
El fenómeno atmosférico se desplaza hacia el sur de Jamaica, donde podría convertirse en el huracán más fuerte que haya experimentado el país en décadas.
La ceremonia ya no será realizada en el Palacio Nacional siendo movida a Villa de Bienvenida
Actualidad24 de abril de 2024
Debido a la inseguridad en los alrededores del Palacio Nacional, la toma de posesión de los miembros del Consejo Presidencial fue reprogramada para este jueves 25 de abril en Villa d´Accueil (Villa de Bienvenida), Musseau, una zona más tranquila de Puerto Príncipe.
En principio se había informado que el acto sería realizado este miércoles en el Palacio Nacional, pero debido a los enfrentamientos entre pandilleros y policías en los alrededores de esa zona tanto el día como el lugar tuvo que ser cambiado, según informan los medios haitianos.
Leslie Voltaire, uno de los miembros del Consejo Presidencial que confirmó la noticia al diario Le Nouvelliste, destacó que la ceremonia se realizará este jueves en horas de la mañana.
La toma de posesión de los miembros del Consejo Presidencial está prevista para este jueves 25 de abril de 2024 a las 10 horas, dijeron a RFM 104.9 fuentes cercanas al Consejo.
Sobre la elección del presidente del Consejo Presidencial, una fuente informó que los miembros lo elegirán después del acto de toma de posesión.
Informan que el discurso oficial durante la instalación sería ofrecido por uno de los miembros observadores.
Se trata de Régine Abraham, quien pronunciaría el discurso de inauguración. Es la única mujer del Consejo Presidencial.
¿Qué es Villa de Bienvenida?
La Villa de Bienvenida se trata de una residencia reinaugurada en enero pasado y que sirve de oficina gubernamental.

El fenómeno atmosférico se desplaza hacia el sur de Jamaica, donde podría convertirse en el huracán más fuerte que haya experimentado el país en décadas.

El director de Propeep, Robert Polanco, y el alcalde Francisco Peña encabezaron el recorrido, supervisando personalmente la entrega de ayuda en varios sectores del municipio.

Este plan busca reducir la contaminación de sus operaciones, aprovechar racionalmente los recursos naturales y fortalecer una cultura institucional de respeto ambiental.

La dirección partidaria recomendó a toda su membresía seguir estrictamente las orientaciones del COE y mantenerse atentos a los boletines del Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET).

La iniciativa, presentada por el senador Pedro Antonio Tineo, resalta que el colapso estructural del puente sobre el río Ozama, debido al deterioro y las intensas lluvias, ha provocado una situación de emergencia comunitaria.

El proyecto de ley fue propuesto por el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, junto a una comisión de legisladores que incluyó a Rafael Augusto Castillo Casado, Onavel Aristy, entre otros

Camacho destacó que el impacto de la llamada “revolución educativa” fue tan evidente que incluso líderes empresariales y dirigentes del Partido Revolucionario Moderno reconocieron los avances.

El TSA autorizó a ADOCCO a citar tanto al INTRANT como a la Procuraduría General Administrativa, garantizando así la transparencia del proceso.

Este plan busca reducir la contaminación de sus operaciones, aprovechar racionalmente los recursos naturales y fortalecer una cultura institucional de respeto ambiental.

Según la narración de los hechos, Viloria de Jesús atacó a Rodríguez Puello con un arma blanca, ocasionándole múltiples heridas mortales, luego de una acalorada discusión.

Recordó que, actualmente, el país solo logra aprovechar un 10.8% de las aguas de lluvia, lo que hace urgente una estrategia nacional para mitigar futuras sequías.

El director de Propeep, Robert Polanco, y el alcalde Francisco Peña encabezaron el recorrido, supervisando personalmente la entrega de ayuda en varios sectores del municipio.

La docencia se mantendrá suspendida únicamente en las zonas declaradas en alerta roja, debido a los efectos del huracán Melissa, que aún incide sobre el territorio nacional con lluvias y ráfagas de viento.

Ambos imputados deberán someterse a presentación periódica ante el Ministerio Público y tienen impedimento de salida del país sin previa autorización judicial.

El Poder Judicial ya había informado que reprogramará todas las audiencias, tanto presenciales como virtuales, pautadas para este lunes en las zonas de riesgo.