
Según la encuesta, que se fundamentó en una base de entrevistas a 4.284 personas en todo el mundo, las naciones en las que se encuentran más cantidad de hombres con alopecia están ubicadas en Occidente.
Hasta este año, el aceite de oliva había sido el aceite de cocina más popular en los hogares españoles, con un 62 % de las ventas en volumen en 2023
Estilo & Vida21 de agosto de 2024 Corina PonsEl aceite de girasol destronó al de oliva como el más utilizado para cocinar en España.
La noticia ha conmocionado a muchos en el país con mayor producción de aceite de oliva a medida que el aumento de los precios obliga a los consumidores a optar por opciones más baratas.
Según la asociación principal de envasadores de aceite de oliva de España, Anierac, los españoles compraron 107 millones de litros de todo tipo de aceite de oliva en el primer semestre de 2024, frente a 179 millones de litros de aceite de girasol.
Hasta este año, el aceite de oliva había sido el aceite de cocina más popular en los hogares españoles, con un 62 % de las ventas en volumen en 2023, mientras que el aceite de girasol representaba casi el 34 %, según el Ministerio de Agricultura.
“Es evidente que el consumo de aceite de oliva está disminuyendo en España”, afirma Primitivo Fernández, portavoz de Anierac. “Hay hogares que antes solo compraban aceite de oliva y ahora, por primera vez, compran aceite de girasol y de oliva”, añade.
Según Anierac, el volumen de las ventas de aceite de oliva cayó un 18 % respecto al primer semestre de 2023. El volumen de ventas de aceite de girasol aumentó un 25 % el año pasado, según datos oficiales.
Una botella de aceite de girasol costaba una media de USD 2,07 por litro el año pasado, mientras que los tipos de aceite de oliva más caros superaban los USD 6,69 por litro, un 50 % más que en 2022, según datos oficiales.
España suele suministrar alrededor del 40 % del aceite de oliva mundial, pero las olas de calor de la primavera y una prolongada sequía redujeron las cosechas de aceitunas en los dos últimos años y, en consecuencia, se duplicaron los precios del aceite de oliva hasta alcanzar niveles récord.
Dicho aumento ha puesto este alimento básico de la dieta mediterránea fuera del alcance de los hogares pobres de España, que se están pasando al aceite de girasol, dado que es más barato, según un informe del Ministerio de Agricultura sobre las tendencias del consumo de alimentos en 2023.
A finales del año pasado, el aceite de oliva se consumía principalmente en hogares de clase media y media-alta, según el informe.
Las botellas de un litro de aceite de oliva extra virgen se vendían a USD 15,77 en algunos supermercados el año pasado, por lo que entran en la categoría de productos que los comerciantes minoristas protegen con etiquetas de seguridad.
En junio, el Gobierno español redujo el impuesto sobre el valor añadido del aceite de oliva para hacerlo más asequible, aunque los precios han bajado un poco este año.
La cadena líder de supermercados en España, Mercadona, rebajó el precio del aceite de oliva un 25 % este año y esta semana ofrece botellas de un litro por debajo de USD 7,81 para atraer de nuevo a los clientes, según una fuente de la empresa.
Según la encuesta, que se fundamentó en una base de entrevistas a 4.284 personas en todo el mundo, las naciones en las que se encuentran más cantidad de hombres con alopecia están ubicadas en Occidente.
Durante un estudio a largo plazo, investigadores analizaron datos de más de 9 millones de adultos en Corea del Sur y EE.UU.
Al parecer, el riesgo está en la postura que adquiere el cuerpo del cliente cuando le lavan el cabello en las sillas especiales de peluquería.
Se trata de un tipo de agotamiento emocional físico y mental que no solo impacta en el ámbito laboral, sino que también puede repercutir en la vida personal.
Una especialista de la Universidad de Kingston destaca algunas, cuyos beneficios digestivos han sido respaldados por uso tradicional y estudios científicos.
Gastronomía RD25-30, un proyecto de nación, plantea soluciones a la escasez de personal calificado que limita el crecimiento de restaurantes y del sector gastronómico en el país.
Con esta entrega realizada por el MIVED, cerca de 500 familias pasan a ser los propietarios de sus hogares, sumándose a las más de 20 mil que han sido beneficiadas con sus viviendas durante el mandato del presidente Abinader.
La presidenta de la CCRD, doctora Emma Polanco Melo, destacó que la integración de nuevos profesionales es vital para garantizar una fiscalización más efectiva y fortalecer la confianza ciudadana en la rendición de cuentas.
El presidente Abinader, durante el encuentro "La Semanal" del pasado lunes, definió los Juegos como "un rotundo éxito", destacando la eficiente gestión del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) bajo la dirección de Alberto Rodríguez.
La reforma “Déjala Ir” propone una transformación estructural en la respuesta del Estado ante la violencia machista, enfocándose en tres pilares fundamentales, prevención: Medidas para abordar las causas de la violencia.
El legislador fundamentó su solicitud en los maltratos y abusos cometidos por los agentes contra ciudadanos en distintas demarcaciones del país.
En la denuncia, se establece que los acusados, acompañados por personas no identificadas, profirieron públicamente discursos discriminatorios y amenazantes contra Abreu Hahn debido a sus ideas políticas
El titular de la DNCD, vicealmirante José M. Cabrera Ulloa, informó que el exasesor honorífico para las Zonas Francas está siendo investigado por la DEA en relación con el tráfico de sustancias ilícitas
La organización jurídica critica que el debate se limite a los operadores de justicia y pide incluir a la academia, el empresariado y la sociedad civil.
El gerente general de Coopeclof, William Jiménez, afirmó que el propósito de la jornada es demostrar que juntos se puede marcar la diferencia en la comunidad y en el entorno.