
La legislación extiende los recortes fiscales multimillonarios de Trump de 2017 y recorta Medicaid y los cupones de alimentos en 1,2 billones de dólares.
A sus 61 años, la exalcaldesa de Ciudad de México, izquierdista de toda la vida, desplegó una campaña muy estructurada aprovechando la popularidad de su predecesor.
Así va el mundo03 de junio de 2024CIUDAD DE MÉXICO (AP) — Claudia Sheinbaum, la nueva presidenta de México y primera mujer que gobierna el país en sus más de 200 años de vida independiente, se hizo con el poder con una promesa de continuidad que le facilitó la victoria el domingo con una amplia ventaja, de acuerdo con el conteo rápido oficial.
A sus 61 años, la exalcaldesa de Ciudad de México, izquierdista de toda la vida, desplegó una campaña muy estructurada aprovechando la popularidad de su predecesor. Pero una vez con el bastón de mando, los mexicanos podrán ver cómo se posiciona Sheinbaum, con una personalidad muy diferente a la de su mentor y actual presidente Andrés Manuel López Obrador.
Aunque es indudable su cercanía política con López Obrador, con quien comparte su forma de entender el papel del gobierno en la lucha contra la desigualdad, se la considera menos combativa y más centrada en los datos.
Sheinbaum ha insistido en recalcar su formación científica durante la campaña. Tiene un doctorado en Ingeniería Energética. Su hermano es físico. En una entrevista con The Associated Press en 2023, proclamó: “Creo en la ciencia”.
Ese bagaje científico quedó de manifiesto en las decisiones que tomó Sheinbaum como alcaldesa durante la pandemia de COVID-19, cuando la ciudad de unos nueve millones de habitantes optó por un enfoque diferente del que López Obrador propugnaba a nivel nacional.
Mientras el gobierno federal restaba importancia a las pruebas de detección del coronavirus, Ciudad de México amplió su política de pruebas. Sheinbaum limitó las horas y condiciones de trabajo en las empresas cuando el virus se propagaba rápidamente, a pesar de que López Obrador quería evitar cualquier restricción que pudiera perjudicar a la economía. Ella, además, usó públicamente mascarilla e instó al distanciamiento social mientras el presidente seguía abalanzándose sobre las multitudes.
La alcaldesa de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, en una entrevista en la librería La Carbonera, en Ciudad de México, el 2 de marzo de 2023. (AP Foto/Marco Ugarte, Archivo)
Los persistentes altos niveles de violencia en México serán uno de los retos más inmediatos para la nueva presidenta tras su toma de posesión el 1 de octubre. En campaña no profundizó mucho en su estrategia de seguridad más allá de su intención de reforzar a la Guardia Nacional, como cuerpo casi militarizado, creada por López Obrador y de mantener la estrategia de combatir los problemas sociales de fondo que empujan a tantos jóvenes mexicanos a la delincuencia y los convierte en blanco fácil para el reclutamiento de los cárteles.
“No se trata de mano dura, de guerras o de autoritarismos sino de justicia”, dijo Sheinbaum sobre su propuesta para plantar cara a las bandas criminales en su acto final de campaña. “La estrategia que promoveremos, será la de atender las causas y seguir avanzando en la cero impunidad”.
Sheinbaum ha elogiado profusamente a López Obrador y se ha mantenido en la línea de lo que el propio presidente ha defendido. Ha culpado a las políticas económicas neoliberales de condenar a millones de personas a la pobreza, ha prometido un Estado de bienestar fuerte y ha elogiado a la gran petrolera estatal mexicana Pemex, al tiempo que ha prometido intensificar el uso de energías limpias.
La alcaldesa de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, en una conferencia de prensa sobre la propagación del nuevo coronavirus, con el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, a sus espaldas en su conferencia matutina diaria en el Palacio Nacional en Ciudad de México, el 19 de marzo de 2020. (AP Foto/Fernando Llano, Archivo)
“En ser de izquierda tiene que ver con eso, con garantizar los mínimos derechos a todos los habitantes”, dijo Sheinbaum a AP el año pasado.
A diferencia de López Obrador, quien se enredó en varias ocasiones en discusiones públicas con representantes de otras ramas del poder, como el judicial o el electoral, y también con los medios de comunicación, lo que se ha visto de Sheinbaum hasta ahora es que es menos confrontadora o, al menos, más selectiva en sus batallas.
“Pareciera que va a ir con otro rumbo,”, dijo Ivonne Acuña Murillo, politóloga de la Universidad Iberoamericana. “No sé qué tanto”.
La legislación extiende los recortes fiscales multimillonarios de Trump de 2017 y recorta Medicaid y los cupones de alimentos en 1,2 billones de dólares.
Las autoridades, quienes ya ofrecieron por él una recompensa de 300 millones de pesos colombianos (63.000 euros), sostienen que indujo a efectuar los disparos al autor material, un joven de 15 años
La Justicia de EE.UU. tomó nuevas medidas en el proceso contra el hijo de Joaquín 'El Chapo' Guzmán.
Elon Musk, la persona más rica del mundo, fue el mayor donante de Trump en las elecciones de 2024 y al comienzo del mandato del republicano era omnipresente
Previamente, el multimillonario arremetió contra el 'Gran y hermoso proyecto de ley' de Trump y aseguró que "es hora de un nuevo partido político que se preocupe por la gente".
Las autoridades investigan a Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, por delitos de pertenecer a "organización criminal,
La entrega fue hecha por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña y los ministros de Deportes, Kelvin Cruz y el ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla
La comisión, liderada por el diputado Amado Díaz, dedicó dos horas a escuchar a decenas de ciudadanos. Entre los participantes se encontraban individuos independientes y representantes de destacadas organizaciones,
La propuesta, de la autoría del diputado Diomedes Rojas, tiene por objeto regular el proceso de solicitud, autorización y realización de la pasantía médica
La información fue ofrecida mediante una comunicación oficial dirigida al director ejecutivo de la Federación Dominicana de Distritos Municipales (Fedodim), Pedro Richardson
Las autoridades, quienes ya ofrecieron por él una recompensa de 300 millones de pesos colombianos (63.000 euros), sostienen que indujo a efectuar los disparos al autor material, un joven de 15 años
En su comunicado, Kelly McMahon, "con el corazón abierto", informó que su "amado esposo", Julian McMahon, murió esta semana "tras un valiente esfuerzo por vencer al cáncer".
A solicitud del Ministerio Público, el juez Rigoberto Sena declaró el caso como complejo y otorgó un plazo de 12 meses para que el Ministerio Público concluya la investigación y presente la acusación formal.
Según su testimonio, el objetivo de la administración sería despojarlos de sus propiedades para dar paso a la construcción de un nuevo complejo hotelero , lo que, afirman, representa un atropello a su inversión
Uno de los logros más relevantes fue la capacitación de 22 guías turísticos en prácticas ambientales responsables, en coordinación con la Asociación de Guías Turísticos de Samaná.