
La legislación extiende los recortes fiscales multimillonarios de Trump de 2017 y recorta Medicaid y los cupones de alimentos en 1,2 billones de dólares.
El equipo de campaña de Harris aceptó el debate a través de una carta enviada a la cadena ABC News, con lo cual aparentemente se puso fin a la discusión en torno al tema de los micrófonos abiertos
Así va el mundo05 de septiembre de 2024 Meg KinnardLa vicepresidenta estadounidense Kamala Harris aceptó el miércoles las reglas presentadas para el debate de la próxima semana con el expresidente Donald Trump, aunque la candidata demócrata asegura que la decisión de no mantener abiertos los micrófonos de los dos aspirantes durante el evento le significará una desventaja.
El equipo de campaña de Harris aceptó el debate a través de una carta enviada a la cadena ABC News, con lo cual aparentemente se puso fin a la discusión en torno al tema de los micrófonos abiertos, el cual amenazó durante algún tiempo la realización del debate del 10 de septiembre en el National Constitution Center de Filadelfia.
El equipo de campaña del presidente Joe Biden había puesto la condición de mantener abierto sólo el micrófono del candidato que tenía la palabra a cambio de participar en cualquier debate este año. Algunos colaboradores afirman que ahora se arrepienten de esa decisión, asegurando que los votantes no pudieron escuchar los exabruptos de Trump durante el debate de junio pasado. El desastroso desempeño del demócrata favoreció su salida de la contienda.
Una vez que Harris ocupó el lugar de Biden y se convirtió en la candidata del partido a la presidencia del país, su equipo de campaña defendió la postura de mantener los micrófonos abiertos durante todo el debate, diciendo previamente que eso “permitiría por completo los intercambios sustanciales entre los candidatos”.
Pero en una carta a la que The Associated Press tuvo acceso, los asesores de Harris escribieron que “este formato será una desventaja fundamental” para la exfiscal, ya que “servirá para proteger a Donald Trump de las interacciones directas con la vicepresidenta”.
“Sospechamos que este es el motivo principal por el que su equipo de campaña insistió en los micrófonos cerrados”, añadió su equipo de campaña.
A pesar de estas preocupaciones, el equipo de campaña de Harris escribió: “entendemos que existía el riesgo de que Donald Trump se ausentara por completo del debate, como había amenazado con hacerlo en otras ocasiones, si no accedíamos a su formato predilecto”. Así que para no “poner en riesgo el debate”, escribió el equipo de campaña de Harris, “aceptamos todas las reglas propuestas por ABC, incluidos los micrófonos cerrados”.
Según un funcionario de la campaña de Harris, un grupo de periodistas tendrán acceso a lo que el candidato con el micrófono cerrado podría estar intentando decir durante la participación del otro aspirante a la presidencia. Este punto no se detalló en las reglas que ABC también dio a conocer el miércoles, las cuales son básicamente las mismas del debate entre Trump y Biden en junio pasado.
La cadena estableció parámetros que van desde el formato básico —90 minutos y dos pausas comerciales— hasta especificaciones de que los moderadores, David Muir y Linsey Davis, “serán las únicas personas que formulen preguntas”, tal vez con la esperanza de evitar una batalla campal entre los candidatos.
“Los moderadores tratarán de hacer respetar los acuerdos de tiempo y garantizar una discusión civilizada”, destacó la cadena.
El funcionario de la campaña de Harris, quien habló a condición de guardar el anonimato a fin de declarar sobre la planeación del evento, señaló que el candidato que interrumpa constantemente al otro recibirá una advertencia del moderador, y que si existe un intercambio prolongado entre los candidatos se abrirán ambos micrófonos para que la audiencia pueda entender lo que está sucediendo.
Después del lanzamiento virtual de moneda que ganó Trump el martes, el republicano decidió dar la declaración de cierre, mientras que Harris eligió el estrado ubicado a la derecha en las pantallas de los televidentes. No habrá público, ni se compartirán por adelantado a los equipos de campaña o candidatos notas por escrito, temas a debatir o preguntas, aseguró la cadena.
La legislación extiende los recortes fiscales multimillonarios de Trump de 2017 y recorta Medicaid y los cupones de alimentos en 1,2 billones de dólares.
Las autoridades, quienes ya ofrecieron por él una recompensa de 300 millones de pesos colombianos (63.000 euros), sostienen que indujo a efectuar los disparos al autor material, un joven de 15 años
La Justicia de EE.UU. tomó nuevas medidas en el proceso contra el hijo de Joaquín 'El Chapo' Guzmán.
Elon Musk, la persona más rica del mundo, fue el mayor donante de Trump en las elecciones de 2024 y al comienzo del mandato del republicano era omnipresente
Previamente, el multimillonario arremetió contra el 'Gran y hermoso proyecto de ley' de Trump y aseguró que "es hora de un nuevo partido político que se preocupe por la gente".
Las autoridades investigan a Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, por delitos de pertenecer a "organización criminal,
La entrega fue hecha por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña y los ministros de Deportes, Kelvin Cruz y el ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla
La comisión, liderada por el diputado Amado Díaz, dedicó dos horas a escuchar a decenas de ciudadanos. Entre los participantes se encontraban individuos independientes y representantes de destacadas organizaciones,
La propuesta, de la autoría del diputado Diomedes Rojas, tiene por objeto regular el proceso de solicitud, autorización y realización de la pasantía médica
La información fue ofrecida mediante una comunicación oficial dirigida al director ejecutivo de la Federación Dominicana de Distritos Municipales (Fedodim), Pedro Richardson
Las autoridades, quienes ya ofrecieron por él una recompensa de 300 millones de pesos colombianos (63.000 euros), sostienen que indujo a efectuar los disparos al autor material, un joven de 15 años
En su comunicado, Kelly McMahon, "con el corazón abierto", informó que su "amado esposo", Julian McMahon, murió esta semana "tras un valiente esfuerzo por vencer al cáncer".
A solicitud del Ministerio Público, el juez Rigoberto Sena declaró el caso como complejo y otorgó un plazo de 12 meses para que el Ministerio Público concluya la investigación y presente la acusación formal.
Según su testimonio, el objetivo de la administración sería despojarlos de sus propiedades para dar paso a la construcción de un nuevo complejo hotelero , lo que, afirman, representa un atropello a su inversión
Uno de los logros más relevantes fue la capacitación de 22 guías turísticos en prácticas ambientales responsables, en coordinación con la Asociación de Guías Turísticos de Samaná.