
La junta de vecinos detalló que la estación está ubicada a escasos metros de Muelles Dominicanos, una empresa que opera con hornos industriales que alcanzan temperaturas de hasta 300 grados Celsius
Jose M. Cabrera Ulloa dijo sentirse muy orgulloso de su actuación, tras asegurar que su comportamiento dignifica y fortalece la imagen de la carrera del agente.
Actualidad07 de agosto de 2024El presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante Jose M. Cabrera Ulloa, recibió a los agentes que rechazaron ser sobornados por dos hombres, que tenían la intención de operar un punto de venta de sustancias narcóticas, en el municipio de Jarabacoa, provincia de La Vega.
Al recibir en el despacho, al primer teniente Cristian Moisés de la Cruz Reyes, encargado de la dotación de Jarabacoa, así como al agente primero, Miguel Antonio Peña Contreras, el titular de la DNCD, dijo sentirse muy orgulloso de su actuación, tras asegurar que su comportamiento dignifica y fortalece la imagen de la carrera del agente.
“Quiero reconocer personalmente su fiel compromiso con las leyes y los lineamientos institucionales; les exhortó continuar actuando de manera íntegra y responsable frente a la sociedad, para que esto sirva de ejemplo a las presentes y futuras generaciones” precisó el vicealmirante.
El teniente de la Cruz Reyes y el agente primero Peña Contreras, se negaron a recibir un soborno de 50 mil pesos por parte de Eury Concepción Infante y Melvin José Durán Concepción, quienes pretendían operar un punto de drogas.
Contra ambos imputados, la Fiscalía del municipio de Jarabacoa, solicitó prisión preventiva, cuya audiencia fue fijada para este viernes 09 de agosto.
El Ministerio Público señala que los imputados se asociaron para sobornar a los agentes y refiere, que, una vez estructuraron su plan, procedieron a trasladarse a la calle Principal del sector Buena Vista donde se encontraban los miembros de la DNCD.
La junta de vecinos detalló que la estación está ubicada a escasos metros de Muelles Dominicanos, una empresa que opera con hornos industriales que alcanzan temperaturas de hasta 300 grados Celsius
Carmen de la Rosa subrayó que esta zona incluye a Verón-Punta Cana, uno de los polos turísticos más importantes del país, cuya economía estable depende de la inversión de empresarios nacionales y extranjeros.
Esta formación es parte del programa de capacitación de la institución, que busca incrementar y fortalecer las habilidades productivas en comunidades vulnerables.
La obra, desarrollada bajo las instrucciones de la alcaldesa Carolina Mejía, busca renovar este importante distribuidor de tránsito donde convergen ambas avenidas, y que además alberga una jardinera central y un monumento a José Martí.
Verón acusa al MIVIE de violar la Constitución y la Ley 368/22 al rechazar expedientes de planeamiento urbano, afectando la aprobación de proyectos y generando pérdidas económicas millonarias.
La entidad ha notificado a 25 empresas que violaron la Ley 285-04 al contratar extranjeros sin la documentación requerida, marcando un hito en el control migratorio y la protección del mercado laboral formal.
Según su testimonio, el objetivo de la administración sería despojarlos de sus propiedades para dar paso a la construcción de un nuevo complejo hotelero , lo que, afirman, representa un atropello a su inversión
La presa de Guaigüí será el primer proyecto en utilizar un sistema de hidrobombeo en la República Dominicana, lo que permitirá estabilizar el sistema eléctrico nacional durante las horas pico de demanda.
Se acuerda mantener informada a la Procuraduría sobre la lista de compañías autorizadas a expedir contratos de fianza judicial y notificar cualquier cambio provisional o permanente en la información suministrada originalmente
Como parte de esta nueva jornada, el INABIE desarrolló simultáneamente una jornada de salud integral infantil en la Escuela Francisco José Cabral López, ubicada en el sector Los Guaricanos.
La moderna edificación puso fin a una espera de más de 50 años de promesas incumplidas para el sector Pueblo Nuevo de San Francisco de Macorís.
El ranking, elaborado con base en votaciones realizadas en redes sociales y la percepción pública entre el 2 y el 7 de junio de 2025, busca resaltar a los profesionales de la comunicación que no solo sobresalen por su contenido
La entidad también identificó un esquema de recaudación fraudulento operado a través de la empresa Pago RD Xchange, la cual está estrechamente relacionada con Dekolor.
Durante su intervención, Jhon Richard Paniagua Feliz reiteró que la educación continua constituye un pilar fundamental de su gestión, enfocada en fortalecer el perfil técnico, jurídico y ético del notariado dominicano
Reiteró que las normativas promulgadas adquieren obligatoriedad conforme a los plazos establecidos en la Constitución y el Código Civil dominicano.