
El presidente de Alianza País advirtió sobre las graves consecuencias que la pérdida de esta significativa franja verde traería para la salud de los habitantes de la capital.
El presidente de la Asamblea Nacional, Ricardo de los Santos, acompañado de Alfredo Pacheco concluyó los trabajos con las notas del Himno Nacional y las salvas de 21 cañonazos.
Actualidad24 de julio de 2024La Asamblea Nacional aprobó este miércoles las actas de elección de Luis Rodolfo Abinader Corona y Raquel Peña Rodríguez como presidente y vicepresidenta de la República, para el período constitucional 2024-2028, y el traslado de la sede de la Asamblea Nacional al Teatro Nacional Eduardo Brito para su juramentación.
Los trabajos se desarrollaron en el Salón de la Asamblea Nacional, los cuales fueron dirigidos por el presidente de la Asamblea Nacional, Ricardo de los Santos, y Alfredo Pacheco como vicepresidente, de conformidad con el Artículo 120, numeral 3 de la Constitución dominicana.
Tras aprobar el informe favorable que presentó una comisión de asambleístas que revisó las actas remitidas por la Junta Central Electoral (JCE), conteniendo los resultados del último proceso comicial y que señala que la candidatura presidencial presentadas por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) y aliados obtuvo 2 millones 507, 297 votos.
La comisión la encabezó el vicepresidente de la Asamblea Nacional, Alfredo Pacheco y la integraron Faride Raful, Olfanny Méndez, Melania Salvador, Agustín Burgos, Milcíades Franjul, Soraya Nelsa Suárez, Julito Fulcar, Dionis Sánchez, Tobías Crespo, Yván Lorenzo, Luis Henríquez, Ramón Rogelio Genao, Máximo Castro, Braulio de Jesús, José BenedictoHernández, Pedro Martínez y Víctor Suárez.
En la reunión también fue aprobada una resolución que convoca a la Asamblea Nacional para la proclamación del presidente y vicepresidenta de la República para el período constitucional 2024-2028, luego de que las actas fueran declaradas buenas y válidas, por estar conforme a la Constitución y las leyes.
La Asamblea Nacional creó una comisión de legisladores para entregar la certificación a los electos, integrada por Olfanny Méndez, Julito Fulcar, Gustavo Sánchez, Hamlet Sánchez, Máximo Castro, Víctor Suárez, Agustín Burgos, Soraya Suárez, Braulio Espinal, Pedro Martínez, Benedicto Hernández y Rafaela Alburquerque, en representación de la Cámara de Diputados; y por el Senado Ricardo de los Santos, Ramón Pimentel, Melania Salvador, Eddy Nolasco, Dionis Sánchez, Ramón Rogelio Genao, Ginnette Bournigal y Milcíades Franjul.
Cambio sede Asamblea
Los asambleístas aprobaron una resolución que dispone el traslado de la sede de la Asamblea Nacional a la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito, ubicado en la Plaza de la Cultura, para juramentar al presidente de la República, Luis Abinader y la vicepresidenta de la República, Raquel Peña Rodríguez, el próximo 16 de agosto.
El presidente de la Asamblea Nacional, Ricardo de los Santos concluyó los trabajos con las notas del Himno Nacional y las salvas de 21 cañonazos.
El presidente de Alianza País advirtió sobre las graves consecuencias que la pérdida de esta significativa franja verde traería para la salud de los habitantes de la capital.
Estas actividades, que forman parte del programa La Ruta Comunitaria, fueron coordinadas por equipos multidisciplinarios de la DGDC en colaboración con las autoridades locales.
Asimismo, calificó como alarmantes los reportes de violencia, acoso sexual, presencia de bandas y embarazos adolescentes en casi el 40% de los centros encuestados, muchos de los cuales carecen de acompañamiento psicológico
Los trabajos, a cargo del Departamento Aeroportuario, se desarrollan en dos etapas; la primera, que abarca las luminarias de la pista, estaría lista para octubre.
El funcionario indicó que la visión del mandatario va más allá de grandes obras de infraestructura o reformas estructurales, abarcando también soluciones inmediatas
Feliciano Lacen Custodio, presidente de CODUE, valoró positivamente esta primera votación e instó a los senadores a mantener este respaldo en la segunda lectura, prevista para el próximo martes,
El presidente Luis Abinader, quien asistió a la apertura de la Gran Final el pasado miércoles, anunció esta semana la continuidad del evento, rescatado después de una década de ausencia.
El expresidente calificó al gobierno actual de "quebrado", atribuyendo esta situación a deficiencias en múltiples sectores, con énfasis en el sistema de salud pública.
La Dirección de Contrataciones Públicas afirma que la aclaración surge ante la observación de que dicho documento ha sido solicitado en diversos escenarios como parte de los requisitos habilitantes
El primero de los informes corresponde a la auditoría realizada a las informaciones financieras contenidas en los estados de ejecución presupuestaria del Ayuntamiento Municipal de Quisqueya
Durante el acto de apertura, el director general de INPOSDOM, Erick Guzmán, destacó que esta formación es esencial para la transformación institucional que lidera su gestión
El ingeniero Ramón Pepín, miembro del Comité Central y titular de la Secretaría de Obras Públicas del PLD, afirmó que la situación actual es crítica y que la gestión gubernamental ha sido "incapaz de aplicar soluciones estructurales".
La jueza Dorka Altagracia Vásquez, de Atención Permanente de Sánchez Ramírez, dictó la medida y ordenó que Yeyson Rojas Mosquea, la cumpla en la Fortaleza Palo Hincado de esa provincia.
El gobierno, con el objetivo de sancionar el incumplimiento de la transparencia en todos los órganos y entes públicos bajo el Poder Ejecutivo, ha remitido 287 casos de faltas administrativas al Ministerio de Administración Pública
Ricardo De los Santos refirió que el objetivo es lograr un Código lo más consensuado posible, confiando en que "al final las partes se van a poner de acuerdo".