
Hans Wender Lluberes Sánchez está acusado de ser uno de los cabecillas de una red de narcotráfico internacional a la que se le incautó un voluminoso cargamento de cocaína en marzo de 2015.
Trajano Potentini, presidente del CARD, aclaró que se trata de un tema propio de la política interna/exterior de la República Dominicana y más aún de la política migratoria
Justicia03 de abril de 2024 ventanaEl Colegio de Abogados de la República Dominicana ( CARD) rechazó de manera categórica las acusaciones y señalamientos de organismos internacionales contra supuestas violaciones de los derechos humanos de los haitianos que residen en territorio dominicano.
Trajano Potentini, presidente del CARD, aclaró que se trata de un tema propio de la política interna/exterior de la República Dominicana y más aún de la política migratoria, algo que es facultativo y propio del Estado dominicano.
"Como Colegio de Abogados estamos rechazando y estamos suscribiendo y apoyando al gobierno dominicano en la labor que tiene que llevar a cabo desde la Dirección General de Migración y cualquier otro estamento que tienda a defender, a proteger la soberanía nacional", manifestó Potentini.
El gremialista señaló que dichas acusaciones, que calificó de infundadas, "lo que buscan es vendernos, desacreditarnos, apalastrarnos, de cara a la comunidad internacional, para arrodillarnos ante propósitos inconfesables que se han advertido y verificado a todo lo largo de los crisis haitiana".
El jurista señaló que la República Dominicana ha sido el país más solidario con Haití y que la comunidad internacional solo se ha quedado en retóricas, propuestas y ofrecimientos que nunca llegan a concretarse.
Potentini llamó y propuso a la comunidad internacional a venir en auxilio, en ayuda y que habilite las funciones del Consejo de Administración Fiduciaria, que era quien tenía la potestad de tomar un país, un Estado fallido como Haití y protegerlo, llevarlo hasta la madurez, darle certidumbre institucional y dejarlo en una democracia firme
Hans Wender Lluberes Sánchez está acusado de ser uno de los cabecillas de una red de narcotráfico internacional a la que se le incautó un voluminoso cargamento de cocaína en marzo de 2015.
El juez Francisco Ortega Polanco enfatizó la consolidación de la Comunicación Judicial como un campo autónomo que pone a las personas en el centro de sus acciones.
La organización jurídica critica que el debate se limite a los operadores de justicia y pide incluir a la academia, el empresariado y la sociedad civil.
El titular de la DNCD, vicealmirante José M. Cabrera Ulloa, informó que el exasesor honorífico para las Zonas Francas está siendo investigado por la DEA en relación con el tráfico de sustancias ilícitas
En la denuncia, se establece que los acusados, acompañados por personas no identificadas, profirieron públicamente discursos discriminatorios y amenazantes contra Abreu Hahn debido a sus ideas políticas
Los imputados formaban parte de la organización criminal dirigida por Yunior Santos Restrepo, condenado previamente a 12 años de prisión.
Bray Vargas se ha enfocado en un trabajo legislativo constante y transparente y su gestión se caracteriza por la alta productividad y la participación activa en comisiones clave
Ante la situación, el ministro de Trabajo, Eddy Olivares, designó una comisión especial para acompañar y proteger los derechos de los trabajadores.
Los imputados formaban parte de la organización criminal dirigida por Yunior Santos Restrepo, condenado previamente a 12 años de prisión.
En la denuncia, se establece que los acusados, acompañados por personas no identificadas, profirieron públicamente discursos discriminatorios y amenazantes contra Abreu Hahn debido a sus ideas políticas
El procurador adjunto Wilson Camacho destacó la gravedad de los hechos y la necesidad de evitar que sucesos similares se repitan.
El pacto tiene como objetivo primordial fortalecer el desarrollo del ecosistema de inteligencia artificial (IA) en la República Dominicana y Centroamérica.
Acusa al cuerpo policial de emprender acciones de represalia en su contra tras haber solicitado públicamente la destitución del actual director de la Policía Nacional
El objetivo de la manifestación es exigir al Gobierno mantener el subsidio a los combustibles para evitar un alza inminente en el precio del pasaje.
Otros supuestos beneficios de este tipo de películas incluyen el fomento del romance, ya que pueden hacer que una pareja sienta más emoción recíproca, así como la promoción de la conexión social y la relajación post-terror.