
La junta de vecinos detalló que la estación está ubicada a escasos metros de Muelles Dominicanos, una empresa que opera con hornos industriales que alcanzan temperaturas de hasta 300 grados Celsius
En la actualidad, se desempeña como Juez Primer Sustituto del Presidente de la Suprema Corte de Justicia y miembro de la Tercera Sala y coordinador de la Comisión de Ciencias Jurídicas, Políticas y Administrativas de la Academia de Ciencias.
Actualidad06 de agosto de 2024La Academia de Ciencias de la República Dominicana (ACRD) informó que eligió al magistrado Manuel Ramón Herrera Carbuccia como nuevo presidente de la institución para el periodo 2024-2027.
Mediante un misiva se explicó que Herrera Carbuccia es un académico de larga data en la institución, quien se ha desempeñado por varios años como coordinador de la Comisión de Ciencias Jurídicas, Políticas y Administrativas de la institución.
También fue electo el doctor Dennis Simó, como vicepresidente de la institución científica.
Indicaron que las elecciones se desarrollaron en un ambiente de cordialidad, entusiasmo y una amplia participación de los académicos, quienes ejercieron el sufragio con una amplia mayoría, cuyo porcentaje fue de un 87 por ciento de la matrícula de los miembros de la institución.
El académico estará acompañado por equipo integrado por Irene Pérez Guerra, secretaria; José Luis De Ramón, tesorero, y los vocales, que serán Domenica Abramo Bruno, Moisés Álvarez, Luis Carvajal Núñez, Mario Collado, Leonardo Díaz, Obdulia García, José Guillermo Guerrero, Adolfo López Berlando, Reynolds Jossef Pérez Stefan, Alejandro Pichardo, Juan Francisco Puello Herrera, Miguel Sang Ben y Darío Tejeda.
La Comisión Electoral de la academia estuvo presidida por Manuel Bergés Coradín, presidente; Porfirio Hernández Quezada, secretario; Yocasta Sixtina Valenzuela, vocal y Olga Basora, suplente.
El recién electo presidente
Herrera Carbuccia es egresado en Derecho de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), con postgrado en Derecho del Trabajo, de la Universidad Complutense de Madrid.
Además fue presidente de la Asociación Dominicana de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social, Asociación Iberoamericana de Derecho Laboral y de la Asociación Centroamericana y del Caribe de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social.
En la actualidad, se desempeña como Juez Primer Sustituto del Presidente de la Suprema Corte de Justicia y miembro de la Tercera Sala y coordinador de la Comisión de Ciencias Jurídicas, Políticas y Administrativas de la Academia de Ciencias.
La junta de vecinos detalló que la estación está ubicada a escasos metros de Muelles Dominicanos, una empresa que opera con hornos industriales que alcanzan temperaturas de hasta 300 grados Celsius
Carmen de la Rosa subrayó que esta zona incluye a Verón-Punta Cana, uno de los polos turísticos más importantes del país, cuya economía estable depende de la inversión de empresarios nacionales y extranjeros.
Esta formación es parte del programa de capacitación de la institución, que busca incrementar y fortalecer las habilidades productivas en comunidades vulnerables.
La obra, desarrollada bajo las instrucciones de la alcaldesa Carolina Mejía, busca renovar este importante distribuidor de tránsito donde convergen ambas avenidas, y que además alberga una jardinera central y un monumento a José Martí.
Verón acusa al MIVIE de violar la Constitución y la Ley 368/22 al rechazar expedientes de planeamiento urbano, afectando la aprobación de proyectos y generando pérdidas económicas millonarias.
La entidad ha notificado a 25 empresas que violaron la Ley 285-04 al contratar extranjeros sin la documentación requerida, marcando un hito en el control migratorio y la protección del mercado laboral formal.
Según su testimonio, el objetivo de la administración sería despojarlos de sus propiedades para dar paso a la construcción de un nuevo complejo hotelero , lo que, afirman, representa un atropello a su inversión
La presa de Guaigüí será el primer proyecto en utilizar un sistema de hidrobombeo en la República Dominicana, lo que permitirá estabilizar el sistema eléctrico nacional durante las horas pico de demanda.
Se acuerda mantener informada a la Procuraduría sobre la lista de compañías autorizadas a expedir contratos de fianza judicial y notificar cualquier cambio provisional o permanente en la información suministrada originalmente
Como parte de esta nueva jornada, el INABIE desarrolló simultáneamente una jornada de salud integral infantil en la Escuela Francisco José Cabral López, ubicada en el sector Los Guaricanos.
La moderna edificación puso fin a una espera de más de 50 años de promesas incumplidas para el sector Pueblo Nuevo de San Francisco de Macorís.
El ranking, elaborado con base en votaciones realizadas en redes sociales y la percepción pública entre el 2 y el 7 de junio de 2025, busca resaltar a los profesionales de la comunicación que no solo sobresalen por su contenido
La entidad también identificó un esquema de recaudación fraudulento operado a través de la empresa Pago RD Xchange, la cual está estrechamente relacionada con Dekolor.
Durante su intervención, Jhon Richard Paniagua Feliz reiteró que la educación continua constituye un pilar fundamental de su gestión, enfocada en fortalecer el perfil técnico, jurídico y ético del notariado dominicano
Reiteró que las normativas promulgadas adquieren obligatoriedad conforme a los plazos establecidos en la Constitución y el Código Civil dominicano.