
La legislación extiende los recortes fiscales multimillonarios de Trump de 2017 y recorta Medicaid y los cupones de alimentos en 1,2 billones de dólares.
Los Mossos d'Escuadra han puesto en marcha la 'operación jaula' para buscar al político haciendo controles en las carreteras de la región.
Así va el mundo08 de agosto de 2024Los Mossos d'Escuadra, la Policía regional catalana, ha activado la 'operación jaula' para detener al expresidente de Cataluña Carles Puigdemont, después de que este haya ingresado por primera vez en España tras siete años en el extranjero para eludir la acción de la Justicia española.
Puigdemont ha reaparecido alrededor de las 9 de la mañana a las puertas del Parlamento regional, en Barcelona, donde una hora después ha dado comienzo la sesión de investidura como presidente del candidato del Partido Socialista de Cataluña (PSC), Salvador Illa, ganador de las elecciones regionales celebradas el pasado 12 de mayo.
Ante unas 2.500 personas convocadas por su partido político, el independentista Junts per Catalunya, el expresidente catalán ha subido a un escenario y ha dado un pequeño discurso en el que ha criticado la represión que a su juicio se desató tras el referéndum ilegal celebrado en 2017 y a un país en el que "las leyes de amnistía no amnistían".
Tras su intervención, los diputados de Junts han ingresado en la Cámara catalana sin la compañía de Puigdemont, quien desde entonces se encuentra en paradero desconocido.
El Departamento de Interior del Gobierno catalán ha confirmado a elDiario.es que se había pactado con él una detención discreta, es decir, no detenerle delante de sus simpatizantes, y que no se preveía esta situación.
En este escenario, los Mossos han puesto en marcha un operativo para localizar el posible vehículo en el que pudiera haber escapado el expresidente, en primer lugar en el ámbito barcelonés y en la actualidad afectando a toda Cataluña.
Sobre Puigdemont pesa una orden de detención y captura promulgada por el Tribunal Supremo, que ha interpretado que el delito de malversación, del que se acusa al político, no queda cubierta por la ley de amnistía aprobada a finales del mes de mayo y que entró en vigor dos semanas después.
La legislación extiende los recortes fiscales multimillonarios de Trump de 2017 y recorta Medicaid y los cupones de alimentos en 1,2 billones de dólares.
Las autoridades, quienes ya ofrecieron por él una recompensa de 300 millones de pesos colombianos (63.000 euros), sostienen que indujo a efectuar los disparos al autor material, un joven de 15 años
La Justicia de EE.UU. tomó nuevas medidas en el proceso contra el hijo de Joaquín 'El Chapo' Guzmán.
Elon Musk, la persona más rica del mundo, fue el mayor donante de Trump en las elecciones de 2024 y al comienzo del mandato del republicano era omnipresente
Previamente, el multimillonario arremetió contra el 'Gran y hermoso proyecto de ley' de Trump y aseguró que "es hora de un nuevo partido político que se preocupe por la gente".
Las autoridades investigan a Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, por delitos de pertenecer a "organización criminal,
La entrega fue hecha por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña y los ministros de Deportes, Kelvin Cruz y el ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla
La comisión, liderada por el diputado Amado Díaz, dedicó dos horas a escuchar a decenas de ciudadanos. Entre los participantes se encontraban individuos independientes y representantes de destacadas organizaciones,
La propuesta, de la autoría del diputado Diomedes Rojas, tiene por objeto regular el proceso de solicitud, autorización y realización de la pasantía médica
La información fue ofrecida mediante una comunicación oficial dirigida al director ejecutivo de la Federación Dominicana de Distritos Municipales (Fedodim), Pedro Richardson
Las autoridades, quienes ya ofrecieron por él una recompensa de 300 millones de pesos colombianos (63.000 euros), sostienen que indujo a efectuar los disparos al autor material, un joven de 15 años
En su comunicado, Kelly McMahon, "con el corazón abierto", informó que su "amado esposo", Julian McMahon, murió esta semana "tras un valiente esfuerzo por vencer al cáncer".
A solicitud del Ministerio Público, el juez Rigoberto Sena declaró el caso como complejo y otorgó un plazo de 12 meses para que el Ministerio Público concluya la investigación y presente la acusación formal.
Según su testimonio, el objetivo de la administración sería despojarlos de sus propiedades para dar paso a la construcción de un nuevo complejo hotelero , lo que, afirman, representa un atropello a su inversión
Uno de los logros más relevantes fue la capacitación de 22 guías turísticos en prácticas ambientales responsables, en coordinación con la Asociación de Guías Turísticos de Samaná.