
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
Asimismo, visitó al director de América Latina y el Caribe de la Cancillería saudí, embajador Faisal Muslat Gasab Almandeel
Actualidad22 de abril de 2024Riad.-
Andy Rodríguez Durán, embajador de la República Dominicana ante el Reino de Arabia Saudita, se reunió con el ministro saudí de Estado de Asuntos Exteriores, miembro del Consejo de Ministros y enviado para Asuntos Climáticos, S.E. Adel bin Ahmed Al-Jubeir, quien le deseó éxitos en sus nuevas funciones diplomáticas en esa nación, y conversaron sobre la nueva etapa de las relaciones entre ambos países.
Asimismo, visitó al director de América Latina y el Caribe de la Cancillería saudí, embajador Faisal Muslat Gasab Almandeel, y recibió su apoyo y disposición en el proceso de instalación de la misión dominicana.
Rodríguez Durán, quien llegó a Riad el pasado 20 de marzo, precisó que con estos encuentros inicia una primera ronda de visitas de cortesía a las principales autoridades saudíes y de otras instituciones a niveles ministerial, regional y municipal, así como a miembros del Consejo de Shura (legislativo).
"La agenda incluye también con los responsables de entidades de naturaleza económica, comercial y de cooperación como el Fondo Saudí para el Desarrollo, dos importantes federaciones de cámaras de comercio y con los secretarios generales de varios organismos internacionales y regionales con sede en Riad", agregó.
Destacó que el propósito de estas reuniones es dar a conocer la presencia de la República Dominicana en la capital saudí; establecer contactos en forma directa con actores relevantes; iniciar el proceso de acercamiento entre instituciones de ambos países; impulsar el desarrollo y la consolidación progresiva de la agenda oficial bilateral e identificar medios para la cooperación, captación de inversión y la mejora del intercambio comercial.
[6:55 p. m., 22/4/2024] Daniel Garcia Periodista: Buenas noches. Favor su apoyo con la publicación de esa nota informativa.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
La comitiva, que incluyó al general Carlos Antonio Fernández Onofre, inspeccionó la seguridad y la construcción de la verja perimetral desde Pedernales hasta Dajabón.
La Asociación de Metaleros de Haina y San Cristóbal asegura que los allanamientos son abusivos y que están afectando a trabajadores honestos del sector.
En un encuentro histórico, la Cámara de Cuentas recibió a diputados para fortalecer el control y la transparencia en la gestión pública.
También sostendrá un almuerzo con el Batallón de Cazadores del Ejército de la República Dominicana en la Fortaleza de Constanza.
Realizaron un piquete en rechazo a lo que consideran una "aberración": la destrucción y cierre de la calle Los Rosales, así como el derribo de un puente
La vocera de la Oficina del Alguacil reiteró que desconocen cómo resultó herido el sospechoso porque las autoridades no dispararon ni usaron sus armas al atender el tiroteo
Miguel Sánchez Vásquez, deberá cumplir una sentencia irrevocable de cinco años de prisión por violencia intrafamiliar y de género.
Estos extranjeros indocumentados fueron llevados a la sede de la 4.ª Brigada de Infantería del ERD para los fines legales correspondientes.
Esta pieza legislativa establece que el embargo retentivo puede afectar créditos y bienes muebles, incluyendo productos financieros y bienes incorporales sometidos a registro.
Tras inducir colitis ulcerosa en ratones, se observó que aquellos que recibieron ese suplemento deportivo presentaron una disminución de los síntomas intestinales y mentales asociados a la enfermedad.
Al menos cinco personas fallecieron en Florida y otras cuatro en Luisiana, EE.UU., tras consumir crudo de pescados, mariscos como crustáceos y moluscos, además de algas y otras formas vida marina
La construcción del paso a desnivel forma parte de un conjunto de proyectos de infraestructura financiados con los recursos obtenidos mediante la renegociación del contrato de concesión de Aerodom con el Estado Dominicano.
Tras finalizar el proceso, el director de PROPEEP, Robert Polanco, resaltó la amplia participación de los servidores públicos de la institución.
Según el comunicado, la denuncia se centraba en la presunta omisión de activos de una empresa familiar en la Declaración Jurada de Patrimonio del exministro.