
Sus deudos esperan la autopsia para despejar las dudas, en medio de rumores que se desataron en redes sociales sobre la empresaria brasileña, de 30 años.
La transexualidad, considerada tabú durante muchos años, está ahora más aceptada en diversos países. Pero en algunos casos se están poniendo en cuestión las intervenciones médicas en los menores.
Redes Sociales30 de marzo de 2024 AGENCIA AFPParis, Francia
"Sentía un desfase entre lo que los otros veían en mí y cómo yo me veía". Durante mucho tiempo, Léon Salin, de 26 años, no pudo poner nombre a su malestar. Hasta que vio una imagen de una persona transgénero en Instagram.
"Entendí que me correspondía, que era yo", explica a la AFP este joven suizo, que creció en una pequeña comunidad y que nunca había oído hablar de transexualidad hasta sus 20 años.
Unos meses después, inicio una transición de género y decidió documentar el proceso en las redes sociales.
Desde consejos a los jóvenes y explicaciones de sus experiencias diarias, en sus cuentas en Instagram y TikTok quiere mostrar a "un tipo trans que se siente a gusto consigo mismo".
"Mi contenido es más que útil, es necesario, ya que no forzosamente tenemos otras representaciones o personas concernidas con las que hablar en nuestro entorno", señala este "influencer", cuya cuenta en TikTok tiene más de 88,000 seguidores y millones de vistas.
"La gente me lo agradece porque, gracias a mis publicaciones, han encontrado la fuerza de hacer su 'coming-out' (revelar su transexualidad)", dice Salin.
¿RIESGO?
La transexualidad, considerada tabú durante muchos años, está ahora más aceptada en diversos países. Pero en algunos casos se están poniendo en cuestión las intervenciones médicas en los menores.
En el Reino Unido, el sistema público sanitario acaba de anunciar que no recetará más bloqueadores de pubertad a los menores que deseen cambiar de género.
Las autoridades suecas pusieron fin en 2022 a la hormonoterapia para los menores, salvo en contadas excepciones, alegando que se tiene que ser muy "prudente" en esta edad.
En Francia, un grupo de legisladores de derecha acusa a las redes sociales, sobre todo a las cuentas de personas transgénero, de influir en los adolescentes e incitarlos a cambiar de género.
Para Maryse Rizza, presidenta de Grandir Trans (Crecer Trans), una asociación que reúne a unas 1,300 familias, es cierto que en las redes sociales puede haber derivas "comunitarias" entre los más jóvenes debido a un puñado de "influencers" radicales.
Pero, un niño no se hace transgénero por un efecto de moda en las redes sociales, recalca.
LOS PADRES
"No se tiene que olvidar que un niño transgénero, es un niño que sufre. Una transición es un proceso, es largo, está dirigido por médicos. Y sobre todo, es duro", insiste.
Sigolène Couchot-Schiex, investigadora en Ciencias de la Educación en la Universidad francesa de Cergy-Pontoise, afirma que "no existe una relación establecida entre las redes sociales y la transición de género en un joven".
Más bien sucede lo contrario. Según los estudios que está llevando a cabo con estudiantes de secundaria, las redes sociales "acentúan la referencia a las normas de feminidad o masculinidad" en los jóvenes, mediante el humor, las bromas y a veces el acoso, explica esta especialista en cuestiones de género.
Las redes sociales son "positivas" para la "visibilidad" de las personas trans, y también para las familias cuyos hijos acaban de hacer el "coming-out", apunta.
Cuando su hijo, nacido con sexo femenino, le anunció que quería ser un niño, hace 8 años, Maryse Rizza se sintió "totalmente perdida".
Gracias a la cuenta "Agressively trans" de Lexie, una mujer transgénero, "tuve las respuestas a las preguntas que me hacía", recuerda la presidenta de Grandir Trans. "Ella también me ayudó a contactar a los médicos formados para acompañar a mi hijo y a encontrar las palabras".
Sus deudos esperan la autopsia para despejar las dudas, en medio de rumores que se desataron en redes sociales sobre la empresaria brasileña, de 30 años.
El funcionario, que no estaba autorizado para comentar públicamente y habló bajo condición de anonimato, indicó que la oferta de Amazon se realizó en una carta dirigida al vicepresidente JD Vance
TikTok y ByteDance no han comentado públicamente sobre las negociaciones. Tampoco está claro si ByteDance ha cambiado su posición sobre la venta de TikTok, algo que, a principios del año pasado, afirmó que no planeaba hacer.
Summer Wheaton fue criticada en redes por hacer del accidente mortal una idea comercial, al promocionar en un video "planificadores basados en la fe" por 35 dólares.
Una 'influencer' habría creado una identidad para manipular y aislar al empresario de su familia, con el objetivo de robarle su fortuna.
En marzo de 2023, la plataforma de redes sociales conocida en ese momento como Twitter experimentó una serie de fallas durante más de una hora
Advirtió sobre los retrocesos en derechos humanos a nivel global, incluyendo las políticas migratorias en Estados Unidos bajo el mandato del presidente Donald Trump.
Gardner y su pareja, Josh Fishlock, estaban de vacaciones en la isla y se habían alejado de su campamento para ir a pescar cuando su mascota escapó de un cercado.
El Presidente de Alianza País se refirió particularmente al rol de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), las cuales, en lugar de ofrecer garantías, exponen al trabajador a múltiples obstáculos para acceder a servicios
Combs, también conocido como Puff Daddy y P Diddy, amasó una gran fortuna, sobre todo gracias a sus negocios en la industria del licor
Guzmán, que llegó a EE.UU. en 2023 después de ser extraditado desde México, era uno de los narcotraficantes más buscados por Washington
La reunión se llevó a cabo en el marco del viaje del presidente Abinader a Washington, donde recibió el por su liderazgo por parte del Instituto de Liderazgo Hispano del Congreso.
Tras el primer lote de 10.185 páginas, difundido a mediados de abril, se suman ahora más de 60.000.
Jean Luis Rodríguez destaca apoyo del sector privado para lograr los avances del sistema portuario
La organización política subrayó que la figura de Peña Gómez trasciende el ámbito partidario, siendo un referente clave en la modernización del PRD