
Sistema Nacional de Alertas se apoyará en componente satelital para llegar a zonas remotas
PanoramaAyerSegún el INDOTEL, la iniciativa permitirá que las alertas lleguen de manera masiva, inmediata y geolocalizada, incluso en áreas sin señal móvil.
El presidente de la Refidomsa, Leonardo Aguilera, puntualizó que la última importación de crudo que realizó el país desde Venezuela se realizó el 12 de diciembre de 2015.
Panorama09 de septiembre de 2024El presidente Luis Abinader dijo este lunes que ni en su pasado gobierno ni en este han comprado petróleo a Venezuela.
"Nosotros no hemos comprado medio galón de Petróleo a Venezuela desde que soy presidente", enfatizó el mandatario en LA Semanal con la Prensa, al responder preguntas a periodistas.
El mandatario respondió al ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, quien le reclamó al mandatario dominicano que pague una deuda que tiene la República Dominicana por concepto del petróleo que adquiró a través del programa Petrocaribe.
"Primero pague los 350 millones de dólares" que le debe República Dominicana por compra de petróleo, recriminó Cabello al presidente dominicano.
Fue el segundo enfrentamiento de Cabello a Abinader y fue en respuesta a lo que le contestó Abinader a su primer ataque por el reclamo que ha hecho el gobierno dominicano de que el país sudamericano muestre las actas electorales de las pasadas elecciones en las que Nicolás Maduro fue declarado ganador y la oposición denunció fraude y exigió verificar los documentos.
La semana pasada, Cabello amenazó a República Dominicana por facilitar que Estados Unidos se incautara del avión del presidente Nicolás Maduro mientras se encontraba en mantenimiento en el país. En la ocasión advirtió a la nación "que la agarraba en la bajaíta" porque Venezuela era que tenía petróleo.
"Uno siempre dice, te agarro en la bajaíta. 'Jai, jai', yo te agarro en la bajaíta. Y al gobierno dominicano, 'jai, jai', yo te agarro en la bajaíta", indicó el político en su programa "Con el mazo dando".
Abinader también respondió a Cabello el viernes pasado con esta frase: "No tenemos petróleo, pero nuestra economía es mayor que la de Venezuela".
Presidente de Refidomsa
Las aseveraciones del gobernante dominicano fueron ampliadas por el presidente de la Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa), Leonardo Aguilera, quien aseguró que la última importación "de importancia" por parte del país desde Venezuela se produjo el 12 de diciembre de 2015.
Después de eso, según Aguilera, hubo una importación de diésel desde Venezuela el 20 de febrero de 2017, "tres años antes de nosotros asumir el Gobierno", en 2020.
Reveló que "hace dos años" el entonces presidente de la estatal Petróleos de Venezuela Sociedad Anónima (PDVSA), Asdrúbal Chávez, encabezó una delegación oficial de su país que se reunió con él y otros funcionarios dominicanos, pero que en estos encuentros no se llegó a ningún acuerdo, sin especificar de qué trataron las discusiones.
"Luego, nosotros fuimos a Venezuela y en ningún caso se llegó a ningún acuerdo", refirió Aguilera.
Abinader, por su parte, respondió con un "no comentario" a las críticas que Cabello vertió este lunes contra él y su Gobierno.
Deterioro de relaciones
Las relaciones entre ambos países se han deteriorado desde que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ordenó el 29 de julio el retiro "inmediato" de sus representantes diplomáticos en República Dominicana, Argentina, Chile, Costa Rica, Panamá, Perú, y Uruguay, a raíz de las críticas de estas naciones al proceso electoral venezolano celebrado un día antes.
El Consejo Nacional Electoral venezolano otorgó el triunfo a Nicolás Maduro, un resultado que luego convalidó el Tribunal Supremo de Justicia.
En esa oportunidad, el gobernante venezolano calificó de "injerencistas" los pronunciamientos de esos países que exigieron la revisión completa de las actas de votación de los comicios.
La crispación entre República Dominicana y Venezuela se ahondó aún más cuando la semana pasada el Gobierno de Estados Unidos confiscó en territorio dominicano un avión que, afirma, utilizó Maduro para realizar varios viajes internacionales.
De acuerdo al Departamento de Justicia estadounidense, la aeronave fue comprada ilegalmente por 13 millones de dólares a través de una empresa fantasma y sacada de contrabando de Estados Unidos para su utilización por parte de Maduro.
Un comunicado de ese organismo afirmó que esa operación entraba en violación con una orden ejecutiva emitida por EE.UU. en 2019 que prohíbe a los estadounidenses participar en transacciones con personas que hayan actuado o pretendan actuar directa o indirectamente para o en nombre del Gobierno de Venezuela, incluso, como miembros del régimen de Maduro.
El Gobierno dominicano declaró que la entrega del avión fue ordenada por los tribunales del país, a raíz de solicitudes en ese sentido formuladas por el Ministerio Público.
Según el INDOTEL, la iniciativa permitirá que las alertas lleguen de manera masiva, inmediata y geolocalizada, incluso en áreas sin señal móvil.
La Policía Nacional informó que el hecho se debió a viejas rencillas. La víctima, con historial delictivo, se encuentra bajo custodia policial
El evento promueve el deporte, la salud y la sostenibilidad del ecoturismo en la República Dominicana.
La directora de RESIDE explicó en el programa "N Investiga" que los agresores obtienen placer al someter a sus víctimas y ejercer poder sobre ellas.
El mandatario afirmó que esta inversión alcanzó un récord histórico de US$4,523 millones en 2024, consolidando al país como el destino líder en el Caribe y América Latina.
La distinción se entregó en el “1er Foro de Contrataciones Públicas: transformando la compra pública en bienestar para la gente”.
Esta antología surge como un esfuerzo para evitar que la "nueva trova de Azua" se pierda, y busca dar a conocer a una generación de poetas
Esta organización movió RD1,221,436,064.41yUS96,665.41 a través del sistema financiero nacional, usando un complejo esquema de lavado de activos
Además del extraño mensaje de 2014, muchos usuarios de redes sociales también se fijaron en una polémica declaración que el activista hizo el 5 de abril de 2023.
El exmagistrado del Tribunal Constitucional advierte que la norma “va a atiborrar los tribunales de querellas por amenazas de violaciones entre maridos
El presidente de la ADP, Eduardo Hidalgo, y el defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, se reunieron para discutir el desarrollo del año escolar y los desafíos que enfrenta la educación pública.
La entrega fue realizada por el director de la institución, Elsido Díaz, quien destacó la importancia de esta iniciativa para apoyar a niños y jóvenes.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
El director Robert Polanco y la subdirectora Yenny Chaljub encabezaron una intensa jornada de trabajo en Elías Piña, Dajabón, Santiago Rodríguez y Valverde.
El expresidente emplaza a la actual gestión a mostrar resultados concretos en obras, empleos y desarrollo humano, en lugar de vender una imagen "ficticia" de progreso.