
Al menos cinco personas fallecieron en Florida y otras cuatro en Luisiana, EE.UU., tras consumir crudo de pescados, mariscos como crustáceos y moluscos, además de algas y otras formas vida marina
Los investigadores afirmaron que las alternativas vegetales a la carne y los lácteos pueden formar parte de una dieta sana si son elegidos con cuidado
Estilo & Vida27 de abril de 2024 Storm NewtonSegún un estudio reciente, las alternativas veganas a la carne, el queso, y el yogurt deberían ser etiquetadas y categorizadas de una manera más clara para que los consumidores sepan cuándo están adquiriendo un producto ultraprocesado.
Las alternativas veganas podrían constituir “un buen primer paso” hacia una dieta sana y sostenible, pero los investigadores advirtieron que el valor nutricional de estos productos puede variar mucho.
Luego de analizar la evidencia, concluyeron que las alternativas veganas suelen tener un impacto ambiental menor que el de aquellos con origen animal. También “tienen el potencial para ser más sanos y ricos en nutrientes”. Sin embargo, aclararon que su aporte nutricional es complejo.
El ingrediente primario de cada producto, así como las técnicas de procesamiento y las marcas, fueron determinantes para definir su valor nutricional e impacto ambiental.
Los alimentos ultraprocesados suelen contener una mayor cantidad de grasa, azúcar y sal, además de químicos, colorantes, y conservantes para extender su vida útil.
Los investigadores aclararon que aunque “técnicamente” todas las alternativas veganas forman parte de esta categoría, varios de estos productos cumplen con los requisitos nutricionales para formar parte de una dieta sana, como ser altos en fibra y bajos en grasas saturadas.
Recomendaron establecer una “distinción clara” entre los productos menos procesados y los ultraprocesados para que los efectos en la salud a corto y largo plazo puedan evaluarse más fácilmente.
Sarah Najera Espinosa, autora titular del estudio y candidata doctoral de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres, añadió: “Aunque los alimentos naturales siguen siendo la base de cualquier dieta sana y ecológica, los efectos en la salud y el bajo impacto ambiental de algunos productos veganos son alentadores”.
“Nuestro análisis ha demostrado que algunos productos, como las bebidas a base de legumbres y vegetales y las carnes elaboradas con legumbres y micoproteínas, tienen el potencial de constituir, si son seleccionados con cuidado, un buen primer paso en el proceso de transición hacia otro sistema dietético”.
La investigación (que excluyó el tofu, el tempeh y el seitán, alimentos que han sido ingredientes tradicionales en las dietas asiáticas por siglos) contrastó más de 90 estudios e informes publicados entre 2016 y 2022.
Según los académicos, la “ limitada evidencia” sugiere que reemplazar la carne por alternativas veganas podría ser beneficioso para la salud; sin embargo, relacionaron las bebidas vegetales con una deficiencia en ciertos micronutrientes.
También descubrieron que la mayoría de las alternativas a la carne y a los lácteos contenían más fibra y menos grasas saturadas, exceptuando algunos quesos veganos cuyo contenido de este tipo de grasas superaba al de sus equivalentes lácteos.
Aunque tanto las carnes como las bebidas veganas se equipararon a los productos de origen animal en su contenido promedio de sal, algunos sustitutos de la carne resultaron tener más azúcar.
Los autores del estudio sugirieron a los organismos reguladores enfocarse en etiquetar y subcategorizar las opciones veganas, además de evaluar cómo los distintos cambios en la dieta pueden afectar al medio ambiente.
Al menos cinco personas fallecieron en Florida y otras cuatro en Luisiana, EE.UU., tras consumir crudo de pescados, mariscos como crustáceos y moluscos, además de algas y otras formas vida marina
Tras inducir colitis ulcerosa en ratones, se observó que aquellos que recibieron ese suplemento deportivo presentaron una disminución de los síntomas intestinales y mentales asociados a la enfermedad.
Desde sus orígenes hasta hace poco la industria de la belleza ha presentado innumerables innovaciones y tendencias alrededor de la manicura
El cerebro es el órgano del cuerpo humano que más energía consume y la glucosa proveniente de la comida diaria es su fuente principal.
Un reciente estudio donde participaron 144 personas de entre 18 y 57 año, se valuó los efectos del contenido para adultos en hombres y mujeres.
El azúcar es un importante contribuyente a graves problemas de salud como la obesidad, la diabetes y las enfermedades cardíacas.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
El expresidente emplaza a la actual gestión a mostrar resultados concretos en obras, empleos y desarrollo humano, en lugar de vender una imagen "ficticia" de progreso.
Vargas señaló que el abuso de esta medida ha llevado a que personas inocentes sean encarceladas y que, en muchos casos, el sistema penitenciario solo sirva para agravar la situación de los reclusos.
La actividad, programada para el martes 16 de septiembre a las 10:00 a.m., tiene como objetivo principal brindar asistencia a las personas que resulten lesionadas en accidentes de tránsito.
Informó que, en los últimos cinco años, el INFOTEP ha implementado un plan estratégico integral que ha permitido la expansión física de sus centros,
Tras inducir colitis ulcerosa en ratones, se observó que aquellos que recibieron ese suplemento deportivo presentaron una disminución de los síntomas intestinales y mentales asociados a la enfermedad.
Al menos cinco personas fallecieron en Florida y otras cuatro en Luisiana, EE.UU., tras consumir crudo de pescados, mariscos como crustáceos y moluscos, además de algas y otras formas vida marina
El ataque ocurrió el fin de semana, en la antes pacífica comunidad agrícola de Kenscoff, que, en los últimos meses, ha sido atacada repetidamente por pandillas fuertemente armadas.
Un estudio aportó evidencia de que el coronavirus puede persistir durante años dentro de un organismo, provocando mutaciones virales significativas.