
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
La meta de la organización criminal era mantener el control del tráfico de drogas entre su territorio utilizando amenazas, violencia e intimidación contra grupos rivales.
Actualidad03 de mayo de 2024 AGENCIA EFE Puerto RicoMás de 40 personas fueron detenidas este jueves por estar vinculadas a una peligrosa banda criminal en Puerto Rico, que por una década se dedicó al narcotráfico en la zona norte de la isla y cuyas ventas sobrepasaron los cientos de millones de dólares, anunciaron las autoridades federales del país.
Los detenidos forman parte de un grupo de 62 personas que enfrentaban cargos, según el pliego acusatorio, de poseer con intención de distribuir sustancias controladas en cinco residenciales públicos (barriadas populares) en Arecibo, municipio en la costa norte de la isla.
Entre las drogas que vendían los miembros de la banda conocida como 'DTO' están crack, heroína, cocaína, marihuana y medicamentos controlados u opiáceos como Oxycotin, Xanax, Klonopin y Tramadol, indicaron las autoridades federales en un comunicado.
Más de 72 millones de dólares en drogas fueron incautados en la operación.
Las ventas de estas sustancias se llevaban a cabo cerca de las barriadas Ramón Marín Solá, Trina Padilla de Sanz, Manuel Zeno Gandía, Bella Vista y La Meseta PHP, todas conocidas como 'El Cotto', detallaron las autoridades en la nota.
De acuerdo con documentos judiciales, los líderes de la banda criminal se reunía regularmente en 'El Cotto' para discutir las actividades ilícitas de venta de drogas y prevenir que ocurrieran diferencias entre ellos.
La meta de la organización criminal era mantener el control del tráfico de drogas entre su territorio utilizando amenazas, violencia e intimidación contra grupos rivales.
Además, 36 de los 62 implicados enfrentan un cargo por posesión ilegal de armas de fuego.
Si son encontrados culpables, los imputados recibirán una sentencia mínima de 10 años hasta cadena perpetua.
Mientras tanto, a los que enfrentan el cargo por posesión ilegal de armas de fuego se les añaden cinco años en prisión hasta cadena perpetua, y sus sentencias serían cumplidas de manera consecutiva por cargos de narcotráfico.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
La comitiva, que incluyó al general Carlos Antonio Fernández Onofre, inspeccionó la seguridad y la construcción de la verja perimetral desde Pedernales hasta Dajabón.
La Asociación de Metaleros de Haina y San Cristóbal asegura que los allanamientos son abusivos y que están afectando a trabajadores honestos del sector.
En un encuentro histórico, la Cámara de Cuentas recibió a diputados para fortalecer el control y la transparencia en la gestión pública.
También sostendrá un almuerzo con el Batallón de Cazadores del Ejército de la República Dominicana en la Fortaleza de Constanza.
Realizaron un piquete en rechazo a lo que consideran una "aberración": la destrucción y cierre de la calle Los Rosales, así como el derribo de un puente
La vocera de la Oficina del Alguacil reiteró que desconocen cómo resultó herido el sospechoso porque las autoridades no dispararon ni usaron sus armas al atender el tiroteo
El exmagistrado del Tribunal Constitucional advierte que la norma “va a atiborrar los tribunales de querellas por amenazas de violaciones entre maridos
El expresidente emplaza a la actual gestión a mostrar resultados concretos en obras, empleos y desarrollo humano, en lugar de vender una imagen "ficticia" de progreso.
Esta pieza legislativa establece que el embargo retentivo puede afectar créditos y bienes muebles, incluyendo productos financieros y bienes incorporales sometidos a registro.
Durante una reunión con fiscales del área de violencia de género, el procurador adjunto Wilson Camacho recordó que, históricamente, la víctima ha sido olvidada en el proceso penal.
El regidor Renato De Jesús Castillo Hernández fue asesinado el 25 de junio de 2014, mientras compartía con amigos en el municipio cabecera de Monte Plata.
La construcción del paso a desnivel forma parte de un conjunto de proyectos de infraestructura financiados con los recursos obtenidos mediante la renegociación del contrato de concesión de Aerodom con el Estado Dominicano.
Tras finalizar el proceso, el director de PROPEEP, Robert Polanco, resaltó la amplia participación de los servidores públicos de la institución.
Según el comunicado, la denuncia se centraba en la presunta omisión de activos de una empresa familiar en la Declaración Jurada de Patrimonio del exministro.