
La docencia se mantendrá suspendida únicamente en las zonas declaradas en alerta roja, debido a los efectos del huracán Melissa, que aún incide sobre el territorio nacional con lluvias y ráfagas de viento.
El viceministro Juan Manuel Rosario afirmó que el MIP mantiene firme su política migratoria con apego a las normativas vigentes,
12 de junio de 2024 ventana
El Ministerio de Interior y Policía, a través del viceministerio de Gestión Migratoria y Naturalización, desmintió que esa institución haya autorizado la marcha convocada para este sábado 15, por la diáspora haitiana en el Este del país, a través de las diferentes redes sociales y demás medios de comunicación.
El viceministro Juan Manuel Rosario afirmó que el MIP mantiene firme su política migratoria con apego a las normativas vigentes, las cuales prohíben la permanencia de extranjeros al margen de la ley y la Constitución.
Dijo el funcionario que intentar obligar al Estado Dominicano, mediante marchas u otro tipo de protestas, a que no aplique su política migratoria, a que no respete las leyes migratorias es contraproducente para el mantenimiento de la paz social, la seguridad ciudadana o el orden público en la República Dominicana y violarían la Ley No. 285-04 de migración; tal situación reclama al Ministerio de Interior y Policía a implementar el artículo 122, inciso 1 de la Ley de Migración 285-04.
Rosario recordó que bajo ningún concepto los extranjeros, ni los nacionales que asuman posición en tal sentido, pueden realizar actividades en el territorio nacional que contravengan, no sólo las normas internas, sino también la tradición del derecho americano y el derecho internacional en general; por ejemplo, cita lo establecido en el artículo 4 de la Declaración sobre los derechos humanos de los individuos que no son nacionales del país en que viven, que afirma que: "Los extranjeros observarán las leyes del Estado en que residan o se encuentren y demostrarán respeto por las costumbres y tradiciones del pueblo de ese Estado".
Asimismo, manifestó que el artículo 2 de la Convención sobre la condición de los extranjeros en los territorios respectivos de las partes contratantes, de la cual tanto la República Dominicana como Haití son parte, establece que "Los extranjeros están sujetos, tanto como los nacionales, a la jurisdicción y leyes locales…".
Es la segunda ocasión que la institución sale al frente a las intenciones de la diáspora haitiana en el país, ya que en julio pasado el Ministerio de Interior y Policía se vio precisado a realizar la misma advertencia ante aprestos similares.
Ante el comunicado emitido por el MIP en esa ocasión fue desconvocada una marcha que se tenía prevista para exigir a la comunidad internacional que intervenga en la grave crisis que atraviesa el vecino país.
Juan Manuel Rosario, indicó que el gobierno de la República Dominicana ha reiterado que mantiene sólida su posición respecto a su estricto apego a los lineamientos que consigna la citada normativa legal y la Constitución dominicana.

La docencia se mantendrá suspendida únicamente en las zonas declaradas en alerta roja, debido a los efectos del huracán Melissa, que aún incide sobre el territorio nacional con lluvias y ráfagas de viento.

Las autoridades escolares informaron que el sistema de detección de armas, emitió una alerta que posteriormente fue revisada y cancelada al confirmarse que no existía amenaza alguna.

En esencia, la sentencia establece que la simple impresión de un mensaje de WhatsApp no es suficiente si es impugnada, exigiendo que se demuestre, mediante experticia técnica, que la información digital es auténtica y no ha sido manipulada.

Francis Jorge, titular de la secretaría de Asuntos Municipales del partido, destacó que las autoridades municipales peledeístas han brindado asistencia desde el primer momento a las comunidades impactadas.

Esta medida busca evitar pérdidas económicas a los productores al asegurar que puedan sacar sus cosechas a tiempo hacia los mercados nacionales.

El director general de la DGDC, doctor Modesto Guzmán, encabezó la jornada de asistencia, entregando los insumos directamente a los hogares afectados.

El alcalde Dío Astacio subrayó que la planificación anticipada y la coordinación interinstitucional permitieron "reducir riesgos y evitar pérdidas humanas".

Los hechos imputados consisten en la manipulación sin autorización de las redes del tendido eléctrico y la sustracción de conectores y bajantes eléctricos propiedad de la empresa distribuidora Edesur Dominicana.

Los abogados Braulio Castillo y Carlos Mesa han calificado el documento de "barbaridad" y alegan que fue divulgado sin haber adquirido firmeza jurídica.