
Hans Wender Lluberes Sánchez está acusado de ser uno de los cabecillas de una red de narcotráfico internacional a la que se le incautó un voluminoso cargamento de cocaína en marzo de 2015.
El Escalafón Judicial es una herramienta clave que permite a los (as) jueces y juezas desarrollarse dentro de la Carrera Judicial, ascendiendo de una categoría o jerarquía a otra sobre la base de criterios de antigüedad,
Justicia09 de julio de 2024 ventanaEl Consejo del Poder Judicial (CPJ) en su sesión ordinaria núm. 20-2024 de fecha 2 de julio de 2024 aprobó la actualización del Escalafón Judicial correspondiente al año 2024, de conformidad con el artículo 14 de la Resolución núm. 001-2021, que establece el Reglamento que rige el Sistema de Escalafón Judicial y de Provisión de Cargos Judiciales.
El Escalafón Judicial es una herramienta clave que permite a los (as) jueces y juezas desarrollarse dentro de la Carrera Judicial, ascendiendo de una categoría o jerarquía a otra sobre la base de criterios de antigüedad, capacidad, mérito personal y profesional.
Desde el año 2021 el Escalafón Judicial garantiza los valores enarbolados por el Poder Judicial, sustentado en los principios de integridad, mérito, legalidad, capacidad, igualdad de acceso, publicidad, inamovilidad, permanencia, responsabilidad, superación laboral, conciencia funcional, eficiencia y efectividad.
La decisión tomada por el CPJ es el ejercicio de una atribución reglamentaria que desde hace cuatro años ha consolidado los ascensos, traslados y cambios de los(las) jueces y juezas fortaleciendo la Carrera Judicial, conforme al compromiso de este poder del Estado con la transparencia y la institucionalidad.
En la actualidad, el Escalafón Judicial 2024 cuenta con 730 jueces y juezas de distintas categorías, jerarquizados sobre la base de los criterios de antigüedad, capacidad, mérito personal y profesional. De estos magistrados (as) 256 corresponden al nivel de Corte de Apelación, 380 a Primera Instancia y 94 a Jueces de Paz, siendo 458 mujeres y 272 son hombres.
Para visualizar el Escalafón diríjase al siguiente enlace: https://poderjudicial.gob.do/sobre-nosotros/carrera-judicial/escalafon-judicial/
Hans Wender Lluberes Sánchez está acusado de ser uno de los cabecillas de una red de narcotráfico internacional a la que se le incautó un voluminoso cargamento de cocaína en marzo de 2015.
El juez Francisco Ortega Polanco enfatizó la consolidación de la Comunicación Judicial como un campo autónomo que pone a las personas en el centro de sus acciones.
La organización jurídica critica que el debate se limite a los operadores de justicia y pide incluir a la academia, el empresariado y la sociedad civil.
El titular de la DNCD, vicealmirante José M. Cabrera Ulloa, informó que el exasesor honorífico para las Zonas Francas está siendo investigado por la DEA en relación con el tráfico de sustancias ilícitas
En la denuncia, se establece que los acusados, acompañados por personas no identificadas, profirieron públicamente discursos discriminatorios y amenazantes contra Abreu Hahn debido a sus ideas políticas
Los imputados formaban parte de la organización criminal dirigida por Yunior Santos Restrepo, condenado previamente a 12 años de prisión.
El legislador fundamentó su solicitud en los maltratos y abusos cometidos por los agentes contra ciudadanos en distintas demarcaciones del país.
Los imputados formaban parte de la organización criminal dirigida por Yunior Santos Restrepo, condenado previamente a 12 años de prisión.
El titular de Deportes informó que en estas competencias participarán alrededor de 1,800 atletas, quienes representarán a 23 instituciones de educación superior de todo el país.
En la denuncia, se establece que los acusados, acompañados por personas no identificadas, profirieron públicamente discursos discriminatorios y amenazantes contra Abreu Hahn debido a sus ideas políticas
El titular de la DNCD, vicealmirante José M. Cabrera Ulloa, informó que el exasesor honorífico para las Zonas Francas está siendo investigado por la DEA en relación con el tráfico de sustancias ilícitas
La organización jurídica critica que el debate se limite a los operadores de justicia y pide incluir a la academia, el empresariado y la sociedad civil.
El gerente general de Coopeclof, William Jiménez, afirmó que el propósito de la jornada es demostrar que juntos se puede marcar la diferencia en la comunidad y en el entorno.
El procurador adjunto Wilson Camacho destacó la gravedad de los hechos y la necesidad de evitar que sucesos similares se repitan.
La legisladora sustentó su propuesta destacando que esta responde a una demanda histórica de los residentes de la provincia.