
La directiva de ASOJUBAYA destacó que este reconocimiento se debe a su apoyo sostenido al deporte provincial, el cual ha sido fundamental para que eventos como el torneo superior
El ascenso se realizó en el evento "Condecoración de los Atletas Juegos Olímpicos París 2024" con el que se premió a los atletas olímpicos que forman parte de la Fuerzas Armadas.
Deportes14 de agosto de 2024Mediante la orden general 71-2024, la Fuerza Aérea Dominicana ascendió al rango de primer teniente a la campeona olímpica y mundial Marileidy Paulino por su más reciente logro en el atletismo con el que ha puesto en alto el nombre del país.
El ascenso se realizó en el evento "Condecoración de los Atletas Juegos Olímpicos París 2024" con el que se premió a los atletas olímpicos que forman parte de la Fuerzas Armadas.
En el evento se proyectó en pantalla gigante la final de los 400 metros femeninos en la que Paulino no solamente terminó como la vencedora sino que además estableció una nueva marca olímpica al detener el cronómetro en 48 segundos y 15 centésimas.
Las máximas autoridades de la Fuerza Aérea procedieron a la imposición de insignias militares y Paulino encabezó la lista de atletas, en su caso fue ascendida a primer teniente, y los otros atletas ascendidos, fueron anunciados en el siguiente orden: Junior Alcántara Reyes (segundo teniente), Raso Cristian Javier Pinales (segundo teniente), Anabel Medina Ventura (sargento mayor), Audrys Nin Reyes (sargento mayor), Alexander Ogando Bautista (sargento mayor), Rorbert Gil Demorizy(Sargento), Franchina Martínez Caraballo (sargento) y José Arnardo González Soto (sargento).
En septiembre pasado, Paulino había sido ascendida a Segundo Teniente y fue condecorada con la "Medallla Vuelo Panamericano" por sus méritos en el deporte internacional y nacional.
La directiva de ASOJUBAYA destacó que este reconocimiento se debe a su apoyo sostenido al deporte provincial, el cual ha sido fundamental para que eventos como el torneo superior
El Tribunal Oral en lo Penal de Santiago, acató los argumentos presentados por el Ministerio Público y consideró que se violó la ley de Mercado de Valores.
La obra se enmarca dentro del proyecto de construcción de instalaciones deportivas en todo el país, dispuesto por el presidente Luis Abinader
El peleador de 39 años enfrentará su proceso en libertad condicional, pero no podrá salir de México. El juez dio un plazo de tres meses para la investigación
Cruz también destacó el compromiso del presidente Abinader con el deporte y la juventud, y anunció que ya han comenzado a trabajar en otros tres nuevos proyectos multiusos en diferentes comunidades.
La obra es parte de un proyecto del presidente Luis Abinader que busca mejorar los espacios deportivos en todo el país.
Durante la entrega de llaves a doña Juana Astacio, el doctor Modesto Guzmán, destacó la importancia de garantizar el acceso a una vivienda digna como un derecho fundamental
Los organizadores resaltaron que la iniciativa busca apoyar a las familias más vulnerables de Santo Domingo Este
A través de este documento, los líderes firmantes se comprometieron a promover la adopción de políticas, estrategias y programas de justicia abierta en las instituciones del sector judicial.
Durante una sesión plenaria en Ciudad de Guatemala, la diputada dominicana Esmeralda Mancebo (Fuerza del Pueblo) presentó, junto a otros legisladores, una resolución que reafirma la relevancia de la permanencia de El Salvador en el organismo.
La magistrada publicó la advertencia en su cuenta de X, donde señaló que la difusión de estas imágenes revictimiza a la joven. Además, advirtió que los medios que las difundan se convierten en "violadores digitales" de su dignidad e intimidad.
Los detenidos son Yamir Fernando Pérez Toribio (a) Ferere, Javier Eduardo Núñez Toribio (a) Bebe, Oniel Rafael Pichardo Martínez (a) Contreras y Delfry de Jesús Rodríguez (a) Yiyo.
Destacó que este logro refleja la visión del presidente Abinader de tener un Gobierno que acompaña a su gente, especialmente en territorios y comunidades empobrecidas que nunca antes habían recibido este tipo de atenciones.
En el proceso, el Ministerio Público estuvo representado por Fernando Quezada García, Pedro Inocencio Amador Espinosa y Pelagio Alcántara Sánchez, del Departamento de Jurisdicción Privilegiada y Procesos Especiales
resaltó que, bajo la gestión del presidente Luis Abinader, el Gobierno impulsa políticas que garantizan la inclusión de la mujer en la política, la economía, las empresas y en todos los espacios que construyen el futuro del país.