
Según el comunicado, la denuncia se centraba en la presunta omisión de activos de una empresa familiar en la Declaración Jurada de Patrimonio del exministro.
"El Secretario agradeció al presidente Abinader por el apoyo para ayudar al regreso de las familias estadounidenses a Estados Unidos", concluyó el comunicado
Panorama05 de abril de 2024El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció este viernes que el presidente Luis Abinader y el secretario Antony Blinken conversaron vía telefónica sobre la crisis en Haití.
En un escueto comunicado publicado en su página web, indicaron que Blinken y el mandatario dominicano discutieron sobre la "coordinación actual sobre la situación en Haití", sin ofrecer más detalles de la conversación.
"El Secretario agradeció al presidente Abinader por el apoyo para ayudar al regreso de las familias estadounidenses a Estados Unidos", concluyó el comunicado, haciendo una evidente referencia a los vuelos de evacuación que realizó el Dpto. de Estado para traer al país a sus ciudadanos que se encontraban en territorio haitiano.
Hasta el pasado 24 de marzo, Estados Unidos evacuó a unos 500 ciudadanos desde Cabo Haitiano hacia el aeropuerto de Las Américas en Santo Domingo, desde donde se encargaban de comprar sus pasajes aéreos para retornar a territorio estadounidense.
El Departamento de Estado había informado que desde que se anunciaron los vuelos de evacuación, unos 1,000 estadounidenses había solicitado ser sacados de Haití por encontrarse en situación de vulnerabilidad por el aumento de la violencia en el vecino país.
Según el comunicado, la denuncia se centraba en la presunta omisión de activos de una empresa familiar en la Declaración Jurada de Patrimonio del exministro.
Tras finalizar el proceso, el director de PROPEEP, Robert Polanco, resaltó la amplia participación de los servidores públicos de la institución.
El Ministerio de Cultura respondió este lunes —fecha en que la prensa local divulgó la noticia— que "la conservación y protección del Santuario Histórico de Machupicchu no está siendo vulnerado".
Esta pieza legislativa establece que el embargo retentivo puede afectar créditos y bienes muebles, incluyendo productos financieros y bienes incorporales sometidos a registro.
Estos extranjeros indocumentados fueron llevados a la sede de la 4.ª Brigada de Infantería del ERD para los fines legales correspondientes.
Según el INDOTEL, la iniciativa permitirá que las alertas lleguen de manera masiva, inmediata y geolocalizada, incluso en áreas sin señal móvil.
La entrega fue realizada por el director de la institución, Elsido Díaz, quien destacó la importancia de esta iniciativa para apoyar a niños y jóvenes.
El expresidente emplaza a la actual gestión a mostrar resultados concretos en obras, empleos y desarrollo humano, en lugar de vender una imagen "ficticia" de progreso.
Esta pieza legislativa establece que el embargo retentivo puede afectar créditos y bienes muebles, incluyendo productos financieros y bienes incorporales sometidos a registro.
El Ministerio de Cultura respondió este lunes —fecha en que la prensa local divulgó la noticia— que "la conservación y protección del Santuario Histórico de Machupicchu no está siendo vulnerado".
Durante una reunión con fiscales del área de violencia de género, el procurador adjunto Wilson Camacho recordó que, históricamente, la víctima ha sido olvidada en el proceso penal.
El regidor Renato De Jesús Castillo Hernández fue asesinado el 25 de junio de 2014, mientras compartía con amigos en el municipio cabecera de Monte Plata.
La construcción del paso a desnivel forma parte de un conjunto de proyectos de infraestructura financiados con los recursos obtenidos mediante la renegociación del contrato de concesión de Aerodom con el Estado Dominicano.
Tras finalizar el proceso, el director de PROPEEP, Robert Polanco, resaltó la amplia participación de los servidores públicos de la institución.
Según el comunicado, la denuncia se centraba en la presunta omisión de activos de una empresa familiar en la Declaración Jurada de Patrimonio del exministro.