
Varios residentes del estado de California aseguran haber sido víctimas de la modelo, acusada de buscar a hombres mayores en plataformas y aplicaciones de citas en redes sociales para ganarse su confianza y luego robar en sus viviendas.
El 24 de abril se anunció que ByteDance tenía 270 días para encontrar un inversor de un país que no sea un "adversario extranjero" para venderle la empresa, algo a lo que se ha negado
Redes Sociales08 de mayo de 2024 AGENCIA EFEWashington
TikTok cumplió este martes con sus amenazas e interpuso una demanda ante un tribunal del distrito de Columbia con la intención de bloquear una ley estadounidense que podría obligar a prohibir la popular aplicación en todo el país.
La empresa había advertido que emprendería acciones legales en abril, después de que el Congreso de Estados Unidos aprobó dicha ley que obliga a ByteDance, un conglomerado tecnológico chino, a vender las operaciones de la red social en el país norteamericano o enfrentar una prohibición para operar.
"El Congreso ha tomado la medida sin precedentes de señalar expresamente y prohibir TikTok: un vibrante foro en línea de debate y expresión protegido, utilizado por 170 millones de estadounidenses para crear, compartir y ver videos a través de Internet", dicta la demanda.
La empresa alega que la 'Ley para proteger a los estadounidenses de las aplicaciones controladas por adversarios extranjeros', que obligará a cerrar TikTok en el país antes del 19 de enero de 2025, es "una afirmación de poder extraordinaria e inconstitucional".
El 24 de abril se anunció que ByteDance tenía 270 días para encontrar un inversor de un país que no sea un "adversario extranjero" para venderle la empresa, algo a lo que se ha negado.
El documento legal añade que de cumplirse la ley las consecuencias serían "fundamentalmente contrarias al compromiso de la Constitución con la libertad de expresión y la libertad individual".
Por ello, pide al tribunal emitir una sentencia declaratoria de que dicha ley viola la Constitución de EE.UU., una orden que prohíba al fiscal general aplicarla, que se dicte una sentencia a su favor y le otorgue "cualquier otra reparación que resulte apropiada".
Congresistas de ambos partidos y funcionarios en el Gobierno de Biden aseguraron en abril que China puede obtener de ByteDance información sobre los usuarios en Estados Unidos y usar su influencia sobre la opinión pública, manipulando lo que los usuarios ven en la plataforma.
Varios residentes del estado de California aseguran haber sido víctimas de la modelo, acusada de buscar a hombres mayores en plataformas y aplicaciones de citas en redes sociales para ganarse su confianza y luego robar en sus viviendas.
El mandatario ha ganado disputas con CBS y ABC News, por las cuales ha sido indemnizado con 16 y 15 millones de dólares, respectivamente
El 'youtuber' fue arrestado luego de que la Unidad de Monitoreo de Redes Sociales de la Policía de Goa detectara el audiovisual titulado 'Aeropuerto de Goa embrujado por el mal'.
En opinión del especialista, una política definida en casa con los niños es útil para formar una cultura de higiene digital y disminuir el riesgo de que se filtren datos.
Esmeralda Ferrer Garibay, de 32 años, era creadora de contenido y se presentaba bajo el nombre Esmeralda FG en la red social TikTok, donde compartía vídeos sobre viajes, cirugías estéticas, frases polémicas y narcocorridos
"Enfocarte en lo que realmente importa te da fundamento. Aunque tengo este raro cáncer, todavía quiero vivir mi vida", declaró en un video sobre su enfermedad.
La presidenta de la CCRD, doctora Emma Polanco Melo, destacó que la integración de nuevos profesionales es vital para garantizar una fiscalización más efectiva y fortalecer la confianza ciudadana en la rendición de cuentas.
El presidente Abinader, durante el encuentro "La Semanal" del pasado lunes, definió los Juegos como "un rotundo éxito", destacando la eficiente gestión del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) bajo la dirección de Alberto Rodríguez.
La reforma “Déjala Ir” propone una transformación estructural en la respuesta del Estado ante la violencia machista, enfocándose en tres pilares fundamentales, prevención: Medidas para abordar las causas de la violencia.
El legislador fundamentó su solicitud en los maltratos y abusos cometidos por los agentes contra ciudadanos en distintas demarcaciones del país.
El titular de Deportes informó que en estas competencias participarán alrededor de 1,800 atletas, quienes representarán a 23 instituciones de educación superior de todo el país.
En la denuncia, se establece que los acusados, acompañados por personas no identificadas, profirieron públicamente discursos discriminatorios y amenazantes contra Abreu Hahn debido a sus ideas políticas
El titular de la DNCD, vicealmirante José M. Cabrera Ulloa, informó que el exasesor honorífico para las Zonas Francas está siendo investigado por la DEA en relación con el tráfico de sustancias ilícitas
La organización jurídica critica que el debate se limite a los operadores de justicia y pide incluir a la academia, el empresariado y la sociedad civil.
El gerente general de Coopeclof, William Jiménez, afirmó que el propósito de la jornada es demostrar que juntos se puede marcar la diferencia en la comunidad y en el entorno.