
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
Este proyecto es un hito significativo en el compromiso de la empresa por proporcionar un suministro eléctrico robusto y confiable a la Provincia.
Actualidad09 de agosto de 2024En un esfuerzo continuo por mejorar y modernizar la infraestructura eléctrica en la regiónEste del país, la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDEESTE) dejó inaugurado un nuevo transformador de 40 MVA 138/12.5 kV en la subestación Higüey 138.
Este proyecto es un hito significativo en el compromiso de la empresa por proporcionar un suministro eléctrico robusto y confiable a la Provincia.
El evento contó con la presencia de autoridades locales, entre ellas Monseñor Jesús Castro Marte, Obispo de la Diócesis de La Altagracia; Lic. Martina Pepén Santana, Gobernadora de la Provincia; y otros representantes gubernamentales y comunitarios.
El obispo Castro además de otorgar la bendición a la obra, destacó la labor que ha venido realizando la distribuidora en beneficio de la comunidad de Higüey.
“Valoramos la gestión de nuestro amigo Manuel Naut, estamos avanzando en la provincia”, expresó Castro.
Durante su discurso, El Ing. Manuel Mejía Naut destacó que la inversión en este transformador, que asciende a RD$169.8 millones, no solo fortalecerá la infraestructura eléctrica, sino que también mejorará significativamente la capacidad de suministro y la estabilidad del servicio en la región, Inversión que es posible gracias a la visión y compromiso del presidente Luis Abinader y del presidente del CUED Celso Marranzini.
La provincia de La Altagracia ha experimentado un incremento en la demanda de energía, pasando de 50 MVA en 2020 a 96.7 MVA en 2024, lo que representa un crecimiento anual del 18.6%
Con la puesta en funcionamiento de este nuevo transformador, se espera reducir la cargabilidad del sistema del 110% al 73%, permitiendo un crecimiento sostenible en los próximos años.
Este proyecto es parte de una serie de Acciones ejecutadas por EDEESTE en la provincia, con una inversión total que superara los RD$1800 millones. Estas iniciativas incluyen la construcción de redes trifásicas, instalación de luminarias, y la mejora continua de las redes de media y baja tensión. Para el 2024, Hay nuevos proyectos que continuarán reforzando la red eléctrica y mejorando la calidad del servicio para los residentes y negocios locales.
Al Concluir, Mejía Naut indicó que con cada mejora en nuestra red, estamos alimentando los sueños y aspiraciones de miles de hogares y negocios , cada inversión en infraestructura es una inversión en un futuro resiliente y sostenible.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
La comitiva, que incluyó al general Carlos Antonio Fernández Onofre, inspeccionó la seguridad y la construcción de la verja perimetral desde Pedernales hasta Dajabón.
La Asociación de Metaleros de Haina y San Cristóbal asegura que los allanamientos son abusivos y que están afectando a trabajadores honestos del sector.
En un encuentro histórico, la Cámara de Cuentas recibió a diputados para fortalecer el control y la transparencia en la gestión pública.
También sostendrá un almuerzo con el Batallón de Cazadores del Ejército de la República Dominicana en la Fortaleza de Constanza.
Realizaron un piquete en rechazo a lo que consideran una "aberración": la destrucción y cierre de la calle Los Rosales, así como el derribo de un puente
El servicio está dirigido a estudiantes que reciben atención de las divisiones de salud de la institución y que, como consecuencia de sus condiciones físicas, pueden enfrentar dificultades emocionales.
La vicepresidenta Raquel Peña encabezó el acto, reafirmando el compromiso con el fortalecimiento del sistema educativo público preuniversitario.
La entrega fue realizada por el director de la institución, Elsido Díaz, quien destacó la importancia de esta iniciativa para apoyar a niños y jóvenes.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
El director Robert Polanco y la subdirectora Yenny Chaljub encabezaron una intensa jornada de trabajo en Elías Piña, Dajabón, Santiago Rodríguez y Valverde.
El expresidente emplaza a la actual gestión a mostrar resultados concretos en obras, empleos y desarrollo humano, en lugar de vender una imagen "ficticia" de progreso.
Durante una reunión con fiscales del área de violencia de género, el procurador adjunto Wilson Camacho recordó que, históricamente, la víctima ha sido olvidada en el proceso penal.
El regidor Renato De Jesús Castillo Hernández fue asesinado el 25 de junio de 2014, mientras compartía con amigos en el municipio cabecera de Monte Plata.
La construcción del paso a desnivel forma parte de un conjunto de proyectos de infraestructura financiados con los recursos obtenidos mediante la renegociación del contrato de concesión de Aerodom con el Estado Dominicano.