
El Ministerio de Cultura respondió este lunes —fecha en que la prensa local divulgó la noticia— que "la conservación y protección del Santuario Histórico de Machupicchu no está siendo vulnerado".
Destacó su compromiso y empeño en dotar a los nuevos legisladores, en especial a las senadoras, de herramientas eficaces que les permitan desarrollar una gestión de calidad en representación de sus provincias
Panorama02 de septiembre de 2024El presidente del Senado, Ricardo de los Santos recibió este lunes la visita del presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Román Jáquez Liranzo, y miembros del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), quienes presentaron una propuesta de capacitación y formación en gestión legislativa y estrategias de comunicación, dirigida a senadoras y diputadas.
Ricardo de los Santos destacó su compromiso y empeño en dotar a los nuevos legisladores, en especial a las senadoras, de herramientas eficaces que les permitan desarrollar una gestión de calidad en representación de sus provincias, y de todas las mujeres dominicanas.
Durante el encuentro, el representante de Sánchez Ramírez se hizo acompañar de la senadora por San Pedro de Macorís, Aracelis Villanueva.
De los Santos conoció la propuesta del PNUD, la cual describió como innovadora y necesaria, “para que nuestras legisladoras adquieran mecanismos eficaces y estrategias que les permitan reforzar sus conocimientos y capacidad integral, para manejar todos los aspectos legislativos”, expresó.
El presidente de la JCE, Román Jáquez Liranzo, resaltó los esfuerzos que se realizan desde el organismo de elecciones para fomentar la paridad de género en los puestos electivos, como lo establece la ley de partidos políticos, así como la capacitación de las mujeres que ocupan cargos en el Estado dominicano.
“Por eso considero que esta propuesta del PNUD, que busca robustecer la formación intelectual de las legisladoras, fortalecería la democracia, lo cual es de gran satisfacción para mí”, dijo el titular de la JCE.
Raissa Crespo, oficial de Género del PNUD en República Dominicana, indicó que el programa de capacitación incluirá formación en temas de convenios y otros aspectos, como violencia de género, para que las diputadas y senadoras conozcan mejor los marcos legislativos.
“Este programa de capacitación ayudará en el fortalecimiento institucional del Congreso Nacional, y la colaboración entre nuestras instituciones”, precisó la representante del PNUD en el país.
En el encuentro además estuvieron Patricia Lorenzo, miembro del pleno de la Junta Central Electoral, y Ana María Díaz, nueva representante del PNUD en el país, y quien es relatora especial sobre violencia contra las mujeres.
El Ministerio de Cultura respondió este lunes —fecha en que la prensa local divulgó la noticia— que "la conservación y protección del Santuario Histórico de Machupicchu no está siendo vulnerado".
Esta pieza legislativa establece que el embargo retentivo puede afectar créditos y bienes muebles, incluyendo productos financieros y bienes incorporales sometidos a registro.
Estos extranjeros indocumentados fueron llevados a la sede de la 4.ª Brigada de Infantería del ERD para los fines legales correspondientes.
Según el INDOTEL, la iniciativa permitirá que las alertas lleguen de manera masiva, inmediata y geolocalizada, incluso en áreas sin señal móvil.
La Policía Nacional informó que el hecho se debió a viejas rencillas. La víctima, con historial delictivo, se encuentra bajo custodia policial
El evento promueve el deporte, la salud y la sostenibilidad del ecoturismo en la República Dominicana.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
Vargas señaló que el abuso de esta medida ha llevado a que personas inocentes sean encarceladas y que, en muchos casos, el sistema penitenciario solo sirva para agravar la situación de los reclusos.
Como resultado, el hombre, Jonathan Granados, fue trasladado de urgencia al hospital con heridas graves. Su novia, huyó del lugar del crimen.
Ana Jesús Jaime Oyola, intentó viajar desde el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA) hacia París, Francia, en 2021 con 4.28 kilogramos de cocaína.
Miguel Sánchez Vásquez, deberá cumplir una sentencia irrevocable de cinco años de prisión por violencia intrafamiliar y de género.
Ambos están acusados de falsedad y uso de documentos falsos, estafa agravada y asociación de malhechores. Además, Núñez Jorge enfrenta cargos por lavado de activos.
La actividad, programada para el martes 16 de septiembre a las 10:00 a.m., tiene como objetivo principal brindar asistencia a las personas que resulten lesionadas en accidentes de tránsito.
Faride Raful reiteró que las líneas de denuncia permanecen abiertas para toda la ciudadanía, tanto a través de los canales de la Policía Nacional como en el Ministerio de Interior y Policía.
Al menos cinco personas fallecieron en Florida y otras cuatro en Luisiana, EE.UU., tras consumir crudo de pescados, mariscos como crustáceos y moluscos, además de algas y otras formas vida marina