
El presidente de Alianza País advirtió sobre las graves consecuencias que la pérdida de esta significativa franja verde traería para la salud de los habitantes de la capital.
Este proyecto es un hito significativo en el compromiso de la empresa por proporcionar un suministro eléctrico robusto y confiable a la Provincia.
Actualidad09 de agosto de 2024En un esfuerzo continuo por mejorar y modernizar la infraestructura eléctrica en la regiónEste del país, la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDEESTE) dejó inaugurado un nuevo transformador de 40 MVA 138/12.5 kV en la subestación Higüey 138.
Este proyecto es un hito significativo en el compromiso de la empresa por proporcionar un suministro eléctrico robusto y confiable a la Provincia.
El evento contó con la presencia de autoridades locales, entre ellas Monseñor Jesús Castro Marte, Obispo de la Diócesis de La Altagracia; Lic. Martina Pepén Santana, Gobernadora de la Provincia; y otros representantes gubernamentales y comunitarios.
El obispo Castro además de otorgar la bendición a la obra, destacó la labor que ha venido realizando la distribuidora en beneficio de la comunidad de Higüey.
“Valoramos la gestión de nuestro amigo Manuel Naut, estamos avanzando en la provincia”, expresó Castro.
Durante su discurso, El Ing. Manuel Mejía Naut destacó que la inversión en este transformador, que asciende a RD$169.8 millones, no solo fortalecerá la infraestructura eléctrica, sino que también mejorará significativamente la capacidad de suministro y la estabilidad del servicio en la región, Inversión que es posible gracias a la visión y compromiso del presidente Luis Abinader y del presidente del CUED Celso Marranzini.
La provincia de La Altagracia ha experimentado un incremento en la demanda de energía, pasando de 50 MVA en 2020 a 96.7 MVA en 2024, lo que representa un crecimiento anual del 18.6%
Con la puesta en funcionamiento de este nuevo transformador, se espera reducir la cargabilidad del sistema del 110% al 73%, permitiendo un crecimiento sostenible en los próximos años.
Este proyecto es parte de una serie de Acciones ejecutadas por EDEESTE en la provincia, con una inversión total que superara los RD$1800 millones. Estas iniciativas incluyen la construcción de redes trifásicas, instalación de luminarias, y la mejora continua de las redes de media y baja tensión. Para el 2024, Hay nuevos proyectos que continuarán reforzando la red eléctrica y mejorando la calidad del servicio para los residentes y negocios locales.
Al Concluir, Mejía Naut indicó que con cada mejora en nuestra red, estamos alimentando los sueños y aspiraciones de miles de hogares y negocios , cada inversión en infraestructura es una inversión en un futuro resiliente y sostenible.
El presidente de Alianza País advirtió sobre las graves consecuencias que la pérdida de esta significativa franja verde traería para la salud de los habitantes de la capital.
Estas actividades, que forman parte del programa La Ruta Comunitaria, fueron coordinadas por equipos multidisciplinarios de la DGDC en colaboración con las autoridades locales.
Asimismo, calificó como alarmantes los reportes de violencia, acoso sexual, presencia de bandas y embarazos adolescentes en casi el 40% de los centros encuestados, muchos de los cuales carecen de acompañamiento psicológico
Los trabajos, a cargo del Departamento Aeroportuario, se desarrollan en dos etapas; la primera, que abarca las luminarias de la pista, estaría lista para octubre.
El funcionario indicó que la visión del mandatario va más allá de grandes obras de infraestructura o reformas estructurales, abarcando también soluciones inmediatas
Feliciano Lacen Custodio, presidente de CODUE, valoró positivamente esta primera votación e instó a los senadores a mantener este respaldo en la segunda lectura, prevista para el próximo martes,
El presidente Luis Abinader, quien asistió a la apertura de la Gran Final el pasado miércoles, anunció esta semana la continuidad del evento, rescatado después de una década de ausencia.
El expresidente calificó al gobierno actual de "quebrado", atribuyendo esta situación a deficiencias en múltiples sectores, con énfasis en el sistema de salud pública.
La Dirección de Contrataciones Públicas afirma que la aclaración surge ante la observación de que dicho documento ha sido solicitado en diversos escenarios como parte de los requisitos habilitantes
Estas actividades, que forman parte del programa La Ruta Comunitaria, fueron coordinadas por equipos multidisciplinarios de la DGDC en colaboración con las autoridades locales.
Guido Gómez Mazara afirmó que la iniciativa busca "cerrar la brecha digital y garantizar el acceso igualitario a la tecnología para la comunidad universitaria".
Antonio Marte, presidente de CONATRA, informó que estudios sobre costos operacionales realizados por técnicos de su Buró Ejecutivo concluyeron que es imposible operar bajo las condiciones actuales.
Durante el acto de apertura, el director general de INPOSDOM, Erick Guzmán, destacó que esta formación es esencial para la transformación institucional que lidera su gestión
La jueza Dorka Altagracia Vásquez, de Atención Permanente de Sánchez Ramírez, dictó la medida y ordenó que Yeyson Rojas Mosquea, la cumpla en la Fortaleza Palo Hincado de esa provincia.
Ricardo De los Santos refirió que el objetivo es lograr un Código lo más consensuado posible, confiando en que "al final las partes se van a poner de acuerdo".