
Según la encuesta, que se fundamentó en una base de entrevistas a 4.284 personas en todo el mundo, las naciones en las que se encuentran más cantidad de hombres con alopecia están ubicadas en Occidente.
El estudio, dirigido por investigadores del Departamento de Ciencias de la Nutrición de la Universidad Estatal de Pensilvania (EE.UU.), contó con 1.008 participantes.
Estilo & Vida29 de marzo de 2024Un equipo dirigido por investigadores del Departamento de Ciencias de la Nutrición de la Universidad Estatal de Pensilvania (EE.UU.) asegura que comer un aguacate al día puede mejorar la calidad general de la dieta, según un comunicado publicado la semana pasada en la página web de esa institución educativa.
El estudio, cuyos resultados se publicaron recientemente en la revista científica Current Developments in Nutrition, contó con 1.008 participantes divididos en dos grupos: uno continuó con su dieta habitual y limitó el consumo de aguacate durante 26 semanas, mientras que el otro incorporó un aguacate al día en su alimentación.
"Descubrimos que los participantes que tomaban un aguacate al día aumentaban significativamente su adherencia a las directrices dietéticas [de las Pautas Alimentarias para los Estadounidenses]", explicó Kristina Petersen, profesora asociada de Ciencias de la Nutrición en la mencionada universidad y coautora del artículo. "Esto sugiere que estrategias, como comer un aguacate al día, pueden ayudar a las personas a seguir las directrices dietéticas y mejorar la calidad de sus dietas", añadió.
Asimismo, aseguró que llevar una dieta de mala calidad aumenta sustancialmente el riesgo de padecer afecciones como cardiopatías, diabetes de tipo 2 y enfermedades renales. "Mejorando el cumplimiento de las pautas dietéticas por parte de la población, podemos contribuir a reducir su riesgo de desarrollar estas afecciones crónicas y prolongar una esperanza de vida sana", concluyó.
Según la encuesta, que se fundamentó en una base de entrevistas a 4.284 personas en todo el mundo, las naciones en las que se encuentran más cantidad de hombres con alopecia están ubicadas en Occidente.
Durante un estudio a largo plazo, investigadores analizaron datos de más de 9 millones de adultos en Corea del Sur y EE.UU.
Al parecer, el riesgo está en la postura que adquiere el cuerpo del cliente cuando le lavan el cabello en las sillas especiales de peluquería.
Se trata de un tipo de agotamiento emocional físico y mental que no solo impacta en el ámbito laboral, sino que también puede repercutir en la vida personal.
Una especialista de la Universidad de Kingston destaca algunas, cuyos beneficios digestivos han sido respaldados por uso tradicional y estudios científicos.
Gastronomía RD25-30, un proyecto de nación, plantea soluciones a la escasez de personal calificado que limita el crecimiento de restaurantes y del sector gastronómico en el país.
La dirigencia local y nacional ha enmarcado la asamblea en las actividades de fortalecimiento, contacto y motivación de la militancia peledeísta a nivel nacional.
Norberto Rondón argumenta que el documento, utilizado por el Ministerio Público como base para solicitar medidas contra su cliente, es un acto "inexistente" y carece de valor probatorio.
El recurso, depositado por los juristas Pedro Virginio Balbuena Batista, Juan de Jesús Santos Santos, Emery Colombi Rodríguez Mateo y Elio José Delgado Vales, busca asegurar que el Código Penal respete el ordenamiento constitucional.
Mientras que en 2019 se recibió un millón de cruceristas, existe una "gran posibilidad" de recibir cerca de 3 millones de visitantes en 2025, lo que representa una triplicación en la cantidad de viajeros.
Las víctimas son Doris Romero, de 86 años, y su hija Mayra Martínez Romero, de 65 años. Ambas fueron encontradas sin vida en su residencia, ubicada en la calle Chicago esquina 10, número 18, y presentaban heridas de arma de fuego.
Con esta entrega realizada por el MIVED, cerca de 500 familias pasan a ser los propietarios de sus hogares, sumándose a las más de 20 mil que han sido beneficiadas con sus viviendas durante el mandato del presidente Abinader.
La presidenta de la CCRD, doctora Emma Polanco Melo, destacó que la integración de nuevos profesionales es vital para garantizar una fiscalización más efectiva y fortalecer la confianza ciudadana en la rendición de cuentas.
El presidente Abinader, durante el encuentro "La Semanal" del pasado lunes, definió los Juegos como "un rotundo éxito", destacando la eficiente gestión del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) bajo la dirección de Alberto Rodríguez.
La reforma “Déjala Ir” propone una transformación estructural en la respuesta del Estado ante la violencia machista, enfocándose en tres pilares fundamentales, prevención: Medidas para abordar las causas de la violencia.