
Rescate y legado: La poesía azuana en la Antología de Luis “Chito”Naut
Esta antología surge como un esfuerzo para evitar que la "nueva trova de Azua" se pierda, y busca dar a conocer a una generación de poetas
El 12 de agosto de 2023, los acusados se presentaron a la residencia de José Luis Maldonado López, en el municipio Sabana de la Mar, en Hato Mayor, haciéndose pasar por miembros de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).
18 de abril de 2024La Fiscalía de Hato Mayor, con el apoyo técnico de la Unidad Antisecuestro de la Procuraduría General de la República, presentó acusación formal en contra de una red criminal dedicada al secuestro, extorsión, usurpación de funciones y porte ilegal de armas de fuego.
A través de una nota de prensa, la Procuraduría General de la República indicó que la estructura estaba liderada por los miembros de la Policía Nacional Elvis Esnaider Romero y Harold Aracena, así como Darwin Rafael Ortiz Tueni, Luis Felipe Ventura y Wilfredo Núñez Arias, quienes operaban desde Santo Domingo Este, “ocasionando terror y dolor, por los hechos que cometían”.
El 12 de agosto de 2023, los acusados se presentaron a la residencia de José Luis Maldonado López, en el municipio Sabana de la Mar, en Hato Mayor, haciéndose pasar por miembros de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), donde simularon un allanamiento y arresto, para sacar a la víctima del lugar y dirigirlo hacia Santo Domingo Este, sin embargo, fueron interceptados en el tramo carretero del municipio El Valle, de la misma provincia Hato Mayor, siendo detenidos en flagrancia y puestos a disposición de la justicia.
La Dirección Nacional de Control de Drogas desmintió que estos acusados eran miembros de la institución y que las indumentarias ocupadas no fueron entregadas por el órgano, ni se encuentran registradas en su sistema.
El Ministerio Público identificó las conductas de los acusados en la violación a las disposiciones de los artículos 2, 258, 259, 265 y 266 del Código Penal Dominicano, 1 y 2 de la Ley 583, que incrimina el secuestro y todas sus formas y variedades, así como los artículos 66, párrafo IV, 67 y 70 párrafos 1 y 2, de la Ley 631-16, para el Control y Regulación de Armas, Municiones y Materiales Relacionados en la República Dominicana.
El equipo de fiscales, dirigidos por la procuradora fiscal titular de Hato Mayor, Marleni Guante Barona, y la titular interina de la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, Ramona Nova Cabrera, confirmaron la individualización de cada acusado, con las pruebas recabadas en la etapa de la investigación, así como la relación entre cada uno de ellos.
Por su parte, los fiscales investigadores, fueron Wilson Santana José, Josué David Cedeño y Claudio Cordero Jiménez, quienes establecieron que la acusación presenta pruebas contundentes, tipo documentales, testimoniales, periciales, ilustrativas, materiales y audiovisuales, que vinculan estrechamente a los acusados con los hechos acaecidos.
Los acusados Elvis Esnaider Romero, Harold Aracena, Darwin Rafael Ortiz Tueni, Luis Felipe Ventura y Wilfredo Núñez Arias, guardan prisión en la Cárcel Pública General Pedro Santana, de la provincia El Seibo.
El Ministerio Público está a la espera de que se fije la fecha de la audiencia preliminar ante el Tribunal de la Instrucción del Distrito Judicial de Hato Mayor.
Esta antología surge como un esfuerzo para evitar que la "nueva trova de Azua" se pierda, y busca dar a conocer a una generación de poetas
Esta organización movió RD1,221,436,064.41yUS96,665.41 a través del sistema financiero nacional, usando un complejo esquema de lavado de activos
El documento, que detalla graves hallazgos, fue depositado por Miguel Ceara Hatton y Edward Guzmán por disposición del presidente Luis Abinader.
Además del extraño mensaje de 2014, muchos usuarios de redes sociales también se fijaron en una polémica declaración que el activista hizo el 5 de abril de 2023.
Demis Hassabis afirmó que dada la rapidez con la que avanza la IA, "lo único seguro es que se avecina un gran cambio".
La entrega fue realizada por el director de la institución, Elsido Díaz, quien destacó la importancia de esta iniciativa para apoyar a niños y jóvenes.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
El expresidente emplaza a la actual gestión a mostrar resultados concretos en obras, empleos y desarrollo humano, en lugar de vender una imagen "ficticia" de progreso.
Vargas señaló que el abuso de esta medida ha llevado a que personas inocentes sean encarceladas y que, en muchos casos, el sistema penitenciario solo sirva para agravar la situación de los reclusos.