
El hombre, que vivió décadas atrás en Croydon (Londres, Reino Unido), era un nutricionista certificado y científico autodidacta, quien daba conferencias y escribió folletos sobre vida sana.
Estos productos se caracterizan por su bajo contenido de nutrientes y por sus ingredientes industriales diseñados para crear adicción
Estilo & Vida09 de mayo de 2024
Un mayor consumo de la mayoría de los alimentos ultraprocesados se relaciona con un riesgo de muerte ligeramente superior, pero ciertos tipos de productos aumentan aún más el riesgo, según una investigación a gran escala publicada el miércoles en la revista BMJ.
El estudio, que duró casi 34 años con la participación de unas 115.000 personas en EE.UU., reveló que el consumo excesivo de dichos alimentos, incluyendo productos a base de carne, aves y marisco listos para el consumo, bebidas azucaradas, postres a base de lácteos y desayunos muy procesados, están vinculados con muerte prematura. Estos alimentos han sido identificados por los científicos como los más indeseables.
Los comestibles ultraprocesados incluyen, entre otros, productos de panadería, bebidas gaseosas y productos listos para comer o calentar. Estos se caracterizan por su bajo contenido de nutrientes —fibras, vitaminas y minerales— y por sus ingredientes industriales diseñados para crear adicción.
Cada dos años, los participantes de la investigación facilitaban información sobre su salud y sus hábitos de vida, mientras que cada cuatro años cumplimentaban un cuestionario alimentario detallado.
Los resultados mostraron que aquellos que consumían altas cantidades de productos ultraprocesados (una media de 7 raciones al día) tenían un 8 % más de probabilidades de morir por enfermedades neurodegenerativas, como esclerosis múltiple, demencia y enfermedad de Parkinson. Durante el periodo de seguimiento, los investigadores identificaron 48.193 muertes, entre ellas, 13.557 por cáncer, 11.416 por enfermedades cardiovasculares, 3.926 por afecciones respiratorias y 6.343 por enfermedades neurodegenerativas.
A pesar de esto, los científicos aclararon que sus conclusiones no son definitivas, porque el estudio no tiene en cuenta todos los posibles malos hábitos de los participantes. Asimismo, afirmaron que no todos los productos ultraprocesados deben restringirse de forma universal, pero que sus hallazgos demuestran la necesidad de limitar el consumo de "ciertos tipos".

El hombre, que vivió décadas atrás en Croydon (Londres, Reino Unido), era un nutricionista certificado y científico autodidacta, quien daba conferencias y escribió folletos sobre vida sana.

Si bien los expertos afirman que se requiere una investigación más profunda para explicar por qué limitar el consumo de café a la mañana está relacionado con mayores beneficios para la salud del corazón, sugieren que posiblemente se deba a que la exposición a la cafeína

El ritmo del sueño depende de nuestro cronotipo, es decir, de "la preferencia natural del cuerpo por dormir y despertarse a determinadas horas del día".

En una subasta en Panamá, que fue una auténtica batalla al presentarse 549 ofertas, se vendieron 20 kilos de este café por 2,2 millones de dírhams, unos 604.000 dólares.

Durante un seguimiento de 3 años, los científicos observaron que solo el 3,4 % de quienes comían queso semanalmente desarrollaron demencia, frente al 4,5 % de los no consumidores.

Este método ofrece una visión única y no invasiva del sistema circulatorio, capaz de reflejar los cambios que ocurren en los vasos sanguíneos más pequeños del cuerpo.

El 70% de las mujeres en el país inician tratamiento en etapa avanzada, lo que subraya la urgencia de la prevención y el autoexamen, según la especialista.

Óscar Chalas excluyó al exministro de Hacienda de la supuesta estructura que operaba en la Dirección de Casinos, lo que desmonta la versión del Ministerio Público, según la defensa.
Más de un centenar de cuerpos seguían sin identificar tras el operativo más mortífero en la historia de la ciudad, mientras aumentan los reclamos de familiares por el uso de la fuerza policial

El alcalde Alexander Rodríguez marcó su día con el inicio de trabajos en canchas y el play municipal, afirmando que el deporte es un eje fundamental para la transformación social.

El tribunal impuso la medida cautelar contra John Lariel Báez Álvarez, cuyo disparo, realizado durante una riña por una apuesta, impactó a la menor y le causó una grave lesión medular que la dejó sin movilidad.

El exministro de Deportes y exjugador de baloncesto agradeció a la base de la Fuerza del Pueblo y asumió el compromiso de trabajar para el regreso de Leonel Fernández en 2028.

Antonio y Maribel Espaillat son procesados por homicidio y golpes involuntarios tras el colapso del techo de la discoteca que dejó 236 muertos y más de 100 heridos.

La CCRD sumó tres informes más a su cuenta, fiscalizando las gestiones pasadas del MISPAS, Medio Ambiente y CONANI, reafirmando su compromiso con la transparencia.

El Ministro de Deportes resalta el apoyo de Abinader y promete impulsar los Juegos de la Mujer y la Semana Santa Deportiva, mientras los líderes deportivos alaban la unidad del sector.