo el territorio nacional, en estricto cumplimiento de la Ley 285-04, con el objetivo de mantener un control migratorio seguro y ordenado.
Joaquín Fernández destaca el liderazgo integrador, la capacidad organizativa y el compromiso histórico de Rodríguez con la juventud, proyectándolo como la garantía de un proceso interno justo en el partido.
Representantes del sector industrial acusan a funcionarios y activistas de difundir un "reporte científico" con graves errores y contenido mayormente generado por IA, lo que consideran una "desinformación" que pone en riesgo a la industria.
La iniciativa, parte del compromiso con el desarrollo integral de las comunidades más vulnerables, incluyó consultas médicas en diferentes especialidades, permitiendo que los residentes accedieran a los servicios de salud sin salir de su comunidad.
Más de 1,450 metros cuadrados de murales rinden homenaje a la historia, cultura y economía local en Las Clavellinas, Tamayo y El Palmar, impulsando el sentido de pertenencia y la recuperación de espacios públicos.
El Movimiento Marcelino Vega suspende su encuentro previsto para el sábado, tras ser emplazado por periodistas y abogados a no postular a cargos del CDP a quienes no cumplan con la Ley 10-91.
El Comité Olímpico Dominicano recibe fondos por disposición del presidente Luis Abinader para asegurar la mejor preparación de la delegación nacional.
La obra, con una inversión de RD$17.5 millones, ofrecerá a la comunidad un espacio moderno para actividades deportivas, sociales y culturales, reafirmando el compromiso del gobierno con la infraestructura deportiva.
Tras una pausa de una década, los Juegos Fronterizos han regresado con gran éxito, y la provincia de Bahoruco ha demostrado su superioridad en múltiples disciplinas, avanzando a la final que se celebrará en Montecristi.
Jonaiki Martínez-Estrella, de 31 años, fue encontrado sin vida en su celda en el Centro Correccional de Coxsackie
El partido conmemoró la fecha destacando los aportes éticos y morales de su fundador, juramentando comités de ética y exhibiendo una muestra fotográfica de su vida y obra.
La comisión evaluó y readecuó más de nueve artículos clave de la iniciativa, consensuando con diversos sectores sociales para modernizar la legislación laboral en beneficio de trabajadores y empleadores.
El programa, impulsado por el Gabinete de Educación, busca crear espacios de conexión con la lectura y el pensamiento crítico, iniciando con jóvenes del Liceo Vicente Vargas en Santo Domingo Norte.
Las autoridades investigan a Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, por delitos de pertenecer a "organización criminal,
Previamente, el multimillonario arremetió contra el 'Gran y hermoso proyecto de ley' de Trump y aseguró que "es hora de un nuevo partido político que se preocupe por la gente".