
El presidente de la ACIS, Marcos Santana, valoró la iniciativa de Modesto Guzmán y sugirió un acuerdo institucional para impulsar una agenda conjunta
Esto permitirá continuar aumentando los niveles de seguridad ciudadana en la población y seguir haciéndole frente al crimen organizado.
Panorama14 de mayo de 2024 ventanaMás de 10 mil cámaras de video vigilancia, ubicadas en diferentes puntos del territorio nacional, serán interconectadas al Sistema Nacional de Emergencias 911, tras el acuerdo suscrito entre el Ministerio de Interior y Policía, ejecutivos de las bancas de loterías, líderes del sector empresarial y la Policía Nacional, lo que permitirá continuar aumentando los niveles de seguridad ciudadana en la población y seguir haciéndole frente al crimen organizado.
El acuerdo, fue rubricado, en la sede del MIP, por Jesús Vásquez Martínez, ministro de Interior y Policía; el coronel piloto del Ejército de la República Dominicana, Randolfo Rijo Gómez, director ejecutivo del Sistema 9-1-1; Juan Antonio del Jesús, representante de la Federación Nacional de Bancas (Fenabanca); Franklin Ureña Durán, de la Asociación de Concesionarias de Loterías (Asocol); Domingo Augusto Liranzo Castillo, de la Asociación Dominicana de Bancas Deportivas (Adobad) y Sandy A. Filpo, de la Asociación de Comerciantes e Industriales (ACIS).
El titular de Interior y Policía manifestó que el acuerdo es trascendental porque las bancas de loterías están diseminadas en todo el territorio nacional y las cámaras de video son fundamentales para la seguridad ciudadana, por lo que en la medida de que vayan avanzando con más acuerdos similares con otros sectores, el país gozará de unos niveles impresionantes de información que permitirán seguir avanzando en la seguridad ciudadana.
“Estamos hablando de que ellos (las bancas de apuestas) tienen 70 mil puntos en todo el país. Estamos muy esperanzados de poder seguir avanzando y cubrir todo el territorio nacional a partir de la firma de este acuerdo”, aseguró.
Afirmó que los países que gozan de los mayores niveles de seguridad ciudadana no sólo son los que tienen más policías sino los que poseen mayor nivel de información, de video vigilancia y que eso es precisamente lo que están construyendo en la República Dominicana.
En tanto que el director ejecutivo del Sistema 9-1-1, coronel Rijo Gómez, expresó que el acuerdo, que nació originalmente en Santiago y que ahora se extiende a todo el país, constituye sin dudas el inicio de una herramienta para lograr mayor eficacia de la Policía Nacional y el Ministerio Público.
Expresó que con las nuevas cámaras de video el Sistema 9-1-1 podrá mejorar su sistema de alerta; que constituye la primera fase de vigilancia y que el Ministerio Publico fortalecerá su capacidad de realizar investigaciones forenses.
Aseguró que a través de los protocolos que manejan garantizarán a la ciudadana su derecho a la privacidad y a la intimidad.
Mientras que el director de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, manifestó que a partir de ese acuerdo esa institución tendrá a su disposición más de 10 mil cámaras de video vigilancia lo que les permitirá ser más eficientes en la solución de los casos de delincuencia y criminalidad que se registran.
Empresarios destacan importancia del acuerdo
Durante el acto de la firma del acuerdo los empresarios destacaron el gran aporte y valor que representa el mismo para la seguridad ciudadana.
Sandy Filpo, de la ACIS, expresó que en Santiago existe un observatorio de la delincuencia y que debido a medidas acordadas en esa ciudad en conjunto con el MIP y otras instituciones hoy se puede decir que esa demarcación registra los niveles más bajos de inseguridad históricamente registrados.
Detalles del acuerdo
A través del acuerdo Asocol, Fenabanca y Adobad, principales actores de las bancas de loterías, pondrán a disposición sus infraestructuras tecnológicas que podrá permitir prevenir e identificar a los infractores en la lucha contra la delincuencia en áreas sensibles del territorio nacional.
El presidente de la ACIS, Marcos Santana, valoró la iniciativa de Modesto Guzmán y sugirió un acuerdo institucional para impulsar una agenda conjunta
El artículo 11 del proyecto refiere que la Cámara de Cuentas ejercerá el control externo de la Corporación Turística Cabo Rojo, conforme a lo dispuesto en la Constitución y las leyes.
El congresista se hizo eco de datos recopilados por la Asociación Dominicana de Familias Desaparecidas, los cuales indican que, del 2022 hasta la fecha, en el país hay un aproximado de 2,242 casos de personas desaparecidas.
Por el caso, las autoridades mantienen bajo arresto a un hombre de nacionalidad española, quien según el itinerario de vuelo viajaría a Madrid, desde la terminal del Cibao.
Asimismo, los munícipes desmintieron las denuncias de que se esté creando un desastre ambiental que presuntamente afecta el nacimiento del río Boyá.
La iniciativa, que se realizará en los 158 municipios y distritos municipales de la República Dominicana, tiene la finalidad recoger las voces de la población y elaborar una agenda de necesidades
De su lado, el alcalde de Fantino, Damián Núñez, agradeció a las autoridades del Gobierno por el apoyo a este tipo de iniciativas que benefician a los comunitarios, muy en especial, a quien los representa en el Senado,
En un video colgado por Opción Democrática en sus redes sociales, Natalia Mármol, miembro de la Dirección Política del partido, habló de tres cosas que hacen a su organización un partido verdaderamente paritario.
El cónsul destacó la visión del presidente Luis Abinader en la creación de un clima propicio para la inversión en el país
La jornada forma parte de un conjunto de acciones que lleva a cabo Desarrollo de la Comunidad, por disposición de su director general, Modesto Guzmán
El juez federal de distrito James E. Boasberg emitió una orden el sábado por la noche bloqueando las deportaciones, pero los abogados le informaron que ya había dos aviones con migrantes en el aire
Por primera vez en nuestra historia el Estado conoce y protege su patrimonio; hasta la fecha el Gobierno ha entregado 117 mil títulos de propiedad beneficiando más de 463 mil personas
El artículo 11 del proyecto refiere que la Cámara de Cuentas ejercerá el control externo de la Corporación Turística Cabo Rojo, conforme a lo dispuesto en la Constitución y las leyes.
El presidente de la ACIS, Marcos Santana, valoró la iniciativa de Modesto Guzmán y sugirió un acuerdo institucional para impulsar una agenda conjunta
Le ocupan pistola con la cual atacó a los agentes, impactando a uno de ellos en el chaleco antibalas